Search results for "pegagantsi"

girepegagantsi vt. {yogirepegakeri} cortar en pedacitos. Pogirepegakerira atava kameti irogonketakempaniri, pokaigaketari tovaini matsigenka. Corta la gallina en pedazos chicos para que alcance, porque han venido muchas personas.

kemasamampegagantsi vr. {ikemasamampegaka} pensar haber oído a alguien llamar cuando en realidad, no había nadie. ◊ Tradicionalmente se decía que a veces cuando uno tenía una experiencia de esta naturaleza, lo que había oído eran las voces de las almas de personas difuntas o de algún espíritu maligno, señal de que uno iba a enfermarse gravemente o morir; era motivo de mucho miedo. Antari inkaara iatutira apa itsiretira, ikemasamampegaka ikemiro ina okaemapaake joo. Impo ikaemaveta irirori, mameri onianakera, pairagitevagetake shikerere. Endenantes cuando mi papá fue al monte a sacar cogollos de palmera, pensó que oyó a mi mamá llamar joo; luego él contestó pero ella no habló más, sino que sólo reinaba el silencio absoluto shikerere. V. kemamampegagantsi, tsavitetagantsi.

yontsimampegaka V. tsimampegagantsi.

yomampegaka V. mampegagantsi.

yogirepegakeri V. girepegagantsi.

pegaatagantsi vr. {ipegaataka} avr. jugar en el agua. Impo okemisantumaigirityo otomiegi ipegajaigakara anta tsararaa, tsarara, tsarara, oatake okaemakoigaatirira. (Cuentan que) entonces ella escuchó que sus hijos estaban jugando en el agua tsararaa, tsarara, tsarara, y se fue a llamarlos otra vez. bvr. irse la regla (p.ej. por causa de enfermedad o concepción); estar en la menopausia; dejar de sangrar (un corte). Opegaataka nojina oriraa, ariorakari itimai oananekite. Mi esposa no ha tenido su regla (lit. a mi esposa le ha desaparecido su sangre): quizá esté embarazada. V. pegagantsi, óani.

pegaenkatagantsi vr. {ipegaenkataka} avr. hacerse invisible, desaparecer. Inkaara noneventakaro ina aratinkake anta, impo maika asa opegaenkataka, tera noneavakero tyarikara oatakera. Endenantes vi a mi madre que estaba parada allá; ahora ha desaparecido y no la vi irse; (no sé) a dónde habrá ido. bvr. demorar mucho en hacer algo. Notigankakero noshinto agaatera nia tera ontsatimatae, opegaenkavagetaka kara, oga nogiakotake amakera. Mandé a mi hija traer agua pero no se apuró, sino que se demoró mucho y yo me quedé esperando a que la trajera. V. pegagantsi, énkatsi.

otiontunkanira pegarontsi

pegagantsi 1vt. {ipegakero} avt. convertir algo en otra cosa (mayormente de manera figurada); considerar o tratar a algo como si fuera otra cosa o a alguien como si fuera pariente. Ishonka ineiri aratinkake ipegakeri iraniri ikantiri: “Ani, viroratyo. ¿Tyara piate?” (Cuentan que) volteándose lo vio parado, lo trató de cuñado y le dijo: “Cuñado, habías sido tú. ¿A dónde vas?” • Nótese que pegagantsi aparece con dos complementos cuando significa convertir: lo que es convertido y lo que resulta. Yogari maeni onti ipegake ivanko imperita. Para los osos las peñas son como si fueran sus casas. bvt. perder. Nopegakero nogotsirote, maika tyampa nagaero nontagiantaemparira noseka. He perdido mi cuchillo, y ahora (no sé) dónde voy a conseguir algo con qué pelar mi yuca. cvt. hacer desaparecer, erradicar. Ogari piiritsogone aityo tovaiti atimaigira, gara agaveimati apegirora. Hay muchísimas plantas de patquina donde vivimos, y nunca vamos a poder erradicarlas. 2vr. {ipegaka} avr. cambiarse o convertirse en. • Nótase que cuando significa cambiarse, aparece con un complemento que indica el resultado del cambio. Okisanaka Pareni otasonkakeri okantakeri: “Shoo pimpegempa tsonkiri”. Oga ikenake pa pegaka tsonkiri, tera isekataempa. (Cuentan que) se enojó Pareni y le sopló diciéndole: “Shoo conviértete en picaflor”. Ahí mismo se convirtió en picaflor y ya no comía. bvr. demorar. Opegaigakaniroro kara inkenishiku, ¡tyarika!, impo inavagetanake poreatsiri shavini okenaigapai. (Cuentan que) ellas demoraron mucho en el monte, ¡que barbaridad!; el sol estaba poniéndose cuando estaban llegando. cvr. jugar. • Para obtener el sig. de jugar haciendo las veces de algo, aparece con -vage cont.; para obtener el significado de jugar con algo o jugar en algo, se agrega un complemento (véase pegagitontsi) o un clasificador como -a de óani o -se de ose al tema (véanse pegaatagantsi, pegasetagantsi). Yogari notomiegi onti inaigake sotsi kara sekatsishiku ipegavageigakara, paniro pegankicha matsontsori, yogari irapitene ipegaka atava. Mis hijos están afuera ahí en el yucal jugando haciendo las veces de que uno es el jaguar y el otro es la gallina. dvr. desaparecer. Ineiro iariri amaatanake eee, akya okiviatanake anta otonkakera asa opegaka. Ikamaguageveta, mameri onkonteataera. (Cuentan que) su hermano la vio que iba nadando eee y, al llegar al remolino, se zambulló y desapareció. Él se quedó mirando al agua, pero no salió otra vez. evr. perderse. Ikanti iariri: “Onti nopokake nokogairora incho opegakara”. (Cuentan que) su hermano dijo: “He venido buscando a mi hermana que se ha perdido”. fvr. callarse. Ogari itaki etini oneavakerira matsigenka, asa opegaka. Ikantaveta: “Notakiii, notakiii”, mameri onkantaera: “Joo”. (Cuentan que) cuando el caparazón del armadillo vio acercarse al hombre, se calló. A pesar de que él le dijo: “Caparazón míooo, caparazón míooo”, no contestaba nada (lit. no repetía Joo).

