Search results for "parigagantsi"

parigakotagantsi vi. {iparigakotake} caerse junto con algo o en algo. Yatagutapaake shivitsaku, igenarekyatyo yovatuakovagetavakeri Ankachaki tsugn, iparigakotanake ikantavagetaketyo savi taagn. (Cuentan que) él estaba subiendo (el barranco) en un bejuco, cuando de repente Ankachaki cortó la soga tsugn y él se cayó juntamente con ella taagn. V. parigagantsi; -ako 4.8.1.1.

parigitagantsi vi. {oparigitake} caerse (semillas o frutitos). Antari oparigitakera okitsokipage inchatokipage savi kipatsiku, ipokashiigakero kentsori yogaigakarora. Cuando las semillas de varios árboles caen al suelo, las perdices vienen y se las comen. V. parigagantsi, okitsoki.

parigashitagantsi vt. {oparigashitakeri} sobrevenir a uno sin motivo (p.ej. miedo, tristeza); caerse encima de algo (aves de rapiña). Nonoriavetanaa nomaganaemera, katsiketyo oparigashitapaakena notsarone notsarogavagetanaketyo kara. Me eché para dormir, pero de repente un gran miedo me sobrevino sin ningún motivo y comencé a tener mucho miedo. Tyarika kara inoriaka igamaga, ineventumatakarira samponero katsiketyo iparigashitapaakeri. Por dondequiera que haya un cadáver echado (en el suelo), los buitres lo ven, y ahí mismo caen sobre él para (devorarlo). V. parigagantsi; -ashi 4.8.1.10.

parienkatagantsi vi. {oparienkatake} avi. lloviznar. Aamokasevetaka kantankicha tera omparigasanote inkani, choeni oparienkavagetake. Está muy nublado pero no está lloviendo fuerte, sino que solamente está lloviznando. bvi. haber una epidemia. Antari omparienkatera shomporekitagantsi, maganiro imantsigavioiganake matsigenka. Onkuta pashinikya tuanankitsine, pashinikya tuanankitsine, impo inkamaiganake impogereaigakempa. Cuando llega una epidemia de viruela (o sarampión), todos se enferman. Día a día uno tras otro caerá, luego morirán y serán exterminados. V. parigagantsi, énkatsi.

parigagantsi vi. {iparigake} caerse; lanzarse hacia abajo. Antari itsarogakera koshiri ipinkakerira otsiti itsarotakerira, okonogaka ipariganake savi kipatsiku ishigapanutatyo. Cuando un mono negro tiene miedo porque un perro le ladra, a veces se lanza a tierra para poder escaparse corriendo. • Cuando aparece con la palabra inkani, significa llover. Yagaigavetaaro avotsiku oparigamatanaketyo inkani jiririri ¡tyarika!, omaranetyo kara. Llegaron otra vez al camino y comenzó a llover bien fuerte jiririri, ¡qué barbaridad!, (era) como un aguacero.

parigiteagantsi vi. {oparigiteake} ser época de lluvia, invierno. • Cuando aparece con -an abl., indica el comienzo de la época de lluvia. Antari karanki tekyara nompoke aka, ario pinkante osarigavagetake tera aiñokya omparige inkani, maikari maika atake oparigiteanai. Antes de venirme aquí estaba en pleno verano, y las lluvias estaban demorando, pero ahora, sí, ya han comenzado. V. parigagantsi, oégite.

Pariirórini inan. nombre de un cerro en el Alto Urubamba. ◊ Actualmente se le conoce por el nombre Monte Carmelo; el nombre antiguo venía de la palabra parigagantsi caerse. Tradicionalmente se llamaba así por los muchos demonios que se pensaba bajaban a él y lo habitaban como, p.ej., oshetoniro, katsivorerini, segamai, etc. Pairani ikantaigi: “Tera onkametite piatera Pariiroriniku onti ontasonkakempi, ontitari otasorintsigitetake. Antari ontasonkakempirika onti ontimanake pirishi pinkañotanakempari osheto”. Antiguamente decían: “No debes ir al cerro Pariirorini porque te va a soplar porque tiene un poder sobrenatural. Si te sopla, vas a comenzar a tener una cola y vas a ser como un maquisapa.” V. tasorintsigitetagantsi.

parintsaagantsi vi. {oparintsaake} colgarse, crecer desde arriba hasta abajo (p.ej. sogas, bejucos, raíces). Ogari tapetsa onti opirinitake enoku otsegoku inchato oparintsaake otsa. El támishi crece arriba en las ramas de los árboles, y sus sogas llegan hasta abajo. Pairani yovarintsaakero apa shivitsa ivankoku intsatakotakera irinkine ganiri yogaro sagari. Maikari maika aityokya oparintsaake. Hace tiempo mi papá colgó una soga en su casa para colgar su maní, y que así no se lo comieran los ratones. Ahora todavía está colgado allá. V. parigagantsi, otsa, varintsaagantsi.

parívana inan. esp. de arbusto. ◊ Los naturistas (reg. vegetalistas) usan las hojas en la preparación de baños de vapor para hacer salir de los enfermos las causas de sus enfermedades. Es muy tóxico y peligroso de usar. V. parigagantsi, ópana.

pariatagantsi vi. {opariatake} caerse (el agua en una caída). Ogari nia nagaatirira choenisano opariatake katonkokya, nerotyo opiriatira aka kamatikya, noatuti anta nagaataatira. La quebrada de la cual saco agua tiene una caída (lit. el agua que saco cae) un poquito más arriba (de donde vivo); por eso cuando se seca aquí abajo, voy allí a traer agua. V. parigagantsi, óani.

iparigake V. parigagantsi.

paritsatagantsi vi. {oparitsatake} caerse (p.ej. bejucos, cuerdas, hilos). Ishitikakera apa ivanko, oparitsatake ishivitsate ikantiri ige: “Notomi, atsi maenaro noshivitsate, oparitsatake kara savi”. Cuando mi papá estaba amarrando (las hojas en el techo de) su casa, la soga se cayó, y él le dijo a mi hermano: “Hijo, a ver, tráeme mi soga, se ha caído por allí abajo”. V. parigagantsi, otsa.

givarigagantsi vt. {yogivarigakero} avt. hacer caer desde arriba. Yamavetaka apa igitsoki tsamiri impo yapakuakeri yogivarigakeri savi itimporokakeri. Mi papá estaba trayendo huevos de paujil y los soltó, se cayeron al suelo y se rompieron (lit. los hizo caer al suelo y los rompió). bvt. hacer llover. Antari garika pantavageti impo katsiketyo piatake pintsamaivagetakera, onti inkantaitakempi: “Ariorokari irogivarigakerora inkani, nerotyo itsamaimatityo”. Cuando uno no trabaja y de repente va a trabajar, se le dice: “Seguramente va a llover (lit. hará que llueva), porque por fin está trabajando”. V. o1- Apén. 1; parigagantsi.