Resultado de búsqueda de "mokavirintsi"

imokavire V. mokavirintsi.

tsenkirontsíshite itsenkiroshite inan. hilos usados para hacer arder un fuego prendido con palitos mokavirintsi. ◊ Mayormente se usaban los hilos que sobraban de los telares; los hombres los llevaban en sus chuspas cuando iban al monte. V. tsenkírontsi, óshite.

seroshiterintsi inan.pos. {iriseroshite} raspaduras de palos secos. ◊ Se las usan junto con tsenkirontsishite para hacer arder un fuego prendido con mokavirintsi. V. seronkagantsi óshite.

mankoi 1inan. esp. de árbol cetico de tamaño regular. ◊ Se utiliza la madera para hacer palitos mokavirintsi con los cuales prenden fuego. 2m. esp. de hormiga que vive en el árbol del mismo nombre. [‣ Cuando pican, dejan sus aguijones transparentes dentro de la piel, y son dificilísimos de ver y sacar.] V. makaratséima.

mokavitagantsi vi. {imokavitake} prender fuego con palitos mokavirintsi. Noaigakitira chapi katonko, otsivakake tsitsi. Yogari apa yagake mokavirintsi imokavitake, impo opoamatanake onkotake ina nosekaigakara. Ayer cuando fuimos río arriba, la candela se apagó. Mi papá consiguió un palito de achiote, y lo usó para prender un fuego; cuando estaba ardiendo, mi mamá cocinó y pudimos comer. V.la nota en mokavirintsi.

mokaviríntsitsa inan. esp. de bejuco que es parásito arbóreo. [‣ Es parecido al matapalo cuyas raíces vienen desde arriba y llegan hasta el suelo.] V. mokavirintsi, otsa.

mokavirintsi inan.pos. {imokavire} palitos hechos del bejuco mokavirintsitsa, o de ramitas de achiote, que se emplean para prender fuego. ◊ Cuando se usan en pares, el extremo de un palo se mete en un pequeño hueco cerca del extremo del otro palo, de manera que se forma un ángulo recto; se hace girar el palo vertical entre las dos manos creando una fricción en el hueco que produce chispas; cuando se usa uno solo o una ramita de achiote, se hace girar en un pedazo de carrizo; se utilizan las chispas que se producen para encender un poco de algodón bien seco o pita; se va agregando pequeñas raspaduras de un palo seco, y así poco a poco se hace arder el fuego. V. tsenkirontsíshite, seroshiterintsi.