Search results for "ana"

soronkagantsi vr. {isoronkaka} avr. bajarse deslizando, resbalar hacia abajo. Nopirinivagetakera nomenkoku, noneiri ikenapaake maranke isoronkapaaka tinkamintsipoaku soaaaa, imaranerika. Estaba sentado en el emponado (de mi casa) y vi a una serpiente muy grande que venía deslizándose abajo por el horcón soaaaa. bvr. encajar la cabecita (un bebé que está por nacer). Ogari pirento samani atsipereakeri otyomiani, teranika shintsi irisoronkanake. Mi hermana sufrió largo rato dando a luz, porque el bebé no encajó (lit. no bajó) rápidamente. cvr. estar muy largo (el pelo). Osoronkanaka nogishi, teranika nogarajaempanika pairani. Tengo pelo muy largo, porque no me lo he cortado por muchos años.

suretagantsi 1vtr. {isuretakaro} pensar, reflexionar o meditar en; acordarse de. Oavageti itsinanete anta samani osuretaro otivine okanti: “¡E'!, irorotari notivine nomagisantanakero nomananakerora”. (Cuentan que) su mujer se fue por ahí lejos y se acordó de su sal y dijo: “¡Ay de mí!, mi sal, me olvidé de esconderla”. 2vr. {isuretaka} pensar, reflexionar, meditar; recordar. Ikanti iriri: “¿Tyarikatyo kantaigakerira maika notomi?” Impogini isurematanakatyo ikanti: “Impatyo ario maiganakeri kamatikya gavintakagantaigakerira”. Su padre dijo: “¿Qué vamos a hacer ahora con mi hijo?” Entonces por fin pensó y dijo: “Vamos a llevarlo río abajo y mandarlo tratar con medicinas”.

pitivirenkagantsi vt. {yapitivirenkakero} desdoblar. Nonei noganakero noviretsare napitivitanakero, maikari maika pitivirenkaka. Tyanirorokari pitivirenkutakenaro. Dejé mi soga bien doblada, y ahora está desdoblada. (No sé) quién la habrá desdoblado. Ogari asurotsa tantsekatatsirira napitivivetakaro, akiiro opiganaa apitivirenkanaara. Doblo este alambre que es tan inflexible, pero ahí mismo se desdobla otra vez. V. pitivitagantsi; -renk 4.8.3.11.

pitivitagantsi 1vt. {yapitivitakero} doblar (p.ej. papel, tela, soga). Opavetakena pirento ogamisate tera ogonketena, onti aguisetake. Maika choeni napitivitumatairo. Mi hermana me regaló su vestido, pero desgraciadamente no me quedó bien sino que estaba muy largo. Ahora le he subido la basta (lit. lo he doblado un poco). 2vr. {apitivitaka} estar doblado/a, doblarse, hacerse un ovillo o apelotonarse. Nokogavetakaro otsagompuro ina, impo noneakero pitivitaka ovanketaka shivitsaku. Estaba buscando el cargador de mi mamá, y luego lo vi doblado y puesto sobre la soga. V. api- Apén. 1.

gusovoatakotagantsi vt. {yogusovoatakotakeri} atar o amarrar en un palo. Yogari ovisarite ineakerora aagatakera, yaganakero isankenavoatakotakero parotopoaku, impo yogusovoatakotakero yogimaatakotakero ganiri yogaro matsontsori. Cuando su nieto vio que ella había sido matada por un jaguar, la cogió, pintó dibujos en una topa, la (puso) en la topa amarrándola bien y la mandó flotando (río abajo) para que no la comiera el jaguar. V. gusotagantsi, opoa; -ako 4.8.1.1.

patirotagantsi vt. {ipatirotakero} hacer de un tirón (en el mismo día). ¿Ario pimpatirotakero pagatakerora pitsivetare? ¿Vas a terminar tu canasta hoy de un solo tirón? V. pátiro.

