Search results for "motagantsi"

kitamotakotagantsi 1vt. {akitamotakotakeri} estar volteado/a boca abajo tapando a alguien o algo. Oshonkanakara pitotsi noshinto notsaroganake nokanti: “¡Maikani onkame noshinto!”, impo matsi ariokona ogoti okiviatira okiviatanake okonteavageti samani. Cuando la canoa se volteó por completo poniéndose boca abajo, tapó a mi hija y tuve miedo y dije: “¡Ahora sí, mi hija va a morir!” pero felizmente ella sabía zambullirse muy bien (así que) se zambulló hasta salir lejos (de la canoa). 2vr. {yakitamotakotaka} estar debajo de algo que está volteado boca abajo. Nokogagevetakaro nogotsirote nontagiakera noseka mameri. Notsotenkanakerotyo kara, tera nagaero, impo onti neairo noshinto ontiratyo akitamotakotaka kovitiku. Busqué tanto mi cuchillo para pelar mi yuca pero no estaba en ninguna parte. Por más que busqué en todas partes, no lo pude encontrar y por fin fue mi hija la que lo encontró debajo de una olla volteada boca abajo. V. kitamotagantsi; -ako 4.8.1.1; givotagantsi.

kimoatagantsi vi. {okimoatake} crecer (un río, una quebrada, una cocha). Oparigake inkani inkaara jiririri, maika okimoatanake Eni. Hace unas horas llovió fuerte jiririri, y ahora el Urubamba está crecido. V. kimotagantsi, óani.

kimoenkatagantsi vi. {ikimoenkatake} avi. alzar la voz. Ogari noshinto oniira tera onkimoenkate, maani oniavagetake, onumatakerika samani tera onkemagantumatempa. Cuando habla mi hija, tiene una voz muy baja (lit. crecer la voz), y si está un poco lejos, no se le puede oír nada. bvi. aumentarse (lluvia, humo, llamas de fuego). Inkaara choeni oparienkatake inkani nokantiri notomi: “Notomi, tsame antsamaitaigera”. Noaigavetanaka oga okenake okimoenkatanake nopigaiganaa pankotsiku. Endenantes estaba lloviendo un poquito, y le dije a mi hijo: “Hijo, vamos a trabajar en la chacra”. Estábamos yendo, y ahí mismo comenzó a llover más fuerte, y regresamos a la casa. V. kimotagantsi, énkatsi.

vokimotagantsi vt. {yovokimotakeri} llegar por casualidad a una casa o donde está alguien, mientras uno está viajando. Okuta imaiganairo aikiro iaiganaira, ario ikañotagaiganaaro ipegaiganai tovai kutagiteri. Impo irirokya yovokimoigapaa garirira ivijirite ipegakeri igorishite. (Cuentan que) al día siguiente seguían viajando e igual que antes pasaron muchos días. Luego llegaron donde había gente que comía murciélagos diciendo que eran pájaros korishi. V. ávotsi; -imo 4.8.1.8.

yovokimotakeri V. vokimotagantsi.

yomotakeri V. motagantsi.

imotakeri V. motagantsi.

kagimoretagantsi vi. {ikagimoretake} desarrollarse rápidamente como debe ser, tener buen desarrollo. Yogari otsiti pairora itovaigake ityomiani, onti yasagavakagaka tera inkagimoreige onti yakapioshichakitake. Cuando hay muchos perritos (en una camada), se ponen los unos encima de los otros y no tienen un buen desarrollo, sino que se quedan pequeños. V. ka- Apén. 1; kimotagantsi.

kamórintsi inan.pos. represa. ◊ Se usa este término para referirse al sistema que se usa para cerrar o desviar un brazo de agua y secarlo para recoger pececitos, carachamas, etc. Donde entra el agua al brazo, se construye una represa comenzando con palos y piedras de varios tamaños seguidas por ripio, musgo tagamu y tierra para llenar bien los huequitos. También se cierra el otro extremo con palos, piedritas y hojas para evitar que se escapen los peces. V. kamotagantsi1.

kamogiatagantsi vt., vi. {ikamogiatakero, ikamogiatake} cerrar un pequeño brazo de agua para pescar. Iaigakiti ige chapi kamatikya ikamogiatakitinirora ina iragaigakenerora etari irirokona ogakempa oshintsitumatanaera omantsigatakera. Ayer se fueron mis hermanos río abajo y secaron un pequeño brazo de una quebrada para coger carachamas para mi mamá (para que) siquiera coma esto y recupere un poco su fuerza después de haber estado enferma. V. kamotagantsi1, kamorintsi.

onkotimotakeri V. kotimotagantsi.

akitamotaka V. kitamotagantsi.

