Search results for "paratagantsi"

paraatagantsi 1vt. {yaparaatakero} desperdiciar, malgastar, desaprovechar (líquido). Yogari etini ikantiri maniti: “Kametitake pogakenara, kantankicha aityo patiro nonkantakempirira, gara paparaatiro noriraa”. (Cuentan que) el armadillo le dijo al tigrillo: “Está bien que me comas, pero hay una cosa que quiero decirte: no vayas a desperdiciar mi sangre”. 2vr. {aparaataka} desperdiciarse (líquido). Impo ikanti: “Maika piate pagutera tsipana iroro pishitatantakena ganiri aparaata noriraa”. (Cuentan que) luego le dijo: “Ahora anda a traer una hoja grande para ponérmela abajo para que no se desperdicie mi sangre”. V. paratagantsi, óani.

paraparatagantsi vi. {iparaparatake} tener muchas manchitas blancas en alguna parte del cuerpo, estar o ser moteado/a, salpicado/a, etc. Pairani teratyo nonkañovetempa maika. Maikari maika onti noparaparatanake otsotenkanakena maganiro notinkoku. Tera nogote tatoitarika, impa irororika novatse. Antes yo no era así. Ahora me están apareciendo muchas manchitas pequeñas y blancas en todo mi cuerpo. No sé qué será, tal vez sea pinta.

paratagantsi 1vt. {yaparatakero} desaprovechar, malgastar, desperdiciar, despojar o causar que algo provechoso o apreciado deje de serlo. Ikantiro itsinanete: “Paparatutakenari novakitsate pikisutakenari pogishigutakenariniroro”. (Cuentan que) él le dijo a su mujer: “Qué lástima que me hayas despojado de mi gavilán reprendiéndolo y así haciendo que se me escapara”. 2vr. {aparataka} gastarse; malgastarse, desperdiciarse, no ser o dejar de ser útil o provechoso (p.ej. una persona por estar incapacitada, ausente o muerta; algo útil o bueno que se malogra, se malgasta, se termina o se pierde). • También se utiliza este término para expresar que uno echa de menos a alguien, o que tiene pena por algo o por alguien que antes le era útil o le daba gozo, pero que ya no funciona o actúa así; la cosa o la persona que se añora o se echa de menos es el sujeto del verbo reflexivo. Impogini okantakero ishinto: “Inaa, aparataka pinato. Gamera pikishiro, ogotagaigakaeme game tsipereavageigi kirikaigaera”. (Cuentan que) entonces su hija le dijo: “Mamáa, qué pena (que se fue) mi cuñada. Si no te hubieras enojado con ella, nos habría enseñado a hilar y no estaríamos sufriendo para hacerlo”. Ikantiro: “Maika pinkontegetaera sotsi piagetaera kara pinkuavenkivagetaera pitsitsitate, ma aparatanaka, irorokona gumaigakempa”. Él le dijo: “Ahora sal afuera, ve por ahí y cosecha tus porotos, porque están desperdiciándose; por lo menos eso podremos comer”.

yaparatakero V. paratagantsi.

iparaparatake V. paraparatagantsi.

aparataka V. paratagantsi.