Resultado de búsqueda de "tsántsatsi"

notsantsaagantsi 1vt. {inotsantsaakeri} estirar, extender. Nagake tsagarontsi oaaku onoriakara ariotankurikatyo kara. Kamani nontsaakero nonotsantsaakerora akatsantsatirikara onake. He hallado un ovillo grande de (soga de) nailon con un anzuelo, por ahí en el río. Mañana voy a desenrollarlo para extenderlo y ver cuánto tiene de largo. 2vr. {inotsantsaaka} estirarse, extenderse; tenderse. Noneanakeri inkaara maranke aiño inoriaka anta, onti inotsantsaaka ikononkaka avotsiku. Hace rato encontré a una serpiente que estaba echada allí; se había tendido desenrollada a través del camino. V. tsántsatsi; -a4 4.8.3.9.

itsantsa V. tsántsatsi.

nogatsantsaniro adj.an. sin ropa, desnudo/a. Yontari ananeki mameri imanchaki, nogatsantsaniro. Aquel niño no tiene cushma y está totalmente desnudo. • Se usa el término nogatsenkoniro con el mismo significado. V. noganiro, tsántsatsi, tsénkotsi.

gavitsantsagoroatagantsi vt. {ogavitsantsagoroatakero} añadir un pedazo de tela al borde (p.ej. de una cushma para aumentar el largo). Ogari nomanchaki tenige ogonketaena, onti okakarakiivagetanakena, ovashi nagashitairo pashini nogavitsantsagoroatakero. Ya no me quedaba bien mi cushma sino que me quedaba muy corta, por eso cogí (un pedazo de) otra (cushma), lo añadí al borde (y me quedó muy largo). V. gavitagantsi, tsántsatsi, okóroa.

pirinitsantsatagantsi vi. {ipirinitsantsatake} estar desnudo/a (lit. sentarse por su largo). Notomi, atsi gagutaempanityo, oga pipirinitsantsatake kara, ¿matsi tera pinkatsinkate? Hijo, vístete, pues, ¿por qué estás así desnudo?, ¿acaso no tienes frío? V. pirinitagantsi, tsántsatsi.

patsantsaagantsi vtr. {apatsantsaakari} cubrir todo el cuerpo (p.ej. con manchas o granitos). Tatarika kaentakeri notomi ¡ojojoo!, imorokisetanaketyo kara, apatsantsaanakarityo itsantsaku. (No sé) qué le habrá picado a mi hijo ¡ojojoo!, le está saliendo ronchas en todo (el cuerpo). V. pataagantsi, tsántsatsi.

tsántsatsi inan.pos. 1{itsantsa} el largo del cuerpo (p.ej. de una persona, una serpiente, una anguila). 2{otsantsa} el largo (p.ej. de una canoa, una soga, un palo). • La forma -tsantsa aparece en temas compuestos que se refieran al largo de personas y cosas, a estelas de condensación, a cometas, a llamas grandes, etc. (p.ej. ikamatsantsatake tenía un desvanecimiento total; pankotsi tsantsapankori casa rectangular (lit. casa de techo largo). V. saatsantsagagantsi.

tsantsatagantsi vi. {otsantsatake} ser largo/a. Ogari itsamaire koki onti okanurotake, kantankicha ariotuirikatyo kara. Ogari irashi notomi onti otyomiati onake, kantankicha onti otsantsatake. La chacra de mi tío es redonda pero muy grande. En cambio, la de mi hijo es chica pero de forma rectangular (lit. pero es larga). V. tsántsatsi.

tsantsapankori adj.sust. larga o cubierta a dos aguas (casa); una casa con techo rectangular (en contraste a una con techo redondo), casa rectangular. V. tsántsatsi, pánkotsi, tsopirópanko, vagantetagantsi.

atsantsárika adj. largo. Ogari ogishi pirento akatsititi onake; ogari nashi atsantsarika. El pelo de mi hermana es muy corto; el mío es largo. V. tsántsatsi.

atsantsáshintsa adj. larga (una sarta). —¿Akashintsati? —Atsantsashintsa. —¿De qué largo es la sarta (de algo inan.)? —Es bien larga. V. tsántsatsi, oshintsa.

atsantsatagantsi vi. {yatsantsatake} ser largo/a. Yogari segankeni pairo yatsantsatake yavisakeri tavatori. La serpiente segankeni es mucho más larga que el jergón tavatori. V. tsántsatsi.

