Resultado de búsqueda de "tin, tin, tin"

patagantsi vr. {yampataka} hacer ruido (supuestamente el alma de uno que recién ha fallecido). Pairani okenkitsatakotakeri novisarote ikamakera Pepe okanti: “Ikamanakera Pepe, ochapinitanake yampataka, nokemiri yanuitapaake tin, tin, tin, noneiri ariori ipokai.” Hace muchos años, mi abuela estaba contando sobre la muerte de Pepe y dijo: “Cuando murió Pepe, hizo ruido en la noche y lo escuché acercándose caminando tin, tin, tin, y pensé que tal vez había regresado.” ◊ Tradicionalmente se pensaba que después de una muerte, el alma del difunto regresaba para llevarse sus cosas y, a veces, a un pariente. Se empleaba este término cuando se pensaba que se había escuchado cualquier ruido hecho por él. Para evitar que viniera, a veces se pintaban figuras humanas y cruces en la puerta de la casa para asustarlo y hacerlo regresar, porque se pensaba que el muerto ya no era como un ser humano, sino que era espíritu maligno que podría hacer morir a uno de sus familiares para llevarlo consigo; para él las figuras en la puerta eran como jaguares.• Hace muchos años, en el BU, se escuchaban, de parte de algunos, las formas yampasurentaka y yampasuregaka, aunque también se decía que la última no era correcta. V. súretsi.

vevaneagantsi 1vt. {yovevaneakero} pulverizar (p.ej. la tierra para que no haya ningún montecillo ni parte dura; algo que se muele con piedra). Pintononkakerora kaju povevaneakerora pishipetyapanetakerora. Hay que moler el café hasta que esté muy pulverizado. Ineirotari otineri masero ogirora ai, ishiganaka inoshikakotiro, yagashitiro mapu ipitankagitutiro tin, tin, tin, yovevaneiro. (Cuentan que) como el sobrino del sapo había visto donde ella guardó su dentadura, se fue corriendo, sacó el paquetito en que estaba, cogió una piedra y comenzó a machucarla tin, tin, tin, pulverizándola. 2vr. {ovevaneaka} convertirse en polvo fino o cenizas. Yogari apa ipotakero itsamaire otagavagetatyo kara. Tera onoriimatae inchapoa, pairatake vevaneaka magatiro. Mi papá quemó su chacra y se quemó muy bien. No había ningún tronco tumbado sino que todo se convirtió en cenizas. V. ve- Apén. 1; opane.

tsaronegintagantsi vi. {itsaronegintake} sufrir de ansiedad sin motivo (lit. tener miedo en el pecho). Impa taitarakari notomiegi, nerotyo notsaronegintavagetanake okantanakena nanigaki tin, tin, tin, tera onkañotena chapi. Tal vez algo les esté pasando a mis hijos, pues estoy sufriendo de ansiedad y mi corazón está latiendo violentamente tin tin tin; ayer no estaba así. V. tsarogagantsi, négitsi.

tin, tin, tin onom. aonom. acción de machucar con piedra. Ineirotari otineri ogirora ai, ishiganaka inoshikakotiro, yagashitiro mapu ipitankagitutiro tin, tin, tin. (Cuentan que) como su sobrino había visto donde ella había guardado su dentadura, él se fue corriendo, la sacó, cogió una piedra y la machucó tin, tin, tin,. bonom. latidos fuertes del corazón. Impa taitarakari notomiegi, nerotyo notsaronegintavagetanake okantanakena nanigaki tin, tin, tin. Tal vez algo les esté pasando a mis hijos, pues estoy sufriendo de ansiedad y mi corazón está latiendo violentamente tin tin tin. V. tsaronegintagantsi.

ponatagantsi vt. {iponatakero} envolver. Ineirotari otineri ogirora ai, ishiganaka inoshikakotiro, yagashitiro mapu ipitankagitutiro tin, tin, tin, yovevaneiro iponatanairo ipokai. (Cuentan que) como su sobrino había visto donde ella había guardado su dentadura, él se fue corriendo, la sacó, cogió una piedra y la machucó tin, tin, tin, hasta volverla polvo, la envolvió otra vez y regresó.