Search results for "igishi"

omonki inan.pos. la forma redondeada del racimo de los frutos de varias palmeras; la parte redondeada que se extiende más allá de los extremos de algunos techos tejidos de hojas (reg. muñuna). • La forma -monki aparece como clasificador de cosas de forma convexa inclusive la barriga de una mujer encinta o un hombre barrigón, y una cabeza calva (p.ej. okatsimonkitake noshinto mi hija está sufriendo dolores de parto); okuanaka igishi pa saamonkiitaketyo kara se cayó su pelo y se quedó totalmente calvo). V. ariomonkitagantsi.

gimonkagantsi vt. {yogimonkakeri} avt. criar a un niño, pajarito o animalito hasta que sea adulto. Yagairi irirenti ityomiakyani yogimonkairi yantaritanai. Recogió a su hermano (cuando era) chico todavía y lo crió (hasta que) él se hizo adulto. bvt. cuidar una planta transplantada hasta que se acostumbre y se aclimate. Naro nogagakero nosarigeminekite, kantankicha omirinkatyo nosagutakotiro kameti nogimonkakeroniri. He transplantado (lit. puesto en otra parte) mi cacao, pero todos los días les echo agua (a las plantas) para poder hacerlas crecer. cvt. dejar crecer el pelo. Yogari notomi teratyo irogaraimatero igishi, onti yogimonkakero ariotsantsamairika. Mi hijo nunca corta su pelo ni un poquito, sino que lo ha dejado crecer muy largo.

teveitagantsi vr. {iteveitaka} hacerse la raya, dividir el cabello (lit. la cabeza). Yogari notomi ikishitara, onti iteveitaka inegintetakero igishi kametitsapataketyo kara. Cuando mi hijo se peina, divide su cabello y se hace (la raya) muy recta y bonita (lit. lo arregla con una raya muy bonita). V. tevetagantsi, oi.

saamonkiitagantsi vi. {osaamonkiitake} avi. estar calvo/a o sin pelo (en la cabeza). Yogari otomiegi pinato imirinka imechoigake timavagetake igishi. Panirotyo okantakara tsinane irorori omechotake mameri ogishi. Onti osaamonkiitake, impo ariompa oshivokanake. Todos los hijos de mi cuñada nacieron con bastante pelo. La mujercita fue la única que nació sin nada de pelo. Era calva, pero con el tiempo le fue creciendo poco a poco. bvi. no tener vegetación (un cerro). Nanuivagetakiti chapi notsatavagetuti samani kara, nogonkevagetakita osaamonkiitakera otishi mamerigitevagetake. Tera tata noneimate, onti nopokai kogapage. Ayer fui al monte a cazar y fui tan lejos que llegué a un cerro que no tenía ni vegetación ni (animales) en absoluto. No encontré nada, así que regresé con las manos vacías. V. saankagantsi1, omonki, oi.

tsintaki inan. esp. de árbol. [‣ Produce frutos amarillos redondos y planos.]◊ Cuando se les dice a los calvos “tsintaki”, lo consideran como un insulto y se amargan. Yaventaigaro tsintaki ineaigirira pashini mameri igishi ivankagiku. Usan el nombre del árbol tsintaki como mofa cuando ven que un hombre no tiene pelo en la coronilla. V. ventagantsi1.

tinaashinkeitagantsi vr. {itinaashinkeitaka} levantarse (los cabellos; las púas, p.ej. del puerco espín; la piel, p.ej. de un tigrillo; las plumas de la cabeza, p.ej. del paujil). Yogari notomi ityomiakyanirira, onti aratinkake igishi tera ontue savi, tinaashinkeimataka. Cuando mi hijo era bebé, tenía el cabello parado y no caía hacia abajo: siempre estaba con el pelo parado. Itsarotakerira otsiti tontori, ikisanaka itinaashinkeitanaka. Cuando un perro ladra a un puerco espín, éste se molesta y se le levantan sus púas. V. tinaagantsi, shinkéintsi.

chagenchageitagantsi 1vt. {ichagenchageitakeri} hacer que se quede todo desigual (un corte de pelo). Yogaraavetakari itomi koki tera ontsoyampite tushiria onti ichagenchageitakeri. Mi tío cortó el pelo de su hijo pero las tijeras no tenían filo, así que se quedó (lit. le hizo quedarse) todo desigual. 2vi. {ichagenchageitaka} tener el pelo todo desigual (por un mal corte). Nogaraavetakari notomi igishi, teratyo noneginteteri, teranika nogotasanote, nerotyo maika onti ichagenchageitaka. A mi hijo le corté el pelo, pero no le corté bien, porque no sé (hacerlo); de manera que ahora (su pelo) está todo desigual. V. oi.

