Search results for "pa"

serogotatagantsi vt. {iserogotatakero AU, yoserogotatakero BU} desbastar madera para formar tablas (usando azuela, machete, etc.). Yogari apa iatake itsiraagotatakera kamonakota yontaikavakero anta. Impo irirokya icha yagashitakero savuri tsoyampiri iserogotatavakerora, tsikyani ikantanakero tsun, tsun, opote okametipiokotatakera. Mi papá va a partir (el tronco de pona) para sacar ripas y las amontona por allí. Entonces mi hermano coge un machete con buen filo y las desbasta con mucho cuidado (en el lado inferior)tsun, tsun,, logrando así tener un montón de tablas buenas. V. seronkagantsi, okota.

pairopokitagantsi vi. {opairopokitake} estar, ser o hacerse ancho/a o grande (un camino, una trocha). Ipampokitanakero avotsi yagavetanakaro anta amaavokitanaka, kantankicha osamanivagetanake yaganairo anta, ariompa opairopokitanairi. (Cuentan que) él siguió el camino, pero al llegar más allá comenzó a hacerse más angosto; pero más luego, llegó más allá todavía donde comenzó a hacerse cada vez más ancho. V. pairotagantsi, ávotsi.

pairosamatagantsi vi. {ipairosamatake} estar o ser grande (p.ej. el cuerpo de un pájaro, un animal chico). Yogari inkute ikañovetakari taoti, kantankicha choeni ipairosamatake. El pájaro inkute es parecido al chaoni, pero es un poco más grande. V. pairotagantsi, isama.

kiteripeshitagantsi vi. {okiteripeshitake} ser raquíticas con hojas amarillentas (plantas). Ogari pankirintsi terira ontsamaitakotenkani onti okiteripeshitanake tera onkimote, impo ariompa, ariompa okamanakeri. Las plantas que no se limpian de malas hierbas se ponen amarillentas y pálidas y no se desarrollan; poco a poco se secan y mueren. V. kiteri, opeshi.

ikiviaigakera

kiviatagantsi vi. {ikiviatake} bucear, meterse en el agua, zambullirse. Antari ikiviatira parari yameavagetaro. Inkiviatanakerika impeganakempa kara, inkonteavagetanake parikoti. Cuando la nutria bucea, tiene la capacidad de quedarse dentro del agua por mucho tiempo (lit. está muy acostumbrada al agua). Si bucea, se queda dentro del agua por largo rato, y luego sale en otra parte (del río). V. kivintagantsi, óani.

shinkogisetagantsi vr. {ishinkogisetaka} tener reumatismo en todas partes del cuerpo. Imantsigavagetanake apa aiño inoriaka anta ivankoku, ishinkogisevagetanaka yatsipereavagetake. Mi papá está muy enfermo y está echado allá en su casa, porque está sufriendo mucho con el reumatismo. V. shinkotagantsi2; -gise 4.8.3.4.

pigirikakotagantsi 1vt. {yampigirikakotakero} enrollar algo pequeño o diminuto dentro de algo. Antari yamakenerora koki irishinto pagiri, tera intovaigenika onti yampigirikakotakeri maani tsipanaku. Cuando mi tío trajo suris a su hija, como no eran muchos los enrolló dentro de una hoja. 2vr. {yampigirikakotaka} enrollarse dentro de algo. Maani yampigirikakotaka shigopa oshiku. La larva shigopa vive enrollada en una hoja. V. pigirikagantsi; -ako 4.8.1.1; pigikakotagantsi.

arapatagantsi 1vt. {yarapatakero} cocinar (plátanos con cáscara, vainas). Kamani nonkantakero noshinto arapatakera parianti, iroro nogaigamanakempa. Mañana (por la mañana) diré a mi hija que sancoche plátanos, y esto es lo que comeremos en el desayuno (lit. lo que comeremos tempranito por la mañana). 2vr. {arapataka} cocinarse o estar cocinado/a hirviendo (plátanos con cáscara, vainas). Chapi noaigakitira igeku nogaigakita maroro, kantankicha onti arapataka, tekyatanika antavatasanote. Ayer cuando fuimos a la casa de mi hermano, comimos habas, pero habían sido cocinadas con cáscaras porque no estaban maduras todavía. V. araegitagantsi, opa.

soronkagantsi vr. {isoronkaka} avr. bajarse deslizando, resbalar hacia abajo. Nopirinivagetakera nomenkoku, noneiri ikenapaake maranke isoronkapaaka tinkamintsipoaku soaaaa, imaranerika. Estaba sentado en el emponado (de mi casa) y vi a una serpiente muy grande que venía deslizándose abajo por el horcón soaaaa. bvr. encajar la cabecita (un bebé que está por nacer). Ogari pirento samani atsipereakeri otyomiani, teranika shintsi irisoronkanake. Mi hermana sufrió largo rato dando a luz, porque el bebé no encajó (lit. no bajó) rápidamente. cvr. estar muy largo (el pelo). Osoronkanaka nogishi, teranika nogarajaempanika pairani. Tengo pelo muy largo, porque no me lo he cortado por muchos años.

suretagantsi 1vtr. {isuretakaro} pensar, reflexionar o meditar en; acordarse de. Oavageti itsinanete anta samani osuretaro otivine okanti: “¡E'!, irorotari notivine nomagisantanakero nomananakerora”. (Cuentan que) su mujer se fue por ahí lejos y se acordó de su sal y dijo: “¡Ay de mí!, mi sal, me olvidé de esconderla”. 2vr. {isuretaka} pensar, reflexionar, meditar; recordar. Ikanti iriri: “¿Tyarikatyo kantaigakerira maika notomi?” Impogini isurematanakatyo ikanti: “Impatyo ario maiganakeri kamatikya gavintakagantaigakerira”. Su padre dijo: “¿Qué vamos a hacer ahora con mi hijo?” Entonces por fin pensó y dijo: “Vamos a llevarlo río abajo y mandarlo tratar con medicinas”.

pitetiro adj.inan., pron.impers. ambos/as, los/las dos. Yagakiti apa parianti, pitetiro ikiagetakero. Mi papá fue a traer plátanos y cargó los dos (racimos) en su espalda. V. piteti; -ro3Apén. 1; piteniro.

serovoatagantsi vt. {iserovoatakero AU, yoserovoatakero BU