Resultado de búsqueda de "kuatagantsi"

kuvokitagantsi 1vt. {yonkuvokitakero} poner alrededor de una candela. Pokavakerora pariantitaki pakishitakera, onti ponkuvokitanakero tsitsipokiku. Bota las cáscaras de los plátanos que estabas asando, porque las tienes (por todas partes) alrededor de la candela. 2vtr., vr. {yonkuvokitakaro, yonkuvokitaka} sentarse o echarse alrededor de una candela. Nokantakeri notomi: “Gara pakishiigi ponkuvokiiganakaro, neavake nonkotakera”. Dije a mi hijo: “No asen (plátanos sentándose) alrededor de la candela, salgan de allá, que tengo que cocinar”. Ipitaigake matsigenka yonkuvokitaka tsitsipokiku ikenkitsavakagaigakara. Los hombres están sentados alrededor de la candela dialogando entre ellos, los unos con los otros. V. kuatagantsi, opoki2.

gatsonkuatagantsi vi. {yagatsonkuatake} surcar un río, ir río arriba (peces, canoas). Yogari shima omirinka oshiriaganaara yagatsonkuaiganai katonko. Cada vez que el río merma, los boquichicos surcan río arriba. Ogari pitotsi tera agavee agatsonkuatanakerora opariatakera oshonkanaka. La canoa no pudo surcar la catarata y se volteó. • En la selva se usa la palabra “surcar” para indicar ir en la dirección opuesta a la corriente del agua; la diferencia entre gatsonkuatagantsi y taguatagantsi, que también significa surcar, es que gatsonkuatagantsi enfoca el lograr surcar al próximo nivel, o sea encima de una catarata, mientras que taguatagantsi enfoca la acción de surcar. V. gatsonkutagantsi, óani.

yonkuatakero V. kuatagantsi.

yonkutakero V. kuatagantsi.

yonkuatakaro V. kuatagantsi.

yagatsonkuatake V. gatsonkuatagantsi.

ishonkuatakaro V. shonkuatagantsi.

taguatagantsi vi. {yataguatake} surcar los rápidos, una catarata o una cascada (en un río). Nopokaigai chapi nomagaigapai okagakara, teranika agavee antaguatanakera pitotsi opariavagetityo kara, impo okuta nagashiigakero shivitsa ogatsantsani nopantsaigakero, ovashi ataguatanake. Ayer vinimos (de río abajo) y pasamos la noche cerca de donde había un paso peligroso porque la canoa no pudo subir la cascada que es muy elevada. Entonces por la mañana cogimos bejucos largos con los que la jalamos, y por consiguiente subió. Chapi noatuti opariatakera nia noneake shima yataguatanake iaigakera katonko. Ayer fui donde hay una catarata en el río y vi a boquichicos surcar e ir río arriba. V. tagutagantsi, óani, gatsonkuatagantsi.

shonkuatagantsi vtr. {ishonkuatakaro} dar la vuelta alrededor de o detrás de. Oneiri yagapanutiro otseokite, akya ikontetanake tiron tiron tiron, asa ipegaenkatanaka ishonkuatanakarora pankotsiku. (Cuentan que) ella lo vio que de paso cogió su bolsa de malla, salió afuera tiron tiron tiron y desapareció detrás de la casa. Ogatyo ikenake inatamatanairityo irirenti ishigakaganakari ishonkushonkuataganakarityo inchapoaku. (Cuentan que) ahí mismo puso a su hermano en el hombro y corrió con él haciéndole dar vueltas y vueltas alrededor de los árboles. V. shonkagantsi, kuatagantsi.

kutagantsi V. kuatagantsi.

kuatsaitagantsi kutsaitagantsi 1vt. {yonkuatsaitakero} poner en todo el canto alrededor de algo. Ogari ina opankitakero otsiriantite onkuatsaitakero magatiro otsapiku. Mi mamá ha sembrado piñas en todo el canto alrededor (de la chacra). 2vr. {onkuatsaitaka} estar en todo el canto de algo. Opankitaka otega onkuatsaitaka pampatuiku, oporenkanake kameti. Hay flores sembradas alrededor del patio las que están floreciendo muy bonitas. V. kuatagantsi, otsai; kutsaitagantsi.

kuatagantsi kutagantsi 1vt. {yonkuatakero, yonkutakero} poner o hacer algo alrededor de. Mataka yagatakero notomi ivanko itantakerora yonkuatakero magatiro. Tera onkañote chapi nomagutira tekya iragatero, okatsinkavagetiratyo kara. Mi hijo ha terminado de cercar toda su casa. Ya no está como el otro día que fui a visitarle, cuando todavía no la había terminado, (y toda la noche) sentí mucho frío (lit. hacía mucho frío). Yogari koki ipankitanakero potsoti itsamaireku yonkutakero otsapiku. Mi tío sembró achiote en su chacra poniéndolo en todo el canto. 2vtr. {yonkuatakaro} dar la vuelta alrededor de algo (p.ej. una casa, un cerro). Ariompatyo ishigasanotanakari matsigenka ipinkanakerira segamai yonkuakuatapanutara inchatopageku ganiri shintsi yogiatavakeri. (Cuentan que) por el miedo que tenía al demonio segamai, el hombre corría cada vez más rápido dando vueltas alrededor de los troncos de los árboles para que no lo alcanzara rápidamente.