kaaramokoikima adj. totalmente calvo/a, pelado/a. Okonogagarantaiga tsinane otomintaigara tera ontime igishi pairatamatake kaaramokoikima. Hay mujeres que tienen bebitos que no tienen pelo, sino que son completamente pelados. V. kaaramokoikitagantsi.

saamokoikitagantsi vi. {isaamokoikitake} avi. estar totalmente calvo/a (en la cabeza). Itimi matsigenka tyarika ikantaka, onti isaamokoikitake, tera ontimumate papeatiro igishi. (No se sabe) qué tendrán algunos hombres que son totalmente calvos, y no tienen ni un solo pelo en la cabeza. bvi. estar sin vegetación (un cerro alto). Ogari otishi nankitsirira oyashiaku noviikarira, onti osaamokoikitake, teratyo ontimumate maani inkenishi. El cerro que está en la cabecera del riachuelo (cuya agua) tomo, está totalmente sin vegetación, y no hay nada de árboles. V. saankagantsi1, mokoikintsi.

piratagantsi vtr. {ipiratakari} avtr. criar. Ogari tsinaneegi matsigenka pairo oshineventaigaro ompiraigempara posantepage tsimeripage. A las mujeres matsigenkas mucho les gusta criar toda clase de pajaritos. ◊ En ciertos lugares, las mujeres crían una cantidad de la tierra negra pisari para usarla en la preparación de tinta. Antari opiratarira ina pisari, opakeri iseka kañorira koritishi ontiri pashini isekashi yoge. Cuando mi mamá cría su tierra negra arcillosa, le da su comida como, p.ej., hojas de camote y de la planta isekashi yoge. bvtr. guardar como tesoro o recuerdo. Pairora onintakeri tsinane onintane, opiratakaro igishi, iroro oneae. Cuando una mujer está muy enamorada, guarda como tesoro un poco del cabello de su enamorado, y esto es lo que tiene como recuerdo (lit. para estar viendo). Yogari koki pairani iatutira kamatikya, ineakero mapu okovoreavageti kara, ovashi yaganakero yamakerora ipiratakarora. Hace muchos años cuando mi tío fue río abajo, vio una piedra muy brillante; entonces la cogió trayéndola para guardarla como recuerdo. V. píratsi, písari.

paetagantsi vi. {ipaetake} tener canas. Yogari apa itimavagetini pairani, kantankicha ogari igishi osatyotiro, tekya impaete. Pashini ikonogagarantaiga ikañotanaa maika, atake ipaetanai. Mi papá ha vivido muchos años (lit. desde muy antes), pero su pelo sigue estando igual y no tiene nada de canas. En cambio, otras personas a su edad ya están con canas. V. páetsi.

ichonkigishitake V. chonkigishitagantsi.

igishi V. gíshitsi.

igíshire V. kishírintsi.

igíshire kóncharo inan. peine de la paloma (esp. de árbol). [‣ Produce semillas grandes y redondas con cáscaras cubiertas de espinas que parece que fueran cepillos redondos: otseitake okitsoki sus semillas tienen espinas.] V. kishírintsi, kóncharo.

kuririri onom. acción de caerse (p.ej. el pelo). Iatake ikaavagetake, impo yagatanai okya inoshikavetakarora igishi iraviogaeromera, oga okenake kuririri, magatirosanotyo okuanaka igishi ontimumagetaetyo papeatiro, pa saamonkiitaketyo kara. (Cuentan que) él fue y se puso a bañarse. Luego cuando terminó, agarró su cabello para exprimirlo pero ahí mismo se le cayó todito kuririri y no le quedó ni un solo pelo, estaba totalmente calvo. V. kuagantsi.

gíshitsi inan.pos. 1{igishi} cabello, pelo. 2{ogishi} su barba (del maíz o choclo).

kuavankaitagantsi vr. {ikuavankaitaka} salirse el pelo de la coronilla. Naro nokemi ikantaigira pankishiterora makucha, pinkuavankaitanakempa, gara otimai pigishi. He escuchado que se dice que si asas oncucha amarilla, se te va a salir el pelo de la coronilla y vas a ser calvo (lit. no va a existir tu pelo). V. kuagantsi, vankáintsi.

