Search results for "piatagantsi"

piaatagantsi vt. {ipiaatakero} poner líquido en un recipiente a través de una abertura pequeña. Ogari ina opiaatake oshiteare piarintsinaku ompakotuterira apa itsamaivagetakera. Mi mamá ha puesto su masato en un porongo para ir a darle a mi papá cuando está cultivando (su chacra). V. piatagantsi, óani.

piagitagantsi vt. {ipiagitakero} meter o poner semillas o granos en un receptáculo a través de una abertura pequeña (p.ej. maíz o frejoles en un porongo o una paca). Chapi onti nopiriniventake noshinkine nopiagivagetakera kapiroku nontsotetaemparora ganiri ipetiro ove, iroro nokagitae impogini. Ayer estuve muy ocupado poniendo mi maíz en unas pacas para conservarlo bien y evitar que los gorgojos se lo coman, y así tener que sembrar después. V. piatagantsi, okitsoki.

ipampiatakeri V. pampiatagantsi.

yontsinampiataka V. tsinampiatagantsi.

yontsinampiatakero V. tsinampiatagantsi.

yotsinampiataka V. tsinampiatagantsi.

ishigopiatake V. shigopiatagantsi.

ishimampiataka V. shimampiatagantsi.

ishimampiatakaro V. shimampiatagantsi.

pampokitagantsi vt. {ipampokitakero} seguir un camino o una trocha. Chapi paniro notonkake maniro notonkivoakarora opampokitakera avotsi. Ayer maté a un venado al encontrarlo caminando por el camino. V. pampiatagantsi, ávotsi.

tsinampiatagantsi 1vt. {itsinampiatakero, yontsinampiatakero} llevar una canoa al canto o a la orilla. Notuakoiganakera noaiganakera kamatikya, noneiri yamaatanake kemari panikya iragatanake. Yogari notomi yontsinampiatakero pitotsi naguitanake nontonkakerira. Cuando estábamos yendo río abajo por canoa, vi a un tapir nadando a punto de salir por el canto. Mi hijo llevó la canoa al canto y bajé para matarlo con mi escopeta. 2vr. {yotsinampiataka, yontsinampiataka} acercarse a la orilla para atracarse (una canoa); acercarse a la orilla (peces cuando el agua está demasiada turbia). Tyanirika pokaigankitsi ituakoigapai pitotsiku. Ariorokari iripokaigake aka, nerotyo atake ontsinampiatanaka iragatakoigakera. ¿Quienes estarán viniendo de río arriba (lit. bajando) en una canoa? Parece que van a venir acá, porque la canoa ya está acercándose a la orilla para que sea atracada (lit. para que ellos se atraquen) Nokantiro nojina: “Maika kavurekaka nia tsinampiatakarakari shima, noateta nonkitsatakitera”. Le dije a mi esposa: “Ahora el río está muy turbio y los boquichicos estarán en el canto, voy un rato a tarrafear”. V. tsinampitagantsi, óani.

otampiavagetanakera

tampiatagantsi vi. {otampiatake} hacer viento. Noatutira inkenishiku chapi nonkenavagetera, otampiavagetanake niganki nopiguta avotsiku, tera noate. Nopinkakero inchato nokanti: “Kantakarikatyo opasatirika”. Ayer estaba yendo al monte a cazar pero el viento comenzó a soplar muy fuerte, así que me regresé a mitad de camino y no fui. Tenía miedo de los árboles y dije: “Pueda ser que me aplaste (un árbol)”.

tampiaenkatagantsi vi. {otampiaenkatake} haber brisa. • Término arcaico que se empleaba literalmente y también figuradamente para querer decir correr rápidamente como el viento. Nokantiri notomi: “Piate pagutero nosavurite pankotsiku. Pishiganakera pintampiaenkatanakera”. Le dije a mi hijo: “Ve corriendo a traer mi machete de la casa. Vas a ir rápido como el viento”. V. tampiatagantsi, énkatsi.

piarintsina

piaríntsina inan. {oviarena} porongo (esp. de calabaza grande con cuello angosto que se usa para cargar y guardar líquidos; enredadera que produce estas calabazas). V. piatagantsi.

piatagantsi vt. {ipiatakero} poner en un recipiente a través de una abertura pequeña; enterrar en un nicho. Yogari etari tera nontsonkateri nankipatakerira, onti nogakeri iramakera notomi kapiro nompiatakerira nankisavitakera. No terminé de hacer patarashcas de todas las carachamas, sino que dejé una parte esperando a que mi hijo trajera paca para meterlas y cocinarlas en ellas.