motagantsi vt. {imotakeri, yomotakeri} remedar o imitar el sonido de ciertos animales y aves para llamarlos (p.ej. de perdiz, monos, pucacunga, pava). Inkaara iniamanake kentsori, iatake notomi imotakeri, ipokake itonkutiri. Endenantes en la madrugada una perdiz estaba cantando, mi hijo fue (cerca de ella) y la remedó, (la perdiz) se le acercó y él la mató (con escopeta). ◊ Se reproduce exactamente el sonido de un animal o ave para que se acerque y así poder matarlo.• Cuando aparece con -vakag rcpr., tiene el significado de comunicarse entre aves o animales remedándose. Antari iniira koshiri ikanti koiyo koiyo koiyo koiyo imotavakagakara. Cuando el mono negro emite sonidos (lit. habla), dice koiyo koiyo koiyo koiyo y se remedan los unos a los otros. V. shitsaagantsi.

ikamotairi V. kamotagantsi.

ikamotake V. kamotagantsi.

ikamotakero V. kamotagantsi.

ikimotake V. kimotagantsi.

ikoneatimotakeri V. koneatimotagantsi.

kamotagantsi₁ 1vt. {ikamotakero} avt. hacer una represa para cerrar o desviar un brazo de agua. Yogari apa ineapaakeri koki ikamotakero ogatsantsaani otsegoa, kantankicha tekya inkonatero. Al llegar mi papá vio a mi tío cerrando un brazo bien largo del río, pero no había puesto el barbasco en el agua todavía. bvt. retener el agua (un derrumbe). Antari otarankira niateni, amagematanakero inchato okamotakero otsegoa oviriakagematanakerotyo. Ogari apitsegoatene, irorokya okenaatagantaa. Cuando hay derrumbe en una quebrada, esto trae palos y retiene el agua en lado (en una de las bifurcaciones) y lo seca. El agua va por el otro lado (por la otra bifurcación). 2vi. {ikamotake} hacer una represa para cerrar o desviar un brazo de agua. Oaigake tsinaneegi oneapaakero ikamotakera tera intisonkero osatyotiro onake ovashi okoagavagetapaake. Las mujeres fueron y al llegar vieron donde él había cerrado el brazo del río y, (como) no lo había abierto sino que todavía estaba igual, ellas buscaron (carachamas). V. vashiatagantsi; la nota en konaatagantsi.

kotimotagantsi vt. {onkotimotakeri} ser la cocinera de (lit. cocinar donde). Oatutira ijina Pepe katonko, oatake irishinto onkotimotakeri. Cuando la esposa de Pepe fue río arriba, su hija fue a cocinar para él. V. kotagantsi1; -imo 4.8.1.8.

koneatimotagantsi vt. {ikoneatimotakeri} avt. aparecer a alguien adoptando una forma anormal. Pairani ikemakotagani tonoanto ikoneatimotakeri matsigenka ipegakeri irirenti, ikavintsaakerityo kara, ikitsatakeneri shima. Antiguamente se contaba (lit. se oía) que la rana apareció (en forma humana) a un hombre, tratándole de hermano y haciéndole el favor de coger pescados con su red para él. bvt. abrirse el entendimiento; ser claro/a para alguien. • El sujeto es lo que uno lee o escucha ser contado o explicado. Antari notyomiakyanira nokemisantira ikenkitsavageigira, teratyo nonkemumagete, teratyo onkoneatimotumatena. Maikari maika atake nokemanake, okoneatimotanakenatari magatiro tatarika ikantaigake. Cuando yo era niño, escuchaba conversaciones acerca de varios asuntos de los que no entendía nada, (porque) para mí no era claro (lo que decían). En cambio, ahora ya entiendo porque ya es claro todo lo que dicen. V. koneatagantsi; -imo 4.8.1.8.

kóiyo kóiyo kóiyo kóiyo onom. voz del mono negro. V. motagantsi.

kimotagantsi vi. {ikimotake} crecer en tamaño o volumen. Yogari notomi shintsi ikimotanake atsantsaarikatyo kara, yavisanairi irirenti iketyorira timatsi. Mi hijo ha crecido muy rápidamente y está muy alto; ha pasado a su hermano que es mayor que él (lit. el primero en vivir).

kimotsantsa descr. largo/a. Ogari ishinkure konkari kimotsantsa onake. (Las plumas) del penacho del pájaro carpintero konkari son muy largas. V. kimotagantsi, tsántsatsi.

kamotagantsi₂ vt. {ikamotairi} cambiar el término de parentesco con que se refiere a otra persona. • Siempre aparece en el aspecto no perfectivo. Iraniri ikantakeri: “Maika nonkamotaempi ariokya nonkantaempi apa”. Su cuñado le dijo: “Ahora voy a cambiar el término de parentesco que utilizo contigo y te voy a decir papá”.
  • Page 1 of 2
  • 1
  • 2
  • >