Resultado de búsqueda de "igirimashi"

omentsa inchato

omentsa inan.pos. su aleta (p.ej. de la base del tronco de árboles como el lupuna). • La forma -mentsa aparece como clasificador de cosas relativamente anchas y delgadas que tienen filo o ángulos verticales (p.ej. ariomentsa igirimashi el tiene nariz aguileña; otirimentsatake oi kemi (la superficie del) zapallo tiene ángulos verticales; matsamentsama flaco(a) con esternón protuberante).; • La forma dim. -mencha generalmente aparece en temas compuestos como término de cariño (p.ej. animencha la nariz aguileña de mi cuñadito. V. imentsa, mentsatagantsi, ínaro.

kiagantsi₁ 1vt. {ikiakeri} avt. entrar. Inkiakempirika penta pigirimashiku, iratsikanakempi tsompogi. Si una larva penta te entra por la nariz, te va a morder adentro. bvt. quedar bien (zapatos). Ikiakempi sapato. Los zapatos te quedan bien. 2vi. {ikiake} avi. entrar. Yogari etini iroro yapakuakerira maniti, ikiasanotanake tsompogi inakiku. (Cuentan que) apenas lo soltó el tigrillo, el armadillo se metió bien adentro de su madriguera. bvi. ponerse (el sol). Ata ikianai poreatsiri. Ya se ha puesto el sol (lit. ya ha entrado otra vez el sol).

sagantagantsi 1vt. {isagantakeri} meter un palo en un orificio del cuerpo de un animal o de una persona. • El sujeto del verbo puede ser el palo o la persona que lo mete en el orificio de otro. Antiguamente, si no se indicaba en qué orificio del cuerpo se lo metía, se entendía que se refería a meterlo en el ano. Itantakotake apa shintori inchatonakiku, isagantakeri igirimashiku, yogamagakeri. Mi papá encerró a un sajino en un árbol hueco, le picó en una de sus fosas nasales (con su flecha) y lo mató. 2vr. {isagantaka} meterse un palo (en un orificio del cuerpo). Iposantevintsatakara novisarite ariokya isagantaka igirimashiku, impo okemiri iriniro ikaemanake, oaveta oneapaakeri sagantagiitaka inchakii igirimashiku. Mi nieto hace toda clase de travesuras, (por ejemplo) hoy se metió un palito en la nariz, su madre le oyó gritar, fue a verlo y lo encontró con un palito en la nariz. V. –gant Apén. 1; sagempitatagantsi.

girimáshintsi inan.pos. {igirimashi} nariz. V. víshiria.

venegintagantsi vr. {yovenegintaka} recuperar el sentido, reaccionar después de perder el conocimiento, desmayarse, etc.; calmarse el dolor del pecho, los latidos del corazón y la respiración después de sufrir un susto o trauma. Yapakuakeri notomi irirenti itsomaavetakarira, yontantareakeri igirimashiku ikamakiti, impo notasonkakeri itapigiku yovenegintanaa. Mi hijo estaba cargando a su hermano y lo soltó, haciéndolo golpearse en toda la nariz y desmayarse un rato; luego le soplé en el pescuezo y recuperó el sentido. V. ve- Apén. 1; négitsi.

tantatagantsi vi. {itantatake} tener nariz achatada (p.ej. personas, serpientes, pájaros con picos achatados). Itantatakera, mameri igirimashi, meraama. Cuando uno tiene nariz achatada, (es como si) no tuviera nariz sino que es ñato. ◊ Tradicionalmente se trataba de formar la nariz de los recién nacidos para que no sea muy chata, sino más bien un poco puntiaguda (véase kamenchatagantsi).

tantarenkagantsi 1vt. {yontantarenkakeri} golpear en la nariz. • El término girimashirenkagantsi también se usa con el mismo significado, pero se considera menos humilde usarlo para referirse a sí mismo porque denota una nariz bien formada o aguileña. (Ver la nota en tantanti.). 2vr. {yontantarenkaka} golpearse en la nariz. Ishigavetanakara notomi ityomiani inkaatakemera, ikoriankanake imperitaku yontantarenkaka igirimashiku, maika inonavagetanaka kara. Cuando mi hijito estaba corriendo para ir a bañarse, se resbaló en la peña golpeándose en la nariz, y ahora está muy hinchada. V. tantareagantsi1; -renk 4.8.3.11.

kamenchatagantsi vi. {ikamenchatake} tener nariz aguileña, puntiaguda o afilada. ◊ Tradicionalmente, era costumbre meter el pulgar en la boca de un bebé recién nacido y ejercer presión al paladar, y después apretar la nariz, para que tenga nariz aguileña y no chata. Yogari ananeki ikyaenkarira mechotankitsi yomiriinkani itapipaganteku, impo ikatankunkani igirimashiku inkamenchatakeniri ganiri itantati. Yogari terira iromirienkani itapipaganteku, aikiro terira inkatankenkani igirimashiku, tera inkamenchate onti itantasetake. Al niño recién nacido se aplica presión en el paladar, y después se le aprieta la nariz, para que tenga nariz puntiaguda y no chata. Al que no se le ha presionado el paladar y no se le ha apretado la nariz, no tiene (una nariz) puntiaguda sino muy chata.

shikenatagantsi vi. {oshikenatake} tener forma achatada. Ogari igirimashi notomi onti oshikenatake, tera onkañotemparo irashi otomi pirento okamenchatakera. La nariz de mi hijo tiene forma achatada, no es igual a la del hijo de mi hermana que es aguileña. • Algunos, especialmente del AU, usan este término como préstamo del cast. tener esquina.

isatainkanira ananeki

sataagantsi 1vt. {isataakeri} penetrar con un instrumento puntiagudo; poner inyección. Imantsigavagetanake notomi tera irovegaempa, impo namanakeri kamatikya isataavetakari gavintantatsirira, teratyo agaveeri. Mi hijo estaba muy enfermo y no se sanó, entonces lo llevé río abajo, y el médico le puso una inyección pero no tuvo efecto. 2vr. {isataaka} penetrarse con un instrumento puntiagudo, ponerse una inyección; tener una perforación en alguna parte del cuerpo. Yogari ikyarira pokankitsi oyashiaku isataaka igirimashiku ikorikitaka igorikite piompiovagetaka imaranerika kara. El recién llegado de la cabecera tiene una perforación en el tabique nasal y tiene puesto un adorno muy grande hecho de plata que le cuelga ahí.

penta m. esp. de larva muy plana. [‣ Vive en las flores de sagonto; si se la toca, se encoge.]◊ Se le tiene mucho miedo porque si entra en la nariz y muerde, nunca va a salir si no se trata con humo de tabaco; por eso se les prohibe a los niños coger las flores de sagonto. Inkiakempirika penta pigirimashiku, iratsikanakempi tsompogi, gara ikontetai. Si una larva penta entra en tu nariz, te va a morder adentro y no va a salir.

igirimashi V. girimáshintsi.