Search results for "ventakotagantsi"

ipaaventakotakeri V. paaventakotagantsi.

gakotantagantsi vt. {yagakotakeri} avt. tener algo parecido a (p.ej. sufrir los mismos síntomas, tener características físicas parecidas); heredar una característica o enfermedad. Yogari notomi kañotasanotaa iriniro itsaronegintaira yagakotasanotairo irorori. Mi hijo es igualito a su madre (en el sentido de) que de repente le da ataques de susto sin motivo, (característica que) recibió por herencia de ella. bvt. llevar el nombre de alguien. Yogari itomi Pepe onti yagakotairi iriri, ipaitaara irirori Pepe. El hijo de Pepe lleva el nombre de su papá, (así que) él también se llama Pepe. cvt. hacerse de un hijo o de una hija por casarse con su madre o padre (lit. conseguir junto con). Yogari Pepe inti itomi icha, kantankicha tera iriro irashisano itomi, onti yagakotakeri. Pepe es el hijo de mi hermano, pero no es su verdadero hijo sino que (mi hermano) se hizo de él cuando se casó (con su madre). dvt. coger, llevar o recibir algo contenido en un recipiente, o junto con otra cosa. Yogari icha imiregetanaketyo itsamaitakera, impo ogari pinato opokaati pankotsiku agakotakitira shitea iroviikakempara. Mi hermano tenía mucha sed mientras estaba cultivando, entonces mi cuñada regresó a la casa, recogió masato (en una calabaza) y lo llevó para que él tomara. evt. cambiar de un tema a otro, tocar otro tema o asunto. Antari napatoitaigara, yogari Pepe iniakogetiro posantepage, impo ovashi yagakogetiro aikiro irashipage koriki. Cuando nos reunimos, Pepe habló de varios asuntos, y luego tocó el asunto de la plata también. fvt. embrujar recogiendo residuos o sobras de comida; hacer enfermar comiendo residuos o sobras de comida, excremento, orín (hormigas, abejas, isulas, etc.). ◊ Las hormigas que tradicionalmente se pensaba hacían enfermarse a los niños llevando migajas de su comida o caminando por sus heces u orina, eran las siguientes: petyagiri, sankori, manii, yamposhito, kaveti, tsivokiro. De éstas, las petyagiri se consideraban ser las más peligrosas porque, al igual que las abejitas yairi, hacen sus nidos arriba en los árboles desde donde se decía miraban a los niños que pasaban por abajo, aunque éstos estuvieran cargados por sus madres, y les quitaban sus almas haciéndoles enfermarse hasta morir. La salvación de un niño consistía en que su padre encontrara el nido de dicha hormiga o abeja en el cual el alma de su hijo estaba presa, tumbara el árbol y quemara el nido con todo su contenido. Antari imantsigavagetanakera pairani notomi, ikanti ivisarite: “Intitari gakotakeri kaveti yaganakerora iseka”. Hace años cuando mi hijo estaba muy enfermo, su abuelo dijo: “Son, pues, las hormigas kaveti las que lo han hecho enfermarse al haberse llevado esos pedacitos de su comida”. V. gagantsi1; -ako 4.8.1.1; matsikatantagantsi, neventakotagantsi.

paaventakotagantsi vi. {ipaaventakotakeri} usar palabras alusivas en son de broma. Antari chapi ishinkivageigakara ¡tyarika!, nokemisantumaigirityo ikavakavaitakera ejejee, ejejee, ikaavintsanaigakerira koki ipaaventakotakerira itomi. Ayer cuando estaban tomando masato y emborrachándose ¡qué bulla!, les escuché mucho rato que se reían a carcajadas de mi tío que estaba bromeando con su hijo. ◊ Es muy común en las fiestas que los hombres usen palabras alusivas para hacer bromas entre cuñados y, a veces, entre padres e hijos o tíos y sobrinos; puede ser motivo de risa durante toda la noche. Se habla en sentido figurado, de manera que el otro adivina a qué se está refiriendo. V. paaventantagantsi; -ako 4.8.1.1; kantakotagantsi, shivirírini.

neventakotagantsi vtr. {ineventakotakari} mirar desde lejos; divisar; mantener la vista desde lejos (con respecto al ambiente donde está el complemento del verbo). Okenkiavagetanakerotyo ishinto kara impo okantiri oime: “Tsame anta ochoenitakera onta otishi choeniri noneventakogetaero noshinto”. (Cuentan que) ella extrañaba mucho a su hija y un día le dijo a su marido: “Vamos allí más cerca de aquel cerro para que yo vea a mi hija de vez en cuando aunque sea de lejos”. V. neventagantsi; -ako 4.8.1.1.

yaventakotaka V. ventakotagantsi.

yaventakotakaro V. ventakotagantsi.

ventakotagantsi 1vtr. {yaventakotakaro} estar orgulloso/a; jactarse. Yogari ige yaventakotakarityo itomi ineakera yavisantakera ishintsitakera yavisageigakerira maganiro. Mi hermano está orgulloso de su hijo al ver que él tiene más fuerza que todos los otros chicos. 2vr. {yaventakotaka} estar orgulloso/a; jactarse, engreírse. Yogari notineri ikyaenka pokaatsi ikonoitakarira virakocha, nerotyo maika onti yaventakotaka tera inkoge irogagetaempa posante yogagetaganirira aka. Mi sobrino recién acaba de llegar de estar con los mestizos y por eso ahora está tan orgulloso que no quiere comer muchas de cosas que se comen aquí. V. ventagantsi1; -ako 4.8.1.1.

mañaventakotagantsi vt. {amañaventakotakero} cantar a favor de algo. Ogari kuro amañaventakotakero sekatsi ganiri okamaati. La planta kuro está cantando a favor de la yuca para que no se muera. V. mañaventagantsi; -ako 4.8.1.1; kuro.

amañaventakotakero V. mañaventakotagantsi.

ineventakotakari V. neventakotagantsi.