Search results for "soko"

sokomititsatagantsi vi. {isokomititsatake} tener joroba o tener la espalda encorvada o medio agachada (por la edad o por otra razón); ser desigual (la tierra, i.e. tener lomos elevados). Vetuitero pampatui pokavonkitigetakerora inchaponkiti, aikiro pinkigavatakerora osokomititsagetakera. Arregla el patio botando las raíces de los árboles y también escarba (y nivela) la tierra donde está desigual. V. sokotagantsi, mitítsantsi.

sokópane inan. esp. de cal pulverizada. ◊ Se usa en las calabazas que se emplean para hilar. Según algunos, se le prepara asando un pedazo de la piedra soko en cenizas o carbones calientes, y después se le muele entre piedras. Pashinikya ikanti oshimogake mapu, ontaikavanetaka, itarogakero ikantakero sokopane. Otros dicen que sale de las piedras como si fuera espuma, se amontona, se la junta barriéndola y dicen que es sokopane. V. soko, opane.

sokóshipi inan. esp. de cañita fina. V. opi.

tsikagantsi 1vt. {yatsikakeri} avt. morder. Yogari kapeshi aityo irai ontsoyampivageteratyo kara. Antari itsarotirira otsiti ontirika yagavakeri iratsikakerimera, ipugatanakarityo yatsikanakerityo irirori ikantavagetiri sei. Los colmillos de los achunis son bien afilados. Cuando los perros los ladran o los agarran para morderlos, ellos se defienden mordiéndolos y los dejan heridos. bvt. ajustar. Yatsikakena nosapatote. Los zapatos me ajustan. cvt. castañetear (los dientes). • Requiere el uso de una forma poseída de la palabra aitsi dientes. Iatutira notomi Kosokoku, ikatsinkatanake yatsikagisetanake irai ikantanake arararara arararara. Cuando mi hijo se fue al Cusco, tenía mucho frío, y los dientes le castañeteaba mucho arararara arararara. 2vr. {yatsikaka} avr. morderse. Yatsikaka notomi itseraku ikantasevageta seei, ¡ojojoo, iriraani! Mi hijo ha mordido su labio seei, y ¡qué barbaridad!, (le está saliendo) mucha sangre! bvr. tener diarrea con dolores punzantes. Yogari notomi yatsikaka okatsitanake imotiaku ¡tyarika! Ikaemavavagetake inkaara sagiteniku, yanuivagetaketyo kara ishitapinitakara. Mi hijo está con una diarrea y con dolor de barriga muy fuerte. Anoche lloraba a gritos y a cada rato iba a defecar. cvr. experimentar dificultad en separarse de la hembra después de aparearla (perros machos). Yogari otsiti ishintsakitara, onti yatsikaka ikusotantarira. (A veces) cuando los perros aparean, (el macho) tiene dificultad en separarse (de la hembra); por eso se queda firme.

isokomititsatake V. sokomititsatagantsi.

isokotake V. sokotagantsi.

vetuitagantsi 1vt. {yovetuitakero} preparar o arreglar un patio o una chacra (p.ej. despejarlo, botar los troncos o tocones con sus raíces, nivelarlo). Ogari tsamairintsi tesanorira ompotempa, okaraempetunkani, impo opotaagani ovetuitunkanira kameti ogotsaitunkanira ompankitakenkanira sarigemineki. Cuando una chacra no se quema bien, se cortan las ramas (de los troncos tumbados) y se la quema otra vez para dejarla limpia y poder medir las distancias para (poner) las filas cuando se siembre el cacao. Vetuitero pampatui pokavonkitigetakerora inchaponkiti, aikiro pinkigavatakerora osokomititsagetakera. Arregla el patio botando todos los tocones con sus raíces, y también vas a nivelar la tierra donde hay montecillos. 2vr. {ovetuitaka} estar preparado o arreglado (un terreno para patio o chacra). Ipovetakaro icha itsamaire tera ontagempa. Maanisano ovetuitaka niganki, antari onampinapageku, osatyotiro ontaikasetara. Mi hermano quemó su chacra, pero no se quemó toda. Apenas quedó un poco limpia en el medio, y en todo el resto de sus cantos había montones (de hojarasca y ramitas). V. ve- Apén. 1; otui.

tutomentontsi inan.pos. {otutomento} calabacita tsota o pamoko en que se coloca el huso kirikanuntontsi y el polvo de cal sokopane para hilar.

sokotagantsi vi. {isokotake} tener una parte levantada o un bulto en alguna parte del cuerpo. Iparigake ige yataguvetakara inchatoku, yonkaraaka inaraku. Yovegavetanaa onti isokotake. Mi hermano había subido a un árbol y se cayó encima de su brazo. Se sanó pero le quedó un bulto (en el brazo).

soko inan. esp. de cal. V. sokópane.

sokomitítsari adj.sust. de espalda jorobada o encorvada; persona que tiene joroba o que tiene la espalda encorvada o medio agachada (por la edad o por otra razón). Ikonogagarantaiga matsigenka aiño sokomititsari tera inkatishitate itishitaku, onti imorinkeankake imititsaku. Algunas personas son jorobadas y no tienen espaldas bien formadas, sino que son encorvadas. V. sokomititsatagantsi, katishitatagantsi.

