Search results for "vashirontsi"

tókora inan. esp. de árbol que también se llama chovankeriki; la pasta que se prepara utilizando las cenizas de troncos quemados de este árbol. ◊ Se usa la pasta para endulzar la coca. Para prepararla primeramente se tumba el árbol y se lo corta en trozos que se parten en cuatro pedazos como leña. Entonces se hace un tambo vashirontsi y se comienza a quemar la leña hasta terminarla toda; como es madera fresca eso demora algunos días. Después se recogen las cenizas en ollas o canastas tsiveta, se las lleva a la casa y se las muele en el batán. Se coge una tira de la cáscara de plátano, se la exprime encima de las cenizas y se sigue moliendo mezclando el líquido del plátano con más cenizas hasta terminarlas todas formando una gran masa o pasta; se la guarda en un cuerno de vaca o en conchas de caracoles como el mapoto o el shokonaki. Lo que sobra se envuelve en hojas de bijao tsipana como reserva; la pasta es muy blanca. También se recoge corteza del bejuco chamuro que tiene un sabor muy amargo. Se la seca, a veces se la muele y se la guarda. Al momento de masticar la coca, primeramente se meten las hojas en la boca y se las mastica junto con un pedacito de la corteza del chamuro. Después, se coge un poco de la pasta con el dedo o con un palito y se la mete a la boca. Si falta uno de los tres ingredientes, la coca es amarga y no dulce; si no se consigue chovankeriki, que crece mayormente en las chacras abandonadas, algunos queman cáscaras de cacao u ocuera..

irovashiro V. vashirontsi.

vashitagantsi 1vt. {yovashitakeri} hacer un tambo del tipo vashirontsi (para alguien o algo), cubrir con hojas en forma de techo. Ikamovagetakera apa chapi, opariganake inkani, impo yovashitakeri ige ityomiani ganiri otsoasetiri. Cuando mi papá estaba pescando con barbasco el otro día, comenzó a llover; entonces mi hermano hizo un tambito para que (nuestro hermanito) pequeño no se mojara. 2vr. {yovashitaka} hacer tambo vashirontsi para uno mismo, cubrirse con hojas en forma de techo. Impogini ikantiro itsinanete: “Tsame anta magashinkevageigakera inkenishiku”. Iaigake, maani anta yovetuigetakero, yovashitaka imagaigake. (Cuentan que) más luego él dijo a su mujer: “Vamos allá a vivir por el monte”. Se fueron, él limpió un pequeño lugar, hizo una pequeña casita y vivieron allí. V. o1- Apén. 1; pashitagantsi1; la nota en konaatagantsi.

vashirontsi inan.pos. {irovashiro} tambo de hojas de dos lados.