Resultado de búsqueda de "kimota"

omaragantirérika adj.pron. de cuerpo muy grande o gordo (p.ej. mujer, venado). Ogari oshinto pirento okyara mechotankitsi tsirepekichoni onake. Maikari okimotanakera omaragantirerikatyo kara. Cuando nació la hija de mi hermana, era muy chiquitita. Ahora que ha crecido un poco es muy gorda. V. omárane; ogántire.

maaníkini adj.an. chico/a, pequeño/a (un/una niño/a o un animal). Ogari oshinto novirentote okyaenkarira mechotankitsi maanikinisano. La hija de mi hermana que acaba de nacer es muy pequeña. Yogari puro choeni ikimotake. Yogari katsinori maanikinisano. La luciérnaga puro es un poco grande. La variedad katsinori es muy chiquita. V. máani, okitsoki; -ni3Apén. 1.

kimoa descr. mucho, una buena cantidad (líquido). Naro nochoviati maani oshiteare nojina noneiro pochaa, noviika kimoa. Probé un poco del masato de mi esposa; estaba muy dulce y tomé mucho. Noviikaka shitea kimoa onake niganki naravoagetanake. Tomé una buena cantidad de masato hasta que me harté. V. kimota, óani.

kimoatagantsi vi. {okimoatake} crecer (un río, una quebrada, una cocha). Oparigake inkani inkaara jiririri, maika okimoatanake Eni. Hace unas horas llovió fuerte jiririri, y ahora el Urubamba está crecido. V. kimotagantsi, óani.

kimoenkatagantsi vi. {ikimoenkatake} avi. alzar la voz. Ogari noshinto oniira tera onkimoenkate, maani oniavagetake, onumatakerika samani tera onkemagantumatempa. Cuando habla mi hija, tiene una voz muy baja (lit. crecer la voz), y si está un poco lejos, no se le puede oír nada. bvi. aumentarse (lluvia, humo, llamas de fuego). Inkaara choeni oparienkatake inkani nokantiri notomi: “Notomi, tsame antsamaitaigera”. Noaigavetanaka oga okenake okimoenkatanake nopigaiganaa pankotsiku. Endenantes estaba lloviendo un poquito, y le dije a mi hijo: “Hijo, vamos a trabajar en la chacra”. Estábamos yendo, y ahí mismo comenzó a llover más fuerte, y regresamos a la casa. V. kimotagantsi, énkatsi.

kimota descr. harto/a, mucho/a, una buena cantidad. Atsikake maani ivatsa, onigake, onei mameri onkatsitanakera omotia, ariompa osekatanakari kimota, osekataka otsonkatakeri. (Cuentan que) ella mordió un pedacito de carne, lo tragó y vio que no le dolía la barriga; así que siguió comiendo una buena cantidad, comió y terminó todo. Noshinto, atsi kimotaratyo pagake shinki pintigakerira atava, oga maani pipakeri. Hija, trae, pues, una buena cantidad de maíz para dar a las gallinas, lo que les has dado es poquito.

shinevitagantsi vtr. {ishinevitakaro} estár contento/a con una persona por interés personal. Antari karanki, yavishi ikishirora ivagirote novisarite. Maikari maika okimotanakera oshinto, tenige inkisaero, akaenkinityo ishinetanakaro, irorotari ishinevitakaro oshinto. Antes mi nieto odiaba a su tía. Ahora que su hija está creciendo ya no la odia, sino que ha comenzado a mostrarle cariño, y esto es por su hija. V. shinetagantsi; -vi2 4.8.3.12.

vokimotagantsi vt. {yovokimotakeri} llegar por casualidad a una casa o donde está alguien, mientras uno está viajando. Okuta imaiganairo aikiro iaiganaira, ario ikañotagaiganaaro ipegaiganai tovai kutagiteri. Impo irirokya yovokimoigapaa garirira ivijirite ipegakeri igorishite. (Cuentan que) al día siguiente seguían viajando e igual que antes pasaron muchos días. Luego llegaron donde había gente que comía murciélagos diciendo que eran pájaros korishi. V. ávotsi; -imo 4.8.1.8.

yovokimotakeri V. vokimotagantsi.

vonkagantsi vi. {ovonkake} romperse (olas grandes en la orilla). Maanirika ovonkaatake nia, choeni okantake von, von, von. Antari kimotarika ovonkake, ario pinkante okantagematake vogn, vogn. Cuando olas chicas se rompen en la orilla, suenan suavemente von, von, von. En cambio, cuando son grandes y se rompen (en la orilla), suenan fuertemente vogn, vogn.