saatonkitagantsi 1vt. {isaatonkitakeri} dejar un hueso totalmente limpio (p.ej. al comerse toda la carne como hacen los gallinazos). 2vi. {osaatonkitake} estar totalmente limpio (un hueso). ¡Tyanirikatyo gutakenarira novatsatsite! Noganakeri kovitiku, impo nopokavetaa pairatake saatonkimatake. ¡Quién se habrá comido mi carne! La dejé guardada en una olla y al regresar, solamente había huesos totalmente limpios. V. saankagantsi1, tónkitsi.

sagitetagantsi vi. {osagitetake} oscurecerse, anochecer; ser de noche. Antari kutagiteriku, yogari samani onti iatai inakiku imagapinitira, impo yogotavakerora osagitetanaira, ikontetanai iatakera isekatavagetakara. En el día, el majás regresa a su madriguera donde duerme; y cuando sabe que va a anochecer, sale otra vez y va a comer. V. oégite.

intiniro adj.an. fácil de notar, por lo visto él, a simple vista. • El pf. i- 3m. se refiere a la persona o cosa que tiene la característica que es fácil de notar; es importante no confundir este término con una forma corta de intiniroro forma enfática de inti él es. Imirinka tsamiri keiri intiniro ikitekatatakera igataku. Fácilmente se nota que todos los paujiles gordos tienen un color amarillento en la rabadilla. ; • Aparece en todas las personas (véase inti1). Maika otsamaitanakara magatiro tsamairintsi saagitevagetake kara, nerotyo inkaara piatakera pikigakera sekatsi, vintiniro pipirinitakera anta. Ahora que se ha cultivado toda la chacra se ha puesto limpia toda esa parte, de manera que cuando te fuiste endenantes a sacar yuca, se te veía a simple vista que estabas sentada allá. V. -ni3Apén. 1; ontiniro.

pigireagantsi 1vt. {yampigireakero} desenrollar, abrir desenrollando. Noaigavetaka ovankoku pinato mamerigitevagetake, tera nogote tyarika oaigake. Samani nopirinitaigake nampigireake oshita nopitaigakera nogiaigakerora. Fuimos a la casa de mi cuñada, pero no había nadie y no sabíamos a dónde habían ido. Estuvimos esperando por largo rato (así que) desenrollé (una de) sus esteras y nos sentamos allá a esperarla. 2vr. {ampigireaka} desenrollarse, estar desenrollado/a. Noatanakera inkaara nampigikanakero noshita, impo nopokaveta pigireaka, tyanirika pigireitakenaro. Cuando me fui endenantes, enrollé mi estera; después regresé y estaba desenrollada, (no sé) quién me la habrá desenrollado. V. api- Apén. 1; pigikagantsi; -re2 4.8.2.10.

kitamotakotagantsi 1vt. {akitamotakotakeri} estar volteado/a boca abajo tapando a alguien o algo. Oshonkanakara pitotsi noshinto notsaroganake nokanti: “¡Maikani onkame noshinto!”, impo matsi ariokona ogoti okiviatira okiviatanake okonteavageti samani. Cuando la canoa se volteó por completo poniéndose boca abajo, tapó a mi hija y tuve miedo y dije: “¡Ahora sí, mi hija va a morir!” pero felizmente ella sabía zambullirse muy bien (así que) se zambulló hasta salir lejos (de la canoa). 2vr. {yakitamotakotaka} estar debajo de algo que está volteado boca abajo. Nokogagevetakaro nogotsirote nontagiakera noseka mameri. Notsotenkanakerotyo kara, tera nagaero, impo onti neairo noshinto ontiratyo akitamotakotaka kovitiku. Busqué tanto mi cuchillo para pelar mi yuca pero no estaba en ninguna parte. Por más que busqué en todas partes, no lo pude encontrar y por fin fue mi hija la que lo encontró debajo de una olla volteada boca abajo. V. kitamotagantsi; -ako 4.8.1.1; givotagantsi.

