Resultado de búsqueda de "sarontagantsi"

sarontagantsi 1vtr. {isarontakaro} tratar a alguien de nieta o de abuela. Iatake matsigenka ikogityavagetakera kemari, yagavokiake avotsi ipampiatanakero ikemapaakero tononkake oshinkine ton, ton, ton, ikontetanake ineapaakero okantiri: —¿Pokakevi? Ikanti: —Jeeje. —Irirori isarontakaro ikantiro: —Nosaro, ¿ario pitimi aka? (Cuentan que) un hombre fue a buscar tapires y encontró un camino que siguió y escuchó el sonido de alguien moliendo maíz ton, ton, ton, y salió del monte y vio (a una mujer), y ella le dijo: —¿Has venido? —Sí —le respondió él. Entonces la trató de abuela y le dijo: —Abuela, ¿aquí vives? 2vr. {isarontaka} tener nieta. V. ísaro, sarintagantsi; -ro1Apén. 1.

isarontaka V. sarontagantsi.

isarontakaro V. sarontagantsi.

sarintagantsi 1vtr. {isarintakari} tratar a alguien de nieto o de abuelo. Yogari matsigenka iitanti kogapage, tyanirika terira iriro iitanesano, sa iitashitakarityo kogapage, okonogaka onti isarintakari ikantakeri: “Nosari”. Los matsigenkas escogen términos de parentesco para tratar con personas con las que no tienen un vínculo de parentesco; a veces (deciden) tratarle de nieto o abuelo diciéndole: “Mi nieto” o “Mi abuelo”. 2vr. {isarintaka} tener nieto. Ogari pirento atake osarintanaka oketyo visakena, oketyotari shintotankicha. Narori naketyo timavetankicha kantankicha teranika shintsi noshintotempa. Mi hermana ya tiene nieto y me ganó a mí, porque ella tuvo hija antes que yo. A pesar de que soy la mayor (lit. la primera que existía), no tuve hijos (lit. hija) rápidamente. V. ísari, sarontagantsi; -ri1Apén. 1.