tyomiatagantsi vi. {ityomiatake} avi. estar o ser chico/a o una criatura. Antari pairani ityomiatira notomi, ogonketari imanchaki. Maikari ikimotanakera, tenige ogonketaempari. Hace tiempo cuando mi hijo todavía estaba chico, le quedaba su cushma. Ahora que está grande ya no le queda. Yogari Pepe pairo ikisakovageta iseka, ontinirikatyo ityomiatake. Pepe siempre se molesta cuando se le sirve poca comida, es como si fuese una criatura. bvi. estar embarazada; estar por empollar (un pájaro o ave). Ogari pirento opokutira chapi, ariomonkirikatyo kara, ariorokari otyomiatake. Cuando mi hermana vino ayer, su barriga estaba muy grande: seguramente está embarazada. Antari inkaara noatutira tsamairintsiku, noneakitiri konkari aiño ikentagantake anta saminkaaku yovenakitakero, ariorokari intyomiatakera. Endenantes cuando fui a la chacra, vi que un carpintero estaba cavando con su pico un tronco muerto para hacer un hueco, posiblemente está por empollar. cvi. tener hijos pequeños, tener bebé o cría. Maganiro tsinaneegi onkenaiganae savi oshiteiganaempa, intagani mateiganaachane tyomiaigankitsirira. Todas las mujeres van a caminar por la orilla, y las únicas que van a embarcarse (en la canoa) son las que tienen hijos pequeños. V. ityomiani.

tsokugagantsi vi. {yatsokugake} hipar. Atsokugakera noshinto, onti okemavakerora okatsirinkagitetakera ovashi namanakero nokatakitirora. Cuando mi hijita hipa, es que siente que hace mucho calor, así que la llevo y la baño. ◊ Según algunos, un bebé que hipa crece rápido, y si es mujer, va a llegar a la pubertad rápidamente. Atsokugakera noshinto, onkimotake shintsi. Si mi hija hipa, va a crecer rápido.

tsirepekíchoni adj.an. pequeño/a (cosas redondeadas de género animado). Ogari oshinto pirento okyara mechotankitsi tsirepekichoni onake, maikari okimotanakera omaragantirerikatyo kara. Cuando nació la hija de mi hermana era muy chiquitita, pero ahora que ha crecido es alta y muy gorda. V. tsirepekichotagantsi; -ni3Apén. 1.

tiakitagantsi vt. {itiakitakeri} echar a los ojos (p.ej. arena, tierra). Itiakitakeri notomi otsiti yovuokimotakerira kipatsi yoneagavetakarira. Mi hijo estaba tratando de hacer retirarse al perro echándole tierra, y (por casualidad) se la echó a los ojos. • El sujeto también puede referirse a la cosa que entra o que se mete en los ojos de alguien (p.ej. arena, tierra, granitos, insectos pequeños). Ogari ina okatsiavagetanake kara ¡tyarika!, okyara onti otiakitakerora kipatsi oavetakara okigakera sekatsi. Mi mamá está con un dolor fuerte en los ojos, ¡qué barbaridad!, comenzó con (un poco de) tierra que le entró al ojo cuando fue a sacar yuca. V. tiagantsi, ókitsi u okitsoki.

shivatsakitagantsi 1vt. {oshivatsakitakero} poner una pita en la cintura de una niña o un poco más abajo de la cintura. ◊ Tradicionalmente, a las niñas se les amarraba con una pita floja un poco más abajo de la cintura con el deseo de conseguir su mejor desarrollo; las pitas con las cuales las amarraban a veces se quedaban toda la vida o se cambiaban de vez en cuando si se malograban o se gastaban. Pairani ogari tsinaneegi ogameiga oshivatsakiigirora oshintoegi onkimotakeniri ovatsa. Antiguamente las mujeres tenían la costumbre de amarrar pitas un poco más abajo de las cinturas de sus hijas para conseguir su mejor desarrollo. 2vr. {oshivatsakitaka} usar pita en la cintura o de la cintura para abajo. V. shitikagantsi, tsákitsi.

champitagagantsi vt. {ichampitagakero} dejar o hacer que se quede una tira, faja o zona muy angosta entre dos espacios (p.ej. entre un agujero y el borde de la cosa agujereada, entre terrenos cultivados). Antari itsotenkaiganakerora virakocha itsamaitaiganakerora inkenishi, tenige onkimotae inkenishi, maaninivati ichampitagageiganakero. Cuando los colonos hacen chacras en todas partes de la selva, ya no se quedan grandes extensiones de bosque (sino que) solamente dejan fajas angostas. V. champitagantsi; -ag 4.8.1.6.

kagimoretagantsi vi. {ikagimoretake} desarrollarse rápidamente como debe ser, tener buen desarrollo. Yogari otsiti pairora itovaigake ityomiani, onti yasagavakagaka tera inkagimoreige onti yakapioshichakitake. Cuando hay muchos perritos (en una camada), se ponen los unos encima de los otros y no tienen un buen desarrollo, sino que se quedan pequeños. V. ka- Apén. 1; kimotagantsi.

kakaratagantsi vi. {okakaratake} ser corto/a (una prenda de vestir). Okakaratake omanchaki noshinto tenige ogonketaemparo, ataketari okimotanake shintsi. La cushma de mi hija ya no le queda, sino que es corta porque ella está creciendo muy rápidamente.

