Resultado de búsqueda de "gasetagantsi"

gasetagantsi vt. {yagasetakero} coger o recoger algo que tiene consistencia de masa. Paita noatakite inaku nagasetutera ovurokitsite nontsosetakera. Más tarde voy donde mi mamá a recoger (un poco de) su masato para chuparlo. V. gagantsi1, ose.

itsagasetakero V. tsagasetagantsi.

tsagasetagantsi vt. {itsagasetakero} topar una herida. Iatakera apa itsagaavagetakera oaaku, itsagasetakero itere mapuku ovoatanai aikiro. Cuando mi papá fue al río a pescar con anzuelo, topó su herida en una piedra y comenzó a sangrarle otra vez. V. tsagatagantsi; -se 4.8.3.13.

otiontunkanira pegarontsi

pegagantsi 1vt. {ipegakero} avt. convertir algo en otra cosa (mayormente de manera figurada); considerar o tratar a algo como si fuera otra cosa o a alguien como si fuera pariente. Ishonka ineiri aratinkake ipegakeri iraniri ikantiri: “Ani, viroratyo. ¿Tyara piate?” (Cuentan que) volteándose lo vio parado, lo trató de cuñado y le dijo: “Cuñado, habías sido tú. ¿A dónde vas?” • Nótese que pegagantsi aparece con dos complementos cuando significa convertir: lo que es convertido y lo que resulta. Yogari maeni onti ipegake ivanko imperita. Para los osos las peñas son como si fueran sus casas. bvt. perder. Nopegakero nogotsirote, maika tyampa nagaero nontagiantaemparira noseka. He perdido mi cuchillo, y ahora (no sé) dónde voy a conseguir algo con qué pelar mi yuca. cvt. hacer desaparecer, erradicar. Ogari piiritsogone aityo tovaiti atimaigira, gara agaveimati apegirora. Hay muchísimas plantas de patquina donde vivimos, y nunca vamos a poder erradicarlas. 2vr. {ipegaka} avr. cambiarse o convertirse en. • Nótase que cuando significa cambiarse, aparece con un complemento que indica el resultado del cambio. Okisanaka Pareni otasonkakeri okantakeri: “Shoo pimpegempa tsonkiri”. Oga ikenake pa pegaka tsonkiri, tera isekataempa. (Cuentan que) se enojó Pareni y le sopló diciéndole: “Shoo conviértete en picaflor”. Ahí mismo se convirtió en picaflor y ya no comía. bvr. demorar. Opegaigakaniroro kara inkenishiku, ¡tyarika!, impo inavagetanake poreatsiri shavini okenaigapai. (Cuentan que) ellas demoraron mucho en el monte, ¡que barbaridad!; el sol estaba poniéndose cuando estaban llegando. cvr. jugar. • Para obtener el sig. de jugar haciendo las veces de algo, aparece con -vage cont.; para obtener el significado de jugar con algo o jugar en algo, se agrega un complemento (véase pegagitontsi) o un clasificador como -a de óani o -se de ose al tema (véanse pegaatagantsi, pegasetagantsi). Yogari notomiegi onti inaigake sotsi kara sekatsishiku ipegavageigakara, paniro pegankicha matsontsori, yogari irapitene ipegaka atava. Mis hijos están afuera ahí en el yucal jugando haciendo las veces de que uno es el jaguar y el otro es la gallina. dvr. desaparecer. Ineiro iariri amaatanake eee, akya okiviatanake anta otonkakera asa opegaka. Ikamaguageveta, mameri onkonteataera. (Cuentan que) su hermano la vio que iba nadando eee y, al llegar al remolino, se zambulló y desapareció. Él se quedó mirando al agua, pero no salió otra vez. evr. perderse. Ikanti iariri: “Onti nopokake nokogairora incho opegakara”. (Cuentan que) su hermano dijo: “He venido buscando a mi hermana que se ha perdido”. fvr. callarse. Ogari itaki etini oneavakerira matsigenka, asa opegaka. Ikantaveta: “Notakiii, notakiii”, mameri onkantaera: “Joo”. (Cuentan que) cuando el caparazón del armadillo vio acercarse al hombre, se calló. A pesar de que él le dijo: “Caparazón míooo, caparazón míooo”, no contestaba nada (lit. no repetía Joo).

yagasetakero V. gasetagantsi.

tsinegasetagantsi vi. {itsinegasetake} fruncir o elevar el labio superior dejando ver los dientes (p.ej. un perro listo para atacar, una persona con algún defecto o que a causa del enojo, de llorar o de tener pereza hace esto). Noneiri ikenapai otsiti itsinegasetapaaketyo kara iratsikakenamera nokisakeri nogishigakeri. Vi a un perro acercarse gruñendo (lit. dejando verlos dientes) para morderme, lo reñí y lo hice huir. Chapi ikisavakagaka novisariegite yogokonatakerityo irirenti itsinegasetanaketyo kara. El otro día se pelearon mis nietos, y (uno de ellos) remedaba a su hermano frunciendo su labio (y dándole a entender que él era así). Omperavagetempatyo noshinto kara, ogara nomperatakaro otsinegasetanaityo. Mi hija es tan haragana que cada vez que la mando hacer algo frunce su labio mostrando los dientes. V. tsinegitagantsi; -se 4.8.3.13.

tegosetagantsi vt. {itegosetakero} chocarse o pinchar una herida (p.ej. con un palo, una piedra, una persona). Otegosetutakenaro inchakii notere. Me pinché la herida con un palo. V. tsagasetagantsi.

pegasetagantsi vtr. {ipegasetakaro} jugar en una masa o con ella (p.ej. barro). Nopaatakero pagiro nia okivakotakerira otomi ipegasetakarora ampovatsa. Dí agua a mi tía para que lave las manos a su hijo quien había estado jugando en el barro. V. pegagantsi, ose.

itsinegasetake V. tsinegasetagantsi.

ipegasetakaro V. pegasetagantsi.