Search results for "tsinanevenkiki"

venkikiatagantsi vt. {ivenkikiatakero} usar piripiri para hacer que otra persona se enamore de uno. Ivenkikiatakero ige irishinto koki, otanakari iragaka okenkisureaka tovaiti okoganake agakerira. Mi hermano ha untado (la cushma de) la hija de mi tío, de manera que ella comenzó a quererle mucho y lloraba de tristeza, porque deseaba casarse con él. ◊ Tradicionalmente los hombres empleaban tsinanevenkiki y las mujeres empleaban surarivenkiki. Se machucaban los rizomas y se los utilizaban para untar la cushma de su enamorado/a u otra pertenencia; p.ej. su cama. V. ivénkiki; -a5; kametirivenkiki.

tsinanevenkiki inan. esp. de juncia (reg. piripiri; lit. piripiri para mujeres). ◊ Tradicionalmente los hombres la llevaban en sus chuspas para atraer a las mujeres que querían, generalmente no a una sola sino a muchas. V. tsinane, ivénkiki, surarivenkiki, kametirivenkiki.

surarivenkiki inan. esp. de juncia (reg. piripiri; lit. piripiri para hombres). Yogari itomi ani inintasanovagetanakero irishinto ige, ontitari yagaenkatake surarivenkiki opitankashitakerira ovankoku. El hijo de mi cuñado está enamorándose de la hija de mi hermano, porque ha inhalado el olor del piripiri que ella machucó en su casa para (hacerle enamorase de ella). ◊ Tradicionalmente las mujeres la usaban para que un hombre las quiera. V. surari, ivénkiki, tsinanevenkiki, kametirivenkiki.

kametirivenkiki inan. esp. de juncia (reg. piripiri; (lit. piripiri bueno). ◊ Tradicionalmente se pensaba que kametirivenkiki protegía de posibles daños y enemigos. Se sembraba algunas plantas cerca de la casa y, según se afirmaba, si alguien venía a hacer algún daño, y el dueño de la casa había machucado rizomas de esta planta, el enemigo olía el aroma y se ponía manso y bueno. También cuando los hombres iban de viaje a sitios donde podrían correr riesgo de encontrarse con gente mala, llevaban los rizomas en sus chuspas para protegerse; se afirmaba que uno podía ir a la tierra de los bravos y no le harían ningún daño. Pinkemakotavakerira gantatsirira pokapaake, viro pinoshike kametirivenkiki pimpitankake, impo inkemaenkatapaerora, inkametitanake, gara yogimpi. Antari piatakerika inaigira itinkamipage, pantsikashitanakeri ganiri ikishimpi inkavintsaavakempiniri. Si te enteras de que está por llegar un asesino, saca piripiri y machúcalo (con piedra), entonces cuando él esté llegando, olerá el aroma, se pondrá manso (lit. bueno) y no te matará. Por otro lado, si vas donde las autoridades, muerdes (el piripiri) para que no te riñan sino que te traten bien. • Las variedades tsinanevenkiki y surarivenkiki que se usaban como afrodisíacos también se consideraban ser kametirivenkiki. V. kamétiri, ivénkiki, pochari.