otsititáaku adv. en un tipo de poza en la orilla del río que ha sido formada debajo del agua por las peñas. Yogari notomi ikiviataganakero tonkamentontsi yogavagetirotyo otsititaaku ganiri yagairo gantatsirira shintarorira. Mi hijo hizo sumergirse la escopeta bien adentro de la poza donde (estaban) las peñas para que no la recogiera su dueño, el asesino. V. ótsiti, óani.

oshintsiatakera nia

shintsiatagantsi vi. {oshintsiatake} ser o estar muy correntoso/a; correr rápidamente (agua, un río, un riachuelo). Chapi okimoatakera nia ¡tyarika, oshintsiavagetiratyo kara! Maikari maika oshiriaganaara, choeni oshintsiatake, nagaveake narateanaera nomonteaera. Ayer cuando el río estaba crecido, ¡que correntoso estaba! Ahora que ha bajado ya no lo está tanto, sólo un poco, y puedo cruzarlo caminando. V. shintsitagantsi, óani.

karaagagantsi vi. {okaraagake} avi. dejar de sangrar (p.ej. una mujer cuando termina la regla, un corte). Chapi okaratakeri apa savuri igitiku ¡tyarika!, okantavagetanaketyo iriraa shararara teratyo onkaraage. Impo ikantakitagani gavintantatsirira yogusotakotakeneri impo ariompa, ariompa okaraaganake. Ayer mi papá se cortó el pie con machete y, ¡qué barbaridad!, le estaba saliendo mucha sangre shararara y no paraba. Entonces alguien fue a llamar al promotor de salud que lo amarró, y luego poco a poco dejó de sangrar. bvi. pasar el tiempo en que una perra está dispuesta, pasar la época de celo. Antari osonkaatakera notsitite notsatakotakero, teranika nonkoge irishintsakiigemparora surari, impo okaraaganakera ario notsaakotairo. Cuando mi perra estaba dispuesta, la tenía amarrada con soga porque yo no quería que los perros la pisen; luego cuando ya se le pasó, la desaté. V. karatagantsi, óani.

komuavatsatagantsi vi. {okomuavatsatake} humedecerse la tierra o el suelo (como consecuencia del agua filtrada de abajo). Antari notimavetara pairani katonko onti okomuavatsaseti, tera orovatsatumate, ovashi noperatanakaro nopokakera aka. Hace tiempo cuando vivíamos allá río arriba, el suelo siempre estaba húmedo y nunca se secaba; por fin aburrida de esto me vine (a vivir) aquí. V. komuatagantsi, kípatsi.

ógara adv. cuando, el día que. • Implica que el estado actual se cambiaría como consecuencia de alguna acción. Ogara noate katonko, akaenkinityo pinkenkianakena, maikari pikisakena. El día que me vaya río arriba vas a extrañarme, pero ahora estás molesto conmigo. Ogara nonkame, tyanimpa kotimotaempine. El día que yo muera ¿quién va a cocinar para ti? V. oga; -ra 4.14.4.

pitsirontagantsi vtr. {ipitsirontakaro} tratar como a una hermana (un hombre). Itimira magempitirorira iritsiro ikantagani: “¡Opitsirontaganira magempitanakerora irorori!” Cuando sucede que un hombre juega con su hermana, se dice de él: “¡A ella se la debe tratar como a una hermana, (y cómo es posible que) esté jugando con ella!” ◊ La relación entre los hombres y sus hermanas es sagrada y no debe haber ni chistes.

parigakotagantsi vi. {iparigakotake} caerse junto con algo o en algo. Yatagutapaake shivitsaku, igenarekyatyo yovatuakovagetavakeri Ankachaki tsugn, iparigakotanake ikantavagetaketyo savi taagn. (Cuentan que) él estaba subiendo (el barranco) en un bejuco, cuando de repente Ankachaki cortó la soga tsugn y él se cayó juntamente con ella taagn. V. parigagantsi; -ako 4.8.1.1.