shinetamampegagantsi vtr. {ishinetamampegakari} disimular o fingir estar alegre o contento/a. Ogari pagiro onti oshinetamampegakena kogapage, tera ompaitempa oshinetasanotakenara, oneaketari notsavetantakerora chapi. Mi tía finge estar contenta conmigo, pero verdaderamente no lo está contenta, porque sabe muy bien que yo la acusé el otro día. V. shinetagantsi; -amampeg 4.8.2.6.

ishinetamampegakari V. shinetamampegagantsi.

itamampegakaro V. tamampegagantsi.

tamampegagantsi vtr. {itamampegakaro} fingir; tener un motivo oculto, poner pretexto para poder hacer algo, hacer como que. Nomperavetakari novisarite iragaatakenara nia, teratyo inkematsatena itamampegakaro igito. Ordené a mi nieto que me trajera agua, pero no me hizo caso sino que puso de pretexto (que le dolía) la cabeza. Ikemakera Pepe, iatake itamampeganaka inkogera imapotote, iatake ikamantaigakerira yogishigageigakeri. Cuando Pepe escuchó (lo que estaban diciendo), fue e hizo como que iba a buscar caracoles, (cuando en realidad) fue (donde ellos) a avisarles y les hizo huir (para salvarse). V. -amampeg 4.8.2.6.

tsimampegagantsi vr. {itsimampegaka, yontsimampegaka} guarecerse del sol o de la lluvia, buscar sombra o refugio, cobijarse un poco para protegerse del sol o de la lluvia. • Aunque se usa este término para referirse a protegerse del sol o de la lluvia, algunos lo usan más para ponerse bajo la sombra, mientras usan mampegagantsi para guarecerse de la lluvia. Inkaara notsamaivagetakera ¡tyarika!, ikatsirinkavagetityo kara, iporeanaketari poreatsiri. Kamani novashitake maani ompote iroroniri nontsimampegantakempa. Hoy mientras trabajaba en mi chacra ¡qué barbaridad!, hacía mucho calor porque el sol brillaba mucho. Mañana voy a hacer un pequeño tambito para protegerme (del sol). Iavetakara notineri inkenishiku, agakeri inkani yovashitaka itsimampegakara, tera iripokae. Cuando mi sobrino fue al monte, lo cogió la lluvia así que se hizo un tambito para refugiarse y no regresó.

pegakagagantsi vtr. {ipegakagakari} avtr. hacer que se convierta en. Ikaavintsanatakeri konkari, maika ipegakagakari matsontsori. (Cuentan que) él se reía del pájaro carpintero, quien ahora lo ha hecho convertirse en jaguar. bvtr. hacer demorar (junto con el sujeto). Itentanakari notomi virakocha kamatikya, ovashi ipegakagakari tera iripokae. Un señor llevó a mi hijo río abajo, y por consiguiente lo ha hecho demorar y no ha regresado. Nampinatakeri nosavurite ige, shintsi yamairo tera impegakagemparo. Presté mi machete a mi hermano quien me lo devolvió rápidamente sin demora alguna (lit. hacerlo demorar). V. pegagantsi; -akag 4.8.1.6; la nota en pegagantsi.

pegagiteagantsi vr. {ipegagiteaka} estar ausente por mucho tiempo o definitivamente (p.ej. por no haber regresado de un viaje a otro lugar o por haber muerto)(lit. desaparecerse del ambiente). Antari ikamaigira matsigenka, iokakitagani impo yogiavetagani mameri tera iripokae, matakaniroro kamake pegagiteaka. Cuando la gente muere, se la lleva y se la deja (en el cementerio); luego se espera que regrese, pero no viene porque ya está muerta para siempre. Iatakera notomi kamatikya nogiavetari tera iripokae, tovaiti shiriagarini ipegagiteaka. Mi hijo se fue río abajo y he estado esperándolo pero nunca ha regresado, sino que ha estado ausente por muchos años. V. pegagantsi, oégite.