naviagantsi BU vt. {anaviakeri} aplastar de manera que uno no puede escapar, apretar (p.ej. una puerta que chanca los dedos o un árbol que cae y aprieta a alguien); prensar entre palos. Pamerora pitotsi katonko pinoshiatanakero, garika pishintsiti onti amanakempi anaviakempi. Cuando llevas una canoa río arriba jalándola, si no tienes suficiente fuerza, te llevará y te apretará (contra las piedras). Anaviagani impogo agaataganira oani onkotsiatagani onkusokotatanakera. Se prensa la caña de azúcar, se le saca el jugo y se la hace hervir para hacer chancaca (lit. para que se convierte en bloques duros). V. tanaviagantsi, vinaagantsi.

morinkeankagantsi vi. {omorinkeankake} tener forma convexa o encorvada. Antari tekyara nogote nonkatsivonkera tsiveta, nokatsivonkavetakaro nantakerira tera onkametite, onti omorinkeankake pasotatiro. Antes cuando no sabía cómo doblar los extremos (cuando hacía) una canasta, los doblaba pero las (canastas) que hacía me salían mal, de manera que un lado siempre saliá de forma convexa. • También se utiliza este término para referirse a una persona anciana que anda muy agachada con la espalda encorvada (véanse katishitatagantsi y sokomititsatagantsi). V. morínkentsi; -ank Apén. 1.

ikusokotitake V. kusokotitagantsi.

kusokotitagantsi vi. {ikusokotitake} estar repleto o al tope formando una masa compacta (p.ej. algo metido al tope o algo repleto dentro de un recipiente). Antari karanki ikitaavitutira apa kapiro, impo otovaiganake noaigake ikitareaatakotakeri etari ¡tyarika!, intiratyo kara igitsoki ¡ojojoo!, kusokotitavagetaketyo kara, nogumatakaniroro. La vez pasada, mi papá puso varias pacas debajo del agua (en una quebrada), y luego, después de varios días, fuimos, y él sacó las pacas del agua con carachamas y todo, y ¡qué cantidad de huevos había!, fue extraordinario cómo estaban repletos de ellos (lit. formaban masas compactas) en cada sección, y comí mucho. V. kusotagantsi, okoti.

kitareaatakotagantsi vt. {ikitareaatakotakeri} sacar del agua algo que está dentro de algo (p.ej. carachamas que están dentro de una paca kitaavirintsi). Antari karanki, ikitaavitutira apa kapiro, impo otovaiganake noaigake ikitareaatakotakeri etari ¡tyarika, intiratyo kara igitsoki ojojoo, kusokotitavagetaketyo kara! Nogumatakaniroro. La vez pasada, mi papá puso varias pacas debajo del agua (en una quebrada), y después de varios días, fuimos a sacar las carachamas del agua en (las pacas), y ¡ojojoo, había una gran cantidad de huevos que estaban repletos en cada hueco! Yo comí muchos. V. kitareaatagantsi; -ako 4.8.1.1.

okirikaganira

kirikagantsi vt., vi. {okirikakero, okirikake} hilar. ¿Tyani kirikiro mampetsa? ¿Quién hiló esta pita? Impo okutagitetanake ogari ovagirote ashiriakotakenero ampei opakotakero onkirikakera. (Cuentan que) entonces al día siguiente su suegra bajó una canasta de algodón (que tenía guardado) y se la dio para hilar. ◊ La acción kirikagantsi la realizan las mujeres con un huso kirikamentontsi/kirikanuntontsi, una calabacita de pamoko o tsota que se llama tutomentontsi y polvo de cal sokopane; si no se encuentra sokopane, se pueden usar cenizas samampo, pero se tiende a ensuciar el hilo ovotsitatakero mampetsa.

kigavatagantsi vt. {ikigavatakero} remover tierra (p.ej. para sembrar yuca, para nivelarla). Yogari apa onti ipiriniventake ikigavavagetakera irovankaera sekatsi tsikyari ontimae, notsonkasekatakovageiganakatari. Mi papá está muy ocupado en escarbar la tierra para sembrar yuca y que produzca rápidamente, porque nosotros estamos escasos de yuca (lit. porque ya estamos terminando con respecto a comida). Vetuitero pampatui pinkigavatakerora osokomititsagetakera. Arregla el patio nivelando la tierra donde hay montecillos. ◊ Tradicionalmente, para remover tierra para sembrar yuca se empleaba un plantador labrado de madera de pona que se llamaba kigavamentontsi o vankamentontsi. V. kigagantsi, kípatsi, vankamentontsi.

katishitatagantsi vi. {ikatishitatake} tener una espalda bien formada. Ikonogagarantaiga matsigenka aiño sokomititsari tera inkatishitate itishitaku, onti imorinkeankake imititsaku. Algunas personas son jorobadas y no tienen espaldas bien formadas, sino que son encorvadas. V. ka- Apén. 1; tishítantsi.