kamatsantsatagantsi vi. {ikamatsantsatake} tener el cuerpo o todos los músculos flácidos o flojos (lit. morir por el largo), no mostrar ni un solo movimiento. Iokaataka novisarite chapi oaaku. Nonoshikavetari pa ikamatsantsatake, panikya inkamake. Mi nieto casi se ahogó ayer en el río. (Cuando) lo saqué, todo su cuerpo estaba flojo: estaba a punto de morir. V. kamagantsi1, tsántsatsi.

saatsantsagagantsi vi. {isaatsantsagake} brillar dejando una estela en el cielo (p.ej. llamas de fuego, un cometa, una luciérnaga, una antorcha que uno está haciendo oscilar). Ogatyo ikenake katsivorerini yaramatanaketyo isaatsantsaganake moorere yontenenkaatanaka magatiro. (Cuentan que) ahí mismo el cometa comenzó a volar, dejando una estela brillante en el cielo moorere y alumbrando todo. V. saamenkitagantsi, tsántsatsi.

aratsantsaatagantsi vi. {aratsantsaatake} salir un líquido a borbollones o a borbotones. Ikashagiakerira notsitite shiani aratsantsaatanake iriraa tovaiti. Un oso hormiguero desgarró a mi perro, y salía mucha sangre a borbollones. V. aragantsi, óani, tsántsatsi.

aratsantsaenkatagantsi vi. {aratsantsaenkatake} arder (en forma de llamarada). Chapi otagaka ivanko koki aratsantsaenkagemati. Ayer se incendió la casa de mi tío con una gran llamarada. V. aragantsi, tsántsatsi, énkatsi.

otsantsa V. tsántsatsi.

morekatsantsaenkatagantsi vi. {omorekatsantsaenkatake} arder con llamas grandes. Ogari tsitsi poamari kañorira meshia, pintagerora omorekatsantsaenkagematanaketyo kara jiriririri. Cuando quemas leña que arde bien, como la capirona, arde con llamas muy grandes jiriririri. V. morekagantsi, tsántsatsi, énkatsi.

igatsantsáani adj.pron. muy largo, muy alto. V. i- Apén. 1; tsántsatsi, igatsántsani; -a4 4.8.3.9.

igatsántsani adj.pron. largo, alto (él). • Aparece en todas las personas: nogatsantsani yo (soy)... ; pigatsantsani tú (eres)...; ogatsantsani ella (es).... Ogari nompogopire ogatsantsani avisakero ashi pirento otyomiakyanirira. Mi caña de azúcar es muy larga, más que la de mi hermana, la pequeñita. V. i- Apén. 1; tsántsatsi, igatsantsáani.

kimotsantsa descr. largo/a. Ogari ishinkure konkari kimotsantsa onake. (Las plumas) del penacho del pájaro carpintero konkari son muy largas. V. kimotagantsi, tsántsatsi.

katsantsatagantsi vi. {yakatsantsatake} ser largo/a. Yogari charava yagakerira koki pairo yakatsantsatake, yogari yagakerira icha akatsitini inumatake. La doncella que cogió mi tío es más larga, la que cogió mi hermano es un poco corta. • Cuando aparece con -an abl., significa hacerse más largo/a. Pinomereakeri konori mererere irakatsantsatanake, impo pampakuaeri intsitiganae. Si estiras el jebe mererere, se hace más largo; luego si lo sueltas, se encoge otra vez. V. akatake, tsántsatsi.

akatsántsani adj.interr.an. de qué largo o estatura (p.ej. una serpiente, una persona, raíces de barbasco). Yogari maranke pineakerira chapi ¿akatsantsani inake? ¿De qué largo era la serpiente que viste ayer? V. ákani, tsántsatsi.

ariotsantsárika adj. muy largo/a. Yamakero icha savorokii ariotsantsarika kara avisavagetakero pitotsi. Mi hermano trajo uno palo muy largo de caña brava que era más largo que la canoa. Ariotsantsarika también puede incorporar otro sustantivo inalienable para indicar su forma. Yogari chompari ariotsantsakiirika inake. Las garzas blancas tienen (lit. son de) canillas muy largas. Ogari saniri aityo otsova ariotsantsachoviarika. El lagarto tiene (lit. es de) nariz muy larga. V. ário, tsántsatsi.

akatsántsati adj.interr.inan. de qué largo (p.ej. una soga, una canoa). Ogari ivito koki ¿akatsantsati yogakero ikaratakerora? ¿De qué largo hizo mi tío su canoa cuando la labró (lit. la canoa de mi tío ¿de qué largo la puso cuando la cortó?)? Atsi makero shivitsa nogotakerora akatsantsati onake. A ver, trae la soga para que la mida de qué largo es. V. ákati, tsántsatsi.