Search results for "makotagantsi"

itimakotake V. timakotagantsi.

yamakotakeri V. makotagantsi.

timakotagantsi vi. {itimakotake} avi. tener (p.ej. comida, ropa). Yogari notomi maika mameri iseka, tera intsamaitaenika. Antari karanki itsamaitakera, ario pinkante itimakotake. Mi hijo ya no tiene yuca, porque no ha trabajado en su chacra. En cambio, antes cuando cultivaba, sí tenía. bvi. estar embarazada. Ogari pinato tenige oviikavagetaempa shitea, timakotaitari. Mi cuñada ya no toma chicha, porque está embarazada otra vez. V. timagantsi; -ako 4.8.1.1.

kaemakotagantsi vt. {ikaemakotakeri} llamar con voz fuerte (p.ej. debido a la distancia a la que se encuentra la persona a la que se llama); hablar fuerte o gritar por estar molesto/a (generalmente en el sentido de vociferar). Okaemakoigavetavakaro iniro: “¡Arione pishaonkate pineakonaiganakero!”, teratyo onkemaige. (Cuentan que) su mamá les gritó: “¡Déjenla, pues, a su abuelita y no codicien (su carne)!”, pero no hicieron caso. Okantagani pairani: “Tera onkametite pinkaemakonaterira pitomi pomintsarogirikari povarasurentirikari, onti imantsigatanake gara ishinevagetaa. Antari pomintsarogakeririka pinkaemakeri seripigari intapigaerira ishinkureku irogasurentaerira irishinevagetanaempaniri”. Antes se decía: “No es bueno gritar a tu hijo, porque puede ser que lo asustes y hagas correr su alma a otra parte, y va a comenzar a enfermarse y no va a estar sano ni a ser feliz. Si lo asustas, llama al curandero para que le sople en la coronilla y le devuelva su alma para que se sane y sea feliz”. V. kaemagantsi; -ako 4.8.1.1.

kamákori adj.sust. viudo/a; huérfano/a; persona que ha perdido a un familiar por muerte. V. igamakótaga, kamakotagantsi.

kamakotagantsi vi. {ikamakotake} perder a un familiar por muerte (especialmente un familiar cercano) (lit. morir con respecto a). Antari okamakotakera pirento ¡tyarika!, teratyo osekataempa, ontityo opitake iragakara nigankityo notsarogakagagetanakaro. Cuando murió el esposo de mi hermana, ¡ay qué (triste era)!, ella no comía nada, sino que lloraba tanto que me daba mucha pena. V. kamagantsi1; -ako 4.8.1.1.

ikaemakotakeri V. kaemakotagantsi.

ikamakotake V. kamakotagantsi.

ikemakotakeri V. kemakotagantsi.

makotagantsi vt. {yamakotakeri} traer en o junto con algo. Antari inkaara noatake nagakitira tsitsi, impo ariorokari namakotakeri kitoniro yogavetakari notomi. Endenantes fui a traer leña y posiblemente junto con ella traje un alacrán que casi picó a mi hijo. Antari chapi noatutira intati noneerora pirento, impo nopokavetaa namakotakero omanchakishite. Ayer fui a la banda a visitar a mi hermana, y luego cuando regresé, me traje algunos trapos suyos junto con (los míos sin darme cuenta). • Cuando aparece con -an abl., significa llevar en o junto con algo. Ogari pinato noneavakero atake amakotanakero magatiro oshiteare otsamaireku. Ariorookari intsamaitaigake maika koki intentaigakerira itomiegi. Ví a mi cuñada que fue llevando todo su masato a su chacra. Seguramente mi tío va a limpiar su chacra junto con sus hijos. V. magantsi; -ako 4.8.1.1.

kemakotagantsi vt. {ikemakotakeri} tener noticias o información sobre algo o alguien; saber o enterarse de. Yogari notomiegi iavageigakeni pairani anta kamatikya. Maika tera nonkemakotumaigaeri. Mis hijos se fueron río abajo hace mucho tiempo. Ahora no sé nada de ellos. V. kemagantsi; -ako 4.8.1.1.