Search results for "tákitsi"

manirotaki f. cinturón de más o menos diez centímetros de ancho, hecho de cuero de venado que se utiliza para sostener el extremo del telar donde se está tejiendo. Aiño omanirotakite ina. Mi mamá tiene un cinturón hecho de cuero de venado. V. mániro, tákitsi.

pitotsityaki m. esp. de escarabajo de resorte de color rojo o verde luminiscente. [‣ Es una variedad de taméntiro; tiene la forma de una canoa. Cuando se le pone patas arriba, al instante se voltea otra vez produciendo un ruido a manera de golpecito seco.]◊ Se le dice gotirorira pitotsi el que sabe hacer canoa; si un hombre no sabe hacer canoas, frota uno de estos escarabajos entre las manos, se hace morder sus párpados, y después se le deja escapar. V. pítotsi, tákitsi, taméntiro.

intarotaki 1m. esp. de ardilla de color gris. [‣ Come corteza muerta, además de ciertos hongos y palos podridos; de ahí deriva su nombre.] 2inan. corteza muerta en palos muertos (p.ej. en paredes de pona). V. tákitsi.

itaki V. tákitsi.

tsirepetyákini adj.an. carachama; chiquita (carachama). V. tsirepekini, tákitsi.

tákitsi 1m.pos. {itaki} am.pos. insecto coleóptero (escarabajos y gorgojos) como categoría en contraste con otros tipos de insectos. Yogari shitati inti takitsi. El (insecto) shitati es un escarabajo. bm.pos. su caparazón de él (p.ej. de armadillo, de una tortuga, de escarabajos, de carachamas); la corteza o la cáscara del fruto de un árbol de gén. masc. • Se refieren al escarabajo adulto como el caparazón (itaki) de la larva que produce; también se usa itaki para referirse a carachamas adultas o ya formadas, especialmente cuando se quiere diferenciarlas de los huevos. Chapi nokonatakeri etari ikiraapioatanaketyo kara. Impo nagatanake noatake nokamporeavagetake, nakipatake, nakisavitake igitsoki intiri aikiro itaki noshintsagitake tovaini noshinkotakerira. Ayer pesqué con barbasco y (se murieron) montones (de carachamas que quedaron con la panza) roja hacia arriba. Cuando terminé, las destripé, hice patarashcas (de algunas), cociné los huevos en pacas y también ensarté muchas para ahumarlas. Okamanakera inchato okyaenkarira tuanankitsi, ikemaenkatakero ipokake itaki yogitsokakerora, impo panikyara ompotakempa pa antaitake. Cuando un árbol que recién ha caído comienza a secarse, el escarabajo (ya en su fase adulta) lo huele y viene a poner sus huevos en él; entonces cuando (la chacra) está lista para quemarse (más o menos a los dos meses), (las larvas) ya están maduras. ; • La forma dim. -tyaki aparece en temas compuestos que se refieren a insectos pequeños con cascarón y a carachamitas (p.ej. kivirityaki insecto diminuto que tiene cascarón; tsirepetyakini esp. de carachama chiquita). 2inan.pos. {otaki} su corteza, su cáscara. V. manirotaki; la nota en konaatagantsi.

takitagantsi vi. {itakitake} tener cáscara o caparazón; ser insecto con alas córneas (p.ej. escarabajos y gorgojos). Matsontsori ipatsotsogantanatakeri etini irogakemparira, pineiritari etini onti itakitake. (Cuentan que) el jaguar metía su mano dentro (del caparazón) del armadillo para comerlo. Ya sabes (lit. has visto) pues que un armadillo tiene caparazón. Yogari antarini pagiri onti itakitake. Antari otogaganira kamona itsotakero yogitsokakero, impo itankanakera onti imotitake. Impogini ariompa yantaitanakeri inakitanaka, impo itankanaira itakitanai. El suri adulto es un escarabajo (lit. tiene caparazón). Cuando se corta una pona (y se saca el cogollo), los escarabajos chupan (el tronco vacío) y ponen huevos en él, luego al salir del huevo (lit. al reventarse) son larvas. Poco a poco van desarrollándose, entran en la fase de pupa y cuando salen del cascarón, nuevamente son escarabajos (lit. nuevamente tienen caparazones). V. tákitsi.

takishamatagantsi takisamatagantsi vt. {itakishamatakero, itakisamatakero} asar yuca con todo y cáscara. Kamani nontakishamatanake sekatsi namanakera anta nomagavagetutera nonkenavagetera. Mañana voy a asar yuca con todo y cáscara para llevarla al monte y pasar varias noches allí cazando. • Aunque generalmente la forma -shama se considera que es diminutiva, algunos la usan en este tema compuesto sin fijarse en el tamaño de la yuca. V. tákitsi, osama.

kamarampinirotaki inan. esp. de árbol de tamaño regular. [‣ La corteza es algo venenosa pero tiene varios usos: se calienta una tira en la candela y se aplica a un chupo que recién está apareciendo para bajar la hinchazón; también se machuca, se mezcla con agua fría y se aplica a un chupo que está por madurar para que se madure rápidamente; se hace lo mismo mezclándola con las sobras de carne de algo comido por un jaguar y dejándola en cualquier sitio para hacer desaparecer a ese jaguar; lo mismo se hace mezclándola con algo que les gusta a los ratones o cucarachas; tradicionalmente se la machucaba y se la ponía en una quebrada a fin de que desaparecieran los peces durante años para evitar que un enemigo tuviera que comer.] V. kamárampi, tákitsi; -niro Apén. 1.

shavetotaki m. 1• dim. de savetotaki. 2esp. de carachama chica (esp. de pez). [‣ Pone sus huevos debajo de las piedras.] V. saveto2, tákitsi, étari.

saveto₂ savetotaki m. esp. de carachama (esp. de pez). [‣ Se distingue por tener barba y labios muy suaves (ichanta) que se aprecian para chupar cuando se los comen; pone sus huevos debajo de las piedras.] V. étari, tákitsi, shavetotaki.

otaki V. tákitsi.

okyatakikyarira inan. cáscara todavía fresca (p.ej. una cáscara que recíen ha sido botada). V. okyárira, tákitsi.

kotakiagantsi vt. {ikotakiakero} rebuscar entre las cáscaras (para ver si hay algunas que todavía se pueden comer). Oatake iniro kaaraseku okotakiagetakerora kamonataki mechotakitankitsirira amanakerora opireakerora onkotakero irorokona ogaka. (Cuentan que) su madre fue al basural a buscar cáscaras tiernas de chonta, las llevó, las cortó en pedazos, las cocinó y siquiera esto comió. V. kogagantsi, tákitsi.

kivirityaki kiviri m. esp. de insecto diminuto de color cenizo que tiene caparazón. [‣ Es venenoso y no se comen las larvas; malogra las plantas trozándolas y corta ramitas como si hubieran sido cortadas con un serrucho.] V. kiviri, tákitsi.

akatyákiti adj.inan. muy angosto/a (algo que tiene la forma de una canoa muy chica). V. akati, tákitsi.