kuatutaitagantsi vr. {ikuatutaitaka} quedarse calvo en la parte delantera de la cabeza. Antari yantarivagetanaira nogokine, ikuatutaitanaa otsonkanaara igishi. Cuando mi tío llegó a una edad avanzada, se quedó calvo en la parte delantera de la cabeza. V. kuagantsi, tutáintsi.

kuamokoikitagantsi 1vt. {ikuamokoikitakeri} quitar todo el cabello dejando a uno totalmente calvo o sin pelo. Chapi ogaraakeri ina ige okuamokoikitakeri okisakara oneakera tera inkematsatero omperavetakarira. Ayer mi mamá le cortó el pelo a mi hermano dejándolo totalmente sin pelo, porque estaba molesta con él viendo que no le obedecía cuando lo mandaba hacer algo. 2vr. {ikuamokoikitaka} caerse todo el pelo quedándose totalmente calvo. Antari pairani imantsigavagetanakera novisarite, ikuamokoikitanaka ontitari inoriintevagetakani tovai shiriagarini, antari yoveganaara, oshivokanai igishi. Hace años cuando mi abuelo estaba muy enfermo, se le cayó todo su pelo por estar echado en cama muchos años, luego cuando se sanó, el pelo le creció otra vez. V. kuagantsi, mokoikintsi.

kuaitagantsi 1vt. {ikuaitakero} cosechar o sacar frutos grandes. Kamani nonkuaitake pamoko irogarajaenarora nojime ontimaera nonkitaatantavagetaemparira noshiteare. Mañana voy a sacar calabazas, y mi esposo va a cortármelas para que haya otra vez con que servir mi masato. 2vr. {ikuaitaka} caerse el pelo. Noneavetaari otomi pirento choeni ikuaitaka. Antari ikyara mechotankitsi ontimavagetetyo igishi kara. Vi otra vez al hijito de mi hermana pero estaba un poco calvo (lit. un poco se le había caido el pelo). En cambio cuando recién nació, tenía pelo en abundancia. V. kuagantsi, oi.

kuagantsi 1vt. {ikuakero} cosechar o sacar uno por uno. Iatakera apa itsamaireku, ineapaakero kaevi opitakera inchapoaku. Ikuakero yamakenero ina onkotakero okonogakero otsitikante nogaigakemparora paita. Cuando mi papá fue a su chacra, vio hongos creciendo en un palo. Los sacó y se los trajo a mi mamá quien los cocinó y los mezcló con su salsa de ají para que los comiésemos más tarde. 2vr. {okuaka} caerse o salirse por sí solo (p.ej. hojas secas, dientes, pelo, plumas). Iatake ikaavagetake, impo yagatanai okya inoshikavetakarora igishi iraviogaeromera, oga okenake kuririri, magatirosanotyo okuanaka igishi ontimumagetaetyo papeatiro, pa saamonkiitaketyo kara. (Cuentan que) él fue a bañarse y cuando terminó, agarró su pelo para exprimirlo, pero ahí mismo se le comenzó a caer kuririri: se le cayó todito su pelo hasta no tener ni uno, y se quedó totalmente calvo. Ogari kaevi terira agenkani ariompa antarotanake, impo tsikyata okuanaka irorori, oveseganakara. Las callampas (u hongos comestibles) que no se cogen, poco a poco se envejecen y por sí solas, caen al suelo y se pudren.

kishirintsi

kishírintsi inan.pos. {igíshire} peine. V. gíshitsi, kishitagantsi1.

kiraapeatagantsi vi. {ikiraapeatake} ser rubio/a, tener pelo rubio o rojo, tener plumas rojas (gallinas o gallos, personas con pelo lacio y largo). Ikonogagarantaiga matsigenka itomintaigaka tera ompotsitate igishi onti ikiraapeatake, kantankicha antari ikimotanaira, ario opotsitatanai. Hay algunas personas que tienen hijos que no tienen pelo negro (cuando nacen), sino que tienen pelo rojo, pero después cuando van creciendo, se les pone negro. V. kiraatagantsi; -pea Apén. 1.

chonkigishitagantsi vi. {ichonkigishitake} acuclillarse (lit. acuclillarse sobre su rabadilla). Nokantavetakari notomi impirinitapaakera mesaku, kantankicha tera inkoge, onti ikantake: “Gara, sa maanityo nonchonkigishitake aka savi”. Le invité a mi hijo a sentarse en la mesa, pero él no quería sino que dijo: “No, un ratito voy a sentarme en cuclillas aquí abajo”. V. chonkitagantsi, írishi.
  • Page 1 of 2
  • 1
  • 2
  • >