Search results for "irákaga"

kompitagantsi 1vt. {ikompitakero} llevar entre dos personas o más. Ogari vatea ikaratakerira apa omaranerikatyo kara, nerotyo tera iragaveero irapuntashitanakemparora, inti itentashitanaka ige ikompiiganakerora. La batea que hizo mi papá es muy grande; por eso él no podía llevarla solo, sino que lo hizo junto con mi hermano y la llevaron entre los dos. 2vr. {ikompitaka} colgarse de algo (p.ej. un mono colgándose de las ramas). Impogini yagavageiganakerori anta samani kara okomashikishitanakera, inti ineaigake osheto ikompivagetaka anta yogakarora irakaga komashiki. Entonces se fueron bien lejos a donde había muchas guayabas y vieron a un maquisapa que estaba allí colgándose de las ramas y comiendo guayabas maduras.

irákaga adj.pron. maduro/a (fruto). Nokogavetaka ompakenamera pagiro parianti irakaga, kantankicha mameri, onti gotankicha onatsirigapataga. Quería que mi tía me diera algunos plátanos maduros, pero no había: solamente había verdes. V. Ø1- Apén. 1; irakagantsi.

irakagantsi vi. {irákake} estar maduro; madurar (fruto). Nokogavetaka nankishitakemera parianti onatsirigapataga, kantankicha nokamosovetaro magatiro irakake. Yo quería asar plátanos verdes, pero cuando fui a ver, habían madurado toditos.

irákake V. irakagantsi.

irashitari pron.poses., adj. para o de él pues; porque (es) para o de él. Ipokaigake novisariegite yogaigapaakaro parianti irakaga, narori nokantaigiri: “Gara pitsonkaigiro, irashitari notomi, irorokonatari notigantari”. Mis nietos desde que llegaron habían estado comiendo los plátanos maduros, y yo les dije: “No se coman todos, porque son para mi hijo y así por lo menos tener esto para darle”. • Aparece en todas las personas (véase irashi); se usa la primera persona nashitari con mucho cuidado. Se cuenta que Yoyarive, el gran tacaño de la tradición oral, siempre se guardaba todo para sí mismo diciendo “nashitari”; nadie más se atrevería a decir esto, salvo un niño de la familia. V. irashi; -tari 4.14.1; gagantsi2.

irashitari yogakero porque así es, pues, él; porque él por naturaleza.

tonosetagantsi vt. {otonosetakero} moler para hacer una masa (p.ej. ají, plátano maduro, choclo). Ina otonosetakero parianti irakaga otentagakero shinki ankipasetakera. Mi mamá molió plátanos maduros con maíz para hacer humitas. V. tononkagantsi, ose.

tashivatagantsi vt. {itashivatakero} asar en la candela (p.ej. plátano con cáscara, frejoles en la vaina). Ogari ina otashivatake irakaga parianti opakenara nontigakerora noshinto. Mi mamá asó un plátano maduro con cáscara y todo, y me lo dio para dar de comer a mi hija. V. tashitagantsi, opa.

gametagantsi 1vt. {ogametakeri} acostumbrar, enseñar a tener la costumbre de hacer algo; entrenar. Ogari pirento ogametakero oshinto onkotavagetira, okirikavagetira, posante. Mi hermana está enseñando a su hija a cocinar, a hilar, a (hacer) una variedad de cosas. 2vr. {yogametaka} entrenarse; tener la costumbre o acostumbrarse a hacer algo. Maikari maika tenigesakona irogameigaempa ananekiegi intsamaivageigaera. Ahora los niños casi no tienen la costumbre de trabajar en la chacra como antes. Yogametaka notomi yogarora irakaga parianti omirinka kutagiteri. Mi hijo tiene la costumbre de comer plátanos maduros todos los días. V. o1- Apén. 1; metagantsi.

shigekakotagantsi vt. {ishigekakotakero} sacudir (algo que está contenido en otra cosa). Noneavetanaka tinti avotsiku ontiratyo kara irakaga, kantankicha tyampa nonkenashitakero, onti noshigekakotakero, patiro shirianankicha. Vi por el camino muchas papayas maduras, pero (no tenía) cómo alcanzarlas; así que sacudí el tronco (lit. sacudí con respecto a ellas), y se cayó una. V. shigekagantsi; -ako 4.8.1.1.

ose inan.pos. ainan.pos. su masa (p.ej. de yuca cocinada y machucada antes de ser cernida). binan.pos. pus o materia de un chupo. • La forma -se aparece como clasificador de toda clase de masas y de abundancia, profusión o desorden de muchas cosas; de heridas y cosas mojadas (p.ej. okiaseti maniro onaronkashiku el venado se metió dentro de la mala hierba; otonosetakero ina parianti irakaga ankipasetakera mi mamá molió plátanos maduros para hacer patarashcas de la masa). V. ogíteka; -se Apén. 1.

onatsirigapataga adj.pron. verde (plátano no maduro}. Nokogavetaka ompakenamera pagiro parianti irakaga, kantankicha mameri, onti gotankicha onatsirigapataga. Quería que mi suegra me diera algunos plátanos maduros, pero no había sino que todos estaban verdes. V. o2- Apén. 1; natsirígari, opa.

kotsakagantsi vt. {onkotsakakero} cocinar plátanos maduros para hacer chapo. Noati nagira parianti irakaga, ogari nojina onkotsakakero noviikaigakemparora. Fui y recogí plátanos maduros. Mi esposa los cocinó (para hacer chapo) para que tomemos. V. kotagantsi1.