pegavatagantsi vtr. {ipegavatakaro} jugar con tierra seca o polvo. Ipegavatakaro notomi kipatsi ¡ojojoo impotsitasetakovagetetyo kara! Maika noshavogaatashitanakeri nia nonkatakerira. Mi hijo ha estado jugando con tierra y ¡qué sucio está, hasta su ropa la ha ensuciado! Ahora estoy calentando agua para bañarlo. V. pegagantsi, kipatsi.

pegaventagantsi vtr. {ipegaventakaro} detenerse, demorar, pasar el tiempo (por algún motivo). Iatamanakeni notomi inkaara tsitekyamani kamatikya, impo oga nogiakeri mameri, tera iripokae. Nokanti: “¿Tatarikatyo gakeri notomi?” Impo matsi ontimpatyo ipegaventaka ikentakera ishintipoare. Mi hijo fue muy tempranito río abajo y yo le esperé mucho tiempo pero no vino. Dije: “¿Qué le habrá pasado a mi hijo?” Luego por fin (me enteré) de que se había demorado porque había estado haciendo una balsa. V. pegagantsi; -vent 4.8.1.2.

pegashitagantsi vtr. {ipegashitakaro} tomar la forma del esposo o de la esposa para tener relaciones sexuales con su cónyuge (un demonio); (lit. convertirse en algo con un propósito). ◊ Tradicionalmente se pensaba que a veces sucedía que cuando un hombre o una mujer, se encontraba solo o sola, un espíritu maligno o demonio sopai podía presentarse en forma de su esposa o de su esposo, para tener relaciones sexuales con él o ella; lo mismo hacían el venado y el cuclillo de mal ag:uero. Si lo lograba, su víctima se enfermaba, y como resultado de esto a veces moría. También se decía que a veces un venado o un cuclillo aparecía a un hombre en la chacra tomando la forma de su esposa o su enamorada y le decía: “Vamos a jugar”, pero el hombre debía darse cuenta que su esposa no iría a la chacra para fastidiarle, y debía cortarlo con su machete. Pairani okemakotagani oketyorini iokanakero oime iatakera itsamaivagetakera, impo ipegashitakaro oneiri ikenapaake kañotasanotakatyo irirori, kantankicha teratyo iriro, intityo ivegaga. Antiguamente se escuchó que un hombre dejó a su esposa (en la casa) cuando fue a trabajar en su chacra, y luego (un demonio) se convirtió con propósito de (tener relaciones con) ella, y ella vio a alguien llegando que era igualito a él, pero no era él, sino era un demonio. V. pegagantsi, mániro; -ashi 4.8.1.10.

pegatsatagantsi vtr. {ipegatsatakaro} jugar con soga, hilo, pita (p.ej. hacer figuras con la pita, un mono jugando con pita). Itsaasetutakenaro nogoshirite nomampetsate, noneapaakeri pirinitake ipegatsatakaro, ovashi nokisakeri nogishigakeri. Mi mono machín desovilló mi hilo y, al llegar lo vi sentado jugando con él, por consiguiente me molesté con él y lo hice correr. Yogari notomi pairo ishineventaro impegatsatemparora tsigatsarintsi. A mi hijo mucho le gusta jugar haciendo figuras con la pita. V. pegagantsi, otsa.

pegasetagantsi vtr. {ipegasetakaro} jugar en una masa o con ella (p.ej. barro). Nopaatakero pagiro nia okivakotakerira otomi ipegasetakarora ampovatsa. Dí agua a mi tía para que lave las manos a su hijo quien había estado jugando en el barro. V. pegagantsi, ose.

pegarontsi

pegárontsi m.pos. {ivégaro} juguete; trompo. V. pegagantsi; -ro2Apén. 1.

pegakotagantsi 1vt. {ipegakotakeri} perder algo contenido en algo (p.ej. en una bolsa o canasta). Yogari apa ipegakotakeri itsinerite itsatakotakerira itsagineku, ikogavetari mameri. Mi papá ha perdido su brea que tenía colgada arriba en su chuspa, y aunque la ha buscado, no la encuentra (lit. no hay). • Actualmente se utiliza este término con la idea de deber o tener una deuda. Ipegakotakeri, tera impunateri yantavagetakera. Le debe, y no le ha pagado por su trabajo. 2vtr. {ipegakotakari} olvidarse de. Chapi nokantavetaka: “Kamani nagute parianti”, impo maika asa nopegakotakaro, tera nosuretaemparo. Ayer dije: “Mañana voy a traer plátanos”, y después me olvidé por completo y ni pensé (en hacerlo). 3vr. {ipegakotaka} perder el sentido; quedarse dormido/a sin darse cuenta o involuntariamente. Imantsigatanake apa, ogari ina okireaventakeri, kantankicha impo agaveanakero pochokiri ario opegakotanaka. Mi papá estaba enfermo, y mi mamá se desveló por él, pero luego le venció el sueño y se quedó dormida sin darse cuenta. V. pegagantsi; -ako 4.8.1.1.

itsimampegaka V. tsimampegagantsi.

ipegaka V. pegagantsi.

ipegakero V. pegagantsi.
  • Page 1 of 2
  • 1
  • 2
  • >