Resultado de búsqueda de "igitoirópini shíntori"

sagantaatagantsi 1vt. {isagantaatakeri} meter un líquido en un orificio del cuerpo (especialmente en la nariz; p.ej. de un perro). ◊ Se rallan los tubérculos de la planta igitoiropini shintori o igitoiropini kemari, se envuelven las virutas en una hoja en forma de embudo y se aplican gotas a las narices de los perros para que se vuelvan cazadores de sajinos o tapires respectivamente. Yagakero koki oegi igitoiropini shintori, ikontitakero isagantaatakeri irotsitite iraganakeriniri shintori. Mi tío cogió un tubérculo de la planta igitoirópini shintori, lo ralló y metió (el líquido) en la nariz de su perro para que cogiera sajinos. 2vtr. {isagantaataka} meter un líquido en la nariz u otro orificio (de uno mismo). Antari oganakerira koki merentsi, isagantaataka seri, okaratanai shintsi. Cuando a mi tío le da la gripe, mete (jugo de) tabaco en la nariz, y rápidamente se sana (lit. se corta). V. sagantagantsi, óani.

igitoirópini kémari inan. esp. de planta o arbusto. [‣ Tiene raíces grandes redondeadas; produce frutos grandes similares a los del huito.]◊ Para que los perros se vuelvan cazadores de tapires, se raspan las raíces y las virutas se meten en las narices de ellos hasta hacerlos que las absorban o, sino, se las envuelven en una hoja en forma de embudo y se aplican gotas en sus narices. Algunos dicen que también existen plantas similares con usos semejantes como, por ejemplo, la igitoiropini shintori que según se afirma, sirve para que los perros se vuelvan cazadores de sajinos. V. gítotsi, kémari, shíntori; -pini Apén. 1.

igitoirópini shíntori V. igitoirópini kémari.

kovintsatagantsi vi. {ikovintsatake} avi. ser buen cazador. Yogari pakitsa ikovintsavagetiratyo kara, yagagematinirotyo kara ivatsa: osheto, tsimeripage, posante. El gavilán es un buen cazador y cogía mucha carne para ella: monos, pajaritos y muchos otros (animales) más. ◊ Ser buen cazador es una de las características más apreciadas entre los hombres matsigenkas y más actractivas para las mujeres. Tradicionalmente las madres decían a sus hijas: “Si te casas con un buen cazador, nunca vas a padecer de hambre”. Pisar tierra contaminada con la sangre de una mujer cuando está con la regla, o caminar donde ella ha caminado, era motivo de gran susto para los cazadores porque se pensaba que ahí mismo perderían su puntería. El remedio era machucar rizomas de piripiri iraatsivenkiki, coger el líquido con un poquito de algodón y exprimirlo en los ojos; también se frotaban las hojas del arbusto pitirishi entre las manos, y se aplicaban las gotas a los ojos y en la punta de la coronilla; a la vez, se aplicaban las hojas frotadas a los hombros. Se afirmaba que si no se utilizaban estos remedios se correría riesgo de tener mareos para toda la vida. También para los perros se usaba una variedad de hojas y bejucos para que fueran buenos cazadores, entre las cuales estaban igitoirópini shíntori, kontonápini, samanípini, etc. Yagakero opari igitoiropini ikimetakero isagantaatakeri otsiti inkovintsatanakera. Él sacó la raíz del árbol igitoiropini, la raspó y metió las raspaduras en la nariz de los perros para que sean buenos cazadores. Iragatikampogitetakero ijina oshirinkaara, ompiganakeri oriraa, gara ikovintsatai, onti impochokisetanake. Si él pisa tierra contaminada con la sangre de su mujer cuando está con la regla, le va a dar mareos, va a perder su puntería y se va a volver dormilón. bvi. atraer golpes (fig.). Okovintsavagetityo teretsi, tyampatyo ankantakempa ankenakera, ogenanekyatyo oturosetavairo posante. Las heridas atraen golpes (lit. son buenos cazadores), y cada vez que vamos (lit. y qué podemos hacer para ir) a alguna parte, ahí mismo nos golpeamos con todo haciéndonos doler. V. kogagantsi; -vintsa 4.8.3.6.

kimetagantsi kemetagantsi vt. {ikimetakero, ikemetakero} sacar raspando (p.ej. con cuchillo, con la uña). Yogari apa yagakero opari igitoiropini shintori ikimetakero isagantaatakeri otsiti inkovintsatanakera. Mi papá coge la raíz del árbol igitoiropini shintori, la raspa y mete las raspaduras en la nariz de los perros para que se vuelvan buenos cazadores.