shimampiatagantsi vtr., vr. {ishimampiatakaro, ishimampiataka} cruzar o andar en un palo. Tera ompoke ina, okimoavagetanaketari. Inti pokutatsi apa, irirori onti ishimampiataka inchapoa onavagetake enoku, tera agavee irorori. Mi mamá no ha venido, porque (el riachuelo) ha crecido bastante. Mi papá ha venido (lit. es mi papá el que ha venido) cruzando en un palo que está muy por encima (del agua), y ella no puede (cruzar así). Yogari notineri nomperavetakari nokantiri: “Piatakera pintsamaitakera”, impo noaveta teratyo intsamaite, onti yantake ishimampiavagetakara inchapoaku. A mi sobrino le ordené diciéndole: “Vas a ir a cultivar la chacra”, pero después fui a ver y no estaba trabajando, sino que estaba jugando caminando sobre los troncos de los árboles (tumbados).

shigopiatagantsi vi. {ishigopiatake} avi. soplar (una persona cansada, p.ej. después de subir una cuesta). bvi. cantar (el pájaro shigopiarini). Nokemakeri chapi shigopiarini ishigopiatake inkenishiku kara, tyanirika kamankitsi. Ayer escuché a un pájaro shigopiarini cantando por allí en el monte; (no sé) quién habrá muerto. V. shigopitagantsi; -a4 4.8.3.9.

shigopiárini m. esp. de pájaro. ◊ Cada vez que se escucha su canción, que es parecida al soplo de una persona cansada, se dice: ”¿Tyanirika kamankitsi?” ”¿Quién habrá muerto?” Tradicionalmente se decía que si uno lo remedaba iba a tener mucho cansancio. V. shigopiatagantsi.

itsinampiatakero V. tsinampiatagantsi.

pampivokitagantsi vt. {ipampivokitakero} seguir la huella de un palo que está siendo arrastrado; seguir las señales dejadas en un camino (p.ej. huellas, palos o bejucos cortados o rotos); seguir un camino o trochita casi invisible buscándola mientras uno camina. “Iroro pimpampivokitanake oka avotsi pineaeroniri pitsiro, gara piatantaro pashini”. (Cuentan que él le dijo): “Hay que seguir este camino para encontrar a tu hermana y no ir por otro”. Piatakerika pinkenavagetera pineampogitetakenarika nagaveakero nokenanakera, irorotyo pimpampivokitanake. Si vas de caza y ves señales por donde he pasado por ahí, las debes seguir. V. pampiatagantsi, ávotsi.

pampiatakotagantsi vt. {ipampiatakotakeri} imitar, seguir como modelo. Yogari ige inti ipampiatakoti apa tyarika ikantiro yovetsikira ivanko, ario ikañotagakaro irirori. Mi hermano siempre imita a papá en la manera de hacer su casa y hace todo de la misma manera que él lo hace. V. pampiatagantsi; -ako 4.8.1.1.

pampiatagantsi vt. {ipampiatakeri} seguir las huellas o el rastro de una persona o un animal; seguir un camino o riachuelo; guiarse con una raya u otra cosa para hacer algo. Yogari apa atake impampiatanakerira kemari ikentavetakarira icha tera iragaveeri. Mi papá ha ido a seguir las huellas del tapir que hirió mi hermano, pero no pudo matarlo. Antari okyara iseronkanake ivito koki, oketyo itsapatakero tsimenkitoku opote irorori ipampiatanake ikaratanakerora ikigantanakerora. Cuando mi tío estaba comenzando a hacer su canoa, primeramente hizo una raya con carbón para poder guiarse con ella mientras la cortaba y tallaba (lit. se excavaba) el interior.

ipiatakero V. piatagantsi.

otampiatake V. tampiatagantsi.

kampitagantsi [del cast.] vi. {ikampitake} cambiar una cosa por otra, canjear. ◊ Aunque en zonas aisladas todavía se usa este término para canjear, p.ej., un loro por un machete, esencialmente es un término arcaico que tradicionalmente se usaba para referirse a una época cuando, según se contaba, había un lugar secreto donde el tapir y el venado, yendo aparentemente para tomar su colpa, adoptaban forma humana, y cambiaban cushmas, bolsas, flechas, adornos hechos de plumas, etc. por machetes, y otras mercaderías; la forma de la palabra que más se escucha ahora es kampiatagantsi cambiar que se usa en el sentido de cambiar dinero. Antari itsimitira kemari itsimine, ineaka irirori tera ario irogemparo, onti ikampitake yagaarantakara iaraki. (Cuentan que) cuando el tapir come su colpa, según él no está comiéndola sino que está canjeando y consiguiendo mercaderías. V. tsimitagantsi, itsímine.