Resultado de búsqueda de "tekagantsi"

shatekaatagantsi 1vt. {ishatekaatakero} llenar con líquido. Yogari notomi atake yagaveanai posante, pine maika nomperatakari iragaatera nia, yamanake koviti omarane ishatekaatakero yagaveakero. Mi hijo ya puede hacer de todo, por ejemplo hoy lo mandé traer agua, llevó una olla grande llenándola de agua y pudo (traerla solito). 2vr. {oshatekaataka} estar lleno/a o llenarse con líquido. Impo oneiro ariompa opairoatanake nia ovonkanakera von, von, ariompa oshatekaatanakari. (Cuentan que) luego ella vio que el agua seguía aumentando, produciendo unas olitas von, von y llenando (toda la casa). V. shatekagantsi, óani.

itekakeri V. tekagantsi.

tevakotagagantsi vt. {itevakotagakeri} causar un movimiento brusco en la mano y producir un efecto negativo. ◊ Tradicionalmente, cuando uno estaba comiendo y por casualidad derramaba o soltaba algo, se acostumbraba decir Inti kamatsirini tevakotagakeri, Es un muerto el que le hizo mover bruscamente la mano; se decía que no se debía de comer lo que se derramaba o se soltaba. Inti tevakotagakempi kamatsirini. Maika gara pogaro, matakatari yogakaro yagapitsatakempirora. Es un muerto el que te hizo mover bruscamente la mano. Ahora no comas (lo que te hizo soltar) porque al habértelo quitado ya lo comió. • Cuando se incluye en la oración la cosa afectada por el movimiento de la mano, ésta llega a ser el complemento directo del verbo; el dueño de la mano es el complemento indirecto. ¡Tejejee, pitevakotagakenaro noshiteare pisutakenaro! ¡Tejejee, me has movido la mano y me has hecho derramar mi chicha! V. tekagantsi, ákotsi; -ag 4.8.1.6.

ishatekakero V. shatekagantsi.

tekasetagantsi vt. {itekasetakeri} darse una herida con algo, golpear una herida (p.ej. un niño que se descuida o que no se da cuenta). Chapi yogari koki okaratakeri acha ivonkitiku. Inkaara iavetaka iragemera tsitsi itekasetakero mapuku, ovashi ipigaa tera irage. El otro día, mi tío se cortó el pie con su hacha. Endenantes fue a traer leña pero su herida se dio con una piedra, y por consiguiente regresó sin traer nada. V. tekagantsi; -se 4.8.3.13.

tekakotagantsi vt. {itekakotakeri} golpear algo suavemente para que salga el contenido (p.ej. un nido de comejenes). • El complemento es el contenido. Notomi, pagutera kairo pintekakotakenerira atava. Hijo, ve a recoger (un nido de) comejenes y golpéalo (para que salgan los comejenes) para los pollitos. V. tekagantsi; -ako 4.8.1.1.

tekaitagantsi vt. {itekaitakeri} golpear suave o indirectamente en la cabeza (p.ej. con un palito); chocarse la cabeza con algo. • El sujeto del verbo puede ser una persona o el palito. Tera kameti pintekaiterira pitomi igitoku, garira onti imashontitake gara yogoti. No debes golpear a tu hijo en la cabeza, porque de repente va a ponerse tonto y no va a saber (nada). Okya nokavirivetanakara otekaitakena otakonompiaro novanko. De un momento a otro me levanté y mi cabeza se chocó con la viga de mi casa. V. tekagantsi, oi.

tekagantsi vt. {itekakeri} golpear suave o indirectamente (p.ej. con un palito). Yogari pantyo ityomiani inti terira inkusogamanete. Maani antekakeri igitoku oga inkenake intuanake. Las crías de los patos no son muy resistentes (a la muerte). Se les golpea un poquito en la cabeza y ahí mismo se caen.

tekaatagantsi vt. {itekaatakeri} avt. golpear en el ojo con un palito. ¡Notomi, arione pirenti kara gara pitekaatiri, pitisoreaatirikari! ¡Hijo, deja a tu hermano y no lo golpees en el ojo, de repente se lo vas a reventar! bvt. golpear el canto de un cernidor morinto que contiene líquido. Nomiregetanake noateta nonkantakerora noshinto ontekaatakenara ovuroki noviikakempara. Me está dando mucha sed, voy a ir a decirle a mi hija que me cierna (lit. que me golpee) un poco de masato para tomar. V. tekagantsi, óani.

shatekárika adj. muy lleno/a. Impo iati itsirevagetira kamona ipokai yamake shateka tseokiku, ¡ojojoo, shatekarikatyo kara! (Cuentan que) luego él se fue a sacar chonta, y cuando regresó trajo una bolsa llena, (lit. trajo llena en la bolsa), ¡ojojoo, estaba muy llena! V. shatekagantsi; -rika 4.15.10.

shatekaitagantsi vr. {ishatekaitaka} llenar. • El sujeto del verbo es una cantidad de gente, peces u otra cosa que está llenando algo. Avisanake pitotsi shatekaitakatyo matsigenka kara, panikyatyo ontsitiganake. Pasó una canoa que estaba tan llena de gente que casi estaba por hundirse. Okanti: —Teniroro irishiganake, ikiaketari anta ovegantaatakara imperita. Ishatekaitaka, nopote nopatsogantakotakeri. (Cuentan que) ella dijo: —(Los peces segori) no se han escapado, porque entraron en un hueco en la peña debajo del agua. Lo llenaron, y pude meter mi mano (y cogerlos). V. shatekagantsi; -i2Apén. 1.

shatekagantsi 1vt. {ishatekakero} llenar. Ogari pagiro opakero ina koriti, oyagakero otseokiteku oshatekakero. Mi tía le dio camotes a mi mamá, y ella los metió en su bolsa de malla llenándola. 2vr. {oshatekaka} llenar. • El sujeto del verbo es una cantidad de algo que está llenando un recipiente. Antari chapi okyara navitegatake nampeire, tera oshatekempa kantiriku. Impo okuta otankanai pashini, nomatairo aikiro ario oshatekaka kusokarakimatake. Hace unos días cuando hice la primera cosecha de mi algodón, no se llenó la canasta. Luego al otro día ya se habían abierto (lit. se habían reventado) más (cápsulas); coseché de nuevo y con eso se llenó mucho (mi canasta).  

shateka descr. lleno/a. Impo iati otineri itsirevagetira kamona, ipokai yamake shateka tseokiku okanti: “Maikarakari omputena noshinto kamona!”, kantankicha tera ompero. (Cuentan que) luego su yerno se fue a sacar chonta, y cuando regresó trajo una bolsa llena (lit. trajo lleno en la bolsa), y ella dijo: “Ahora sí quizás mi hija venga a darme chonta porque está muy llena (la bolsa)”, pero no se la dio. V. shatekagantsi.

oshatekaka V. shatekagantsi.