Search results for "pantyo"

vintenipatsatagantsi vi. {ovintenipatsatake} haber una zanja en la tierra. Aityo oyagiataka nia anta ovintenipatsatakera ikaataigirira pantyo. Hay agua en la zanja donde se bañan los patos. V. vintenitagantsi, kípatsi.

tekagantsi vt. {itekakeri} golpear suave o indirectamente (p.ej. con un palito). Yogari pantyo ityomiani inti terira inkusogamanete. Maani antekakeri igitoku oga inkenake intuanake. Las crías de los patos no son muy resistentes (a la muerte). Se les golpea un poquito en la cabeza y ahí mismo se caen.

tekaatakotagantsi vt. {itekaatakotakeri} golpear algo suavemente para que salga el contenido y caiga al agua (p.ej. un nido de comejenes). Notomi, pagutera kairo pintekaatakotakenerira pantyo. Hijo, ve a recoger (un nido de) comejenes y golpéalo suavemente desde arriba del agua (para que salgan los comejenes) para los patitos. • El complemento es el contenido. V. tekaatagantsi; -ako 4.8.1.1.

charamashitagantsi vi. {icharamashitake} tener patas palmeadas. Yogari pantyo yogovagetityo yamaavagetira, ontitari kantankicha icharamashitakera igitiku onti ipegakero igomaro. El pato sabe nadar muy bien, porque tiene patas palmeadas que para él son como remos. V. icharamashi.

sankoagitagantsi 1vt. {osankoagitakeri} dejar malograrse (un huevo; p.ej. una gallina que deja malograrse los huevos en vez de hacerlos reventar). Nopavetakaro pakitsoniro igitsoki atava pantyo savogari ontankakerimera, teratyo ontankeri onti osankoagitakeri. Dí un huevo de gallina a la pata que estaba incubando para que lo hiciera reventar, pero no lo reventó sino que lo dejó malograrse. 2vi. {isankoagitake} estar malogrado, malograrse (un huevo). Tankaitake natavarite, intagani inake mavani, intaganitari nogavetaka pitepageni, paniro sankoagitankitsi. Se reventaron mis pollitos, pero solo hay tres porque solamente pusimos (a incubar) cuatro (huevos) y uno de ellos se malogró.

punatagantsi 1vt. {ipunatakeri} pagar. Yogari icha yantimovetakari virakocha, tera impunateri, onti yomperatakari kogapage. Tera inkañoteri irapitene timatsirira intati, irirori yantimotakerira ipunatakeri. Mi hermano estaba trabajando para un señor, pero no le pagó nada, sólo le hizo trabajar en vano. No era como el otro que vive al frente, él, sí, cuando trabaja para él, siempre le paga. 2vr. {opunataka} costar. Yogari pantyo ogakona ipunataka, tera inkañoteri atava pairo yavisake ipunatara. Los patos no cuestan tanto, no son como las gallinas que cuestan mucho más.

potsitasamatagantsi vi. {ipotsitasamatake} tener plumaje o cuerpo negro; estar vestido/a de negro. Yogari katari ikañovetakari pantyo ariosamarika inake, kantankicha antari isamaku onti ipotsitasamatake. La sharara es parecida al pato en su forma, pero su plumaje es de color negro. V. potsitatagantsi, isama.

pantyo

pantyo m. pato.

pantyóniro m. esp. de pájaro que vive en las cochas. [‣ Su pico es parecido al pato y es rojo en el canto; su plumaje es de color cenizo.] V. pantyo; -niro Apén. 1.

pantyoporoki inan. esp. de planta rastrera. [‣ Mayormente crece en las orillas de los ríos o en los pantanos; tiene hojas chiquitas y medio gruesas, las que se comen en ensaladas; los tallos son un poco quebradizos y de color rojizo; produce un fruto rojo muy pequeño con semillas blancas.]◊ Se raspan las raíces, se cocinan las virutas y se toma como jarabe para aliviar la diarrea. V. pantyo, porókintsi.

neashitagantsi vr. {ineashitaka} avr. recibir alguien su merecido, sufrir las consecuencias. • Cuando tiene este significado, mayormente aparece en el modo irreal; es el equivalente de decir él mismo, pues, tiene la culpa o bien merecido lo tenía. Nokantavetakari ani impakenara paniro iatavarite, teratyo impena. Maikari maika yagutakeri matsontsori, ¡ineashitempatyo, irirotakaniroro michavintsatankicha! Pedí a mi cuñado que me diera una de sus gallinas, pero no me la dio. Ahora el tigrillo se la ha comido, ¡bien merecido lo tenía por ser tacaño! bvr. no perdonar nada de lo que se le antoja. • Cuando tiene este significado, va acompañado por una forma de gara no (modo real). Yogari otsiti gavagetacharira igitsoki garatyo ineashitumata igitsoki. Kañotari nashi notsitite, yoganira igitsoki tyampa nonkantakeri, irorokya iatashitake pantyo osavogatakera yogaviritakero yogutakarora ogitsoki itsonkatasanotakerityo maganiro. Un perro que acostumbra a comer huevos nunca puede ver un solo huevo (sin comerlo). Por ejemplo el mío ha comido huevos desde antes y no puedo hacerle nada, a tal punto que va donde la pata que está incubando, la hace levantarse, come sus huevos y se los termina todos sin perdonar ni uno solo. V. neagantsi; -ashi 4.8.1.10.

kogumentagantsi vr. {ikogumentaka} requerir mucho cuidado o esfuerzo. Okogumentavagetaka pimpegempara gotagantatsirira piatapinitakera pisankevantashitavaerora. Para que te hagas maestro, requiere que hagas muchos viajes para seguir estudiando para ese fin. Pimpiratemparira pantyo, ikogumentavagetatyo pogimonkakerira. Criar patos requiere mucho cuidado. V. kogagantsi.

kogagantsi vt. {ikogakero} avt. buscar. Yogari kentsori onti yanuivageti kutagiteriku ikogakera iseka. La perdiz anda (por tierra) durante el día buscando su comida. bvt. querer. Tera nonkoge nontsamaitakera, onti nokogake nomagakera. No quiero trabajar en la chacra, sino quiero dormir. cvt. necesitar. Ogari motoro okogake nia ontsompogiatakera. El motor (fuera de borda) necesita aguas un poco profundas. • Actualmente se está introduciendo una forma reflexiva para indicar que algo requiere mucho cuidado. Yogari pantyo ikogaka inegintetakenkanira inkimotakeniri. Los patitos requieren ser muy bien cuidados para poder crecer. ; • La forma kogaatagantsi retornar a buscar es la raíz kog- con -aaret. Kamani noatake nonkogaaterora nonavashate tyarika nokanakero kara. Mañana voy a regresar a buscar mi navaja dondequiera que la haya dejado. V. -aa1 4.10.4.

chovuriatagantsi vt. {ichovuriatakero} pasar agua buscando comida (p.ej. un pato). Yogari pantyo onti ichovuriatakero nia okantanake chovuriririri. Tera iroviikemparo, onti ikogake iseka. Los patos pasan agua por sus picos, y suena chovuriririri. No la toman, sino que buscan comida. V. chovuatagantsi, óani.