pigirikagantsi 1vt. {yampigirikakero} enrollar cosas pequeñitas o delgadas. Yogari notomi yampigirikakero isankevantite opariganakera inkani ganiri otsoaseta. Mi hijo enrolla su cuaderno cuando llueve para que no se moje. 2vr. {yampigirikaka} girar o dar vueltas rápidamente. V. api- Apén. 1; pigikagantsi.

piámentsi inan.pos. {ivíane} ainan.pos. arco. • Las partes de un arco son: omeni la parte plana y delgada, ótsiti el extremo más corto donde se coloca el nudo, oyashi el extremo más largo donde se amarra la cuerda y otsa su cuerda. binan.pos. tipo de figura tsigatsarintsi.

saamenkitagantsi vi. {isaamenkitake} brillar, reflejar algo brillante; arder vivamente (sin llama); (p.ej. luciérnagas, hongos kentoritsima, ascuas, cometas katsivorérini, chispas de un fuego que arde mucho). Inkaara okutagitevetanaka, ogari tsitsi panikya ontsivakanake, maaninivati osaamenkitai. Endenantes cuando amaneció, la candela estaba por apagarse, y apenas se veía arder un carbón. Inkaara nokireanake noneiri puro saamenkitake otapinaku. Noneiri irirori katsinori, noaveta novichogakerimera, intityo puro. Durante la noche me desperté y vi a una luciérnaga puro brillando debajo del emponado. Pensaba que era una luciérnaga katsinori (que causa la uta), pero cuando fui a matarla era puro. V. omenki, saatsantsagagantsi.

kimoa descr. mucho, una buena cantidad (líquido). Naro nochoviati maani oshiteare nojina noneiro pochaa, noviika kimoa. Probé un poco del masato de mi esposa; estaba muy dulce y tomé mucho. Noviikaka shitea kimoa onake niganki naravoagetanake. Tomé una buena cantidad de masato hasta que me harté. V. kimota, óani.

kimoaatagantsi vi. {okimoaatake} estar un poco crecido/a (río, quebrada, cocha). Yogari ige tekyasano iragaveaatasanote inkonoavagetera, nerotyo chapi choenira okimoaatake iatake intati, impo ipokavetaa yavisaatakotake amakotanakeri kamatikya. Mi hermano todavía no ha dominado (el arte de) cruzar al otro lado del río; por eso, el otro día cuando (el río) apenas había crecido un poco, él fue a la banda, pero luego cuando ya estaba de regreso pasó siendo llevado río abajo (por la corriente). V. kimoatagantsi; -a4 4.8.3.9.

kimoatagantsi vi. {okimoatake} crecer (un río, una quebrada, una cocha). Oparigake inkani inkaara jiririri, maika okimoatanake Eni. Hace unas horas llovió fuerte jiririri, y ahora el Urubamba está crecido. V. kimotagantsi, óani.

kimoenkatagantsi vi. {ikimoenkatake} avi. alzar la voz. Ogari noshinto oniira tera onkimoenkate, maani oniavagetake, onumatakerika samani tera onkemagantumatempa. Cuando habla mi hija, tiene una voz muy baja (lit. crecer la voz), y si está un poco lejos, no se le puede oír nada. bvi. aumentarse (lluvia, humo, llamas de fuego). Inkaara choeni oparienkatake inkani nokantiri notomi: “Notomi, tsame antsamaitaigera”. Noaigavetanaka oga okenake okimoenkatanake nopigaiganaa pankotsiku. Endenantes estaba lloviendo un poquito, y le dije a mi hijo: “Hijo, vamos a trabajar en la chacra”. Estábamos yendo, y ahí mismo comenzó a llover más fuerte, y regresamos a la casa. V. kimotagantsi, énkatsi.