pikichóteti adj.inan. solamente algunitos(as) o unos(as) cuantitos(as) (lit. dos pequeños(as)). Nonevivetakaro pirento ogorite, teratyo ompena kimota. Pikichoteti amakena kañomataka tenirikatyo ontime. Yo pedí camotes a mi hermana, pero no me dio una buena cantidad. Solamente me trajo algunitos como si no tuviera. V. píteti, okitsoki.

sakagantsi vt. {isakakeri} quemar (producir una quemadura pero no consumir con fuego); aplicar un emplasto caliente a un chupo o herida; cauterizar. Osama ikenapaake matsontsori sotsimoroku, irorori agashitavakeri tsitsi ovuokimotavakeri osakavakerira. (Cuentan que) un poquito más tarde el jaguar vino a acercarse a la puerta, y ella cogió un pedazo de leña encendida y se lo tiró para quemarlo. Yonkotsitakero otaki kamarampinirotaki tsitsiku, isakantakaro isompo oshitinkanaeniri. Calentó la corteza del árbol kamarampinirotaki en la candela y cauterizó su chupo para hacer bajar la hinchazón. ◊ Se utiliza sakagantsi para referirse al tratamiento que se da a enfermos que supuestamente se han empeorado como reacción a algún acontecimiento (véase komutagantsi, pugatagantsi, tagagantsi1).

saagantagantsi 1vt. {isaagantakero} avt. escaldar o quemar con agua caliente (algo que tiene un vacío por dentro; p.ej. una botella, una calabaza, un porongo). Osaagantakero ina oviarena ometsotanakera ontisegutoreakerora ompiaatantakemparora oshinkiatote. Mi mamá está quemando su calabaza con agua caliente para que se ponga suave por dentro, y así sacar la carne que está adentro (lit. su estómago), y poder poner su chicha de maíz. bvt. hacer hervir o cocinar entero (algo que tiene un vacío por dentro; p.ej. ají). Ikantiro otomi: “Maikari maika ompokerika pishintoegi, garatyo tatoita pipumagetiro. Intagati pisaagantakenero tsitikana ontiri onkoshi, osaamonkiatakera. Ompokera iroro pimpakotakero”. Su hijo le dijo: “De ahora en adelante cuando vengan tus hijas, no les des nada. Solamente cocina ají entero junto con hojas tiernas de oncucha para que sea puro líquido. Cuando vengan, eso les vas a servir”. 2vr. {isaagantaka} quemarse la garganta por tomar un líquido muy caliente. Yogari notomi ikamavetaka chapi isaagantakara pairora itasegake nokitavetakarira shima ikyaenkarira noguitake. Matsi ariokona maani yogaataka, game kimotame iragaatake, ario pinkante inkamakerorokari. Mi hijo casi se muere ayer cuando se quemó la garganta porque tenía mucha hambre y le serví caldo de pescado que recién había bajado de la candela. Felizmente solamente tomó un poquito, pues si hubiese tomado un poco más seguramente se habría muerto. V. saatagantsi; -gant Apén. 1.

akagimotani adj.interr.an. de qué tamaño (persona o animal). —¿Akagimotani onake saniri? —Ogari saniri otyomiakonani onake, yogari omani inti imarane. —¿De qué tamaño es el lagarto? —El lagarto es más chico, el súngaro es grande. V. ákani, kimota.

pakaanatagantsi vt. {ipakaanatakeri} dar demasiado de tomar sirviendo uno después de otro, atiborrar de bebida. Antari iaigakitira notineri katonko, ishinkivagetumatakanityo kara ipunkanitari shatekaapage shitea kara. Ikemanaka avisanakeri ovashi ipanakeri irirenti ikyarira kimotanankitsi, ipakaanatakeri niganki ishinkitanaka irirori. Cuando mis sobrinos fueron río arriba, (el mayor) se emborrachó mucho porque le sirvieron tazones llenos de masato. Se hartó y no podía tomar más lo que dio como resultado que le diera varias veces a su hermano menor atiborrándolo hasta que él también se emborrachó. V. pagantsi, óani; -na2 4.8.2.7.

niganki adv. aadv. en el medio, por la mitad. Impo nagatakero notsamaire notogakera, panivati santari tera nontogero aratinkake niganki, ontitari nokogake noveatakerora onkimotanakera. Entonces terminé de tumbar los árboles (para hacer) mi chacra y solamente dejé el cedro parado en el medio, porque quería librarlo para que creciera. badv. hasta que. Osagusagutanakerotyo pitotsi pokn pokn niganki oshatekaatanaka. (Las olas) se metieron en la canoa pokn pokn hasta que comenzó a llenarse. V. nigankitagantsi.

ikimotake V. kimotagantsi.
  • Page 1 of 2
  • 1
  • 2
  • >