Resultado de búsqueda de "yarake"

yarake V. aragantsi.

yarakero V. aragantsi.

savitagantsi₁ vi. {isavitake} estar en un nivel más bajo (p.ej. un pájaro volando en un nivel más bajo que otro pájaro, un ave que baja de un nivel a otro). Yogari samponero yarakera inavagetityo enoku kara. Yogari tisoni irirori choeni isavitake. El buitre está volando a gran altura; en cambio el gallinazo está un poco más abajo. Yontari tisoni yonta inkaara noneventakari inavagetaketyo enoku kara, maikari maika atake isavitanake, panikya iragatake. Estaba mirando endenantes a aquel gallinazo que estaba muy arriba, pero ahora está bajando y a punto de posarse. V. savi.

savinkaenkatagantsi shavienkatagantsi vi. {isavinkaenkatake, ishavienkatake} bajarse en el aire (algo que vuela; p.ej. un avión, un ave). Isavinkaenkatake tisoni yarakera amapinitakerira tampia. Cuando el viento los lleva, los gallinazos (suben) y bajan mientras van volando. V. savinkagantsi, énkatsi.

yaranake enoku

aragantsi 1vt. {yarakero} volar por encima, sobrevolar. Nokanakeri nogimarote intatonikya, choeni osamanitanake noneiri ikenapai yarairo otishi. A mi loro guacamayo lo había dejado al otro lado (del cerro), pero al poco rato lo vi aparecer volando por encima del cerro. 2vi. {yarake} volar. Ikemaiganakarika katari isekataigakara, yagataigake inchatoku yorovankiigakara impo yaraiganai. Cuando las garzas sharara (terminan de) comer y se sienten satisfechas, se posan en un árbol para secar sus plumas y después se van volando otra vez. • Es posible que es este término el que aparece con frecuencia en forma compuesta con el sig. de ir o trasladarse de un sitio a otro; generalmente la primera parte del tema indica rapidéz mientras que la segunda parte indica una parte del cuerpo o alguna característica física que llama la atención. Ogari masero omitaira aragatagatatanake. Cuando el sapito brinca, va rapidito (moviendo) la parte trasera. V. gátatsi.