Resultado de búsqueda de "sómpotsi"

isompo V. sómpotsi.

sompotagantsi vi. {isompotake} tener chupo o divieso. Antari asompotera, onti kametitankitsi nia katsirinkaari aokaatakero manchakintsishiteki aviogakero, impo antsirekakemparo onkitetakeniri osonkanakeniri shintsi. Si tenemos un chupo, es bueno meter un trapo en agua caliente, exprimirlo y usarlo como emplasto para hacer que el chupo madure y reviente rápidamente. V. sómpotsi.

sómpotsi inan.pos. {isompo} chupo, divieso. V. sompotagantsi.

sompotsípini inan. esp. de arbusto. ◊ Se calientan las hojas y se aplican a chupos y diviesos. V. sómpotsi; -pini Apén. 1.

sompotsiroróntoki inan. esp. de árbol. [‣ Produce fruto que crece en racimos o uno por uno en el mismo tronco llenándolo casi hasta el suelo; el fruto es comestible, redondito, medio amarillo y medio flemoso cuando se lo chupa; es comida de las maquisapas; se lo compara con los chupos maduros.] V. sómpotsi, okitsoki.

mátori₂ m. foco o núcleo de un divieso o chupo. ◊ Tradicionalmente se utilizaban los estambres pegajosos de la flor pegapega para sacar los focos de los diviesos. Osonkanakera sompotsi pagashitakero otega tsiregiro pampivitakotakerira omatorite pagaerira; garira pagiri gara ovega. Yogari yagaganirira ipiatunkani igentiriku ganiri yagairi aikiro. (Se dice que) cuando se revienta un chupo, debes coger un (estambre de) la flor pegapega y girarlo en el foco para sacarlo; si no lo sacas, no va a sanarse. Lo que se saca se pone dentro de un tallo de patquina (y se cierra otra vez) para evitar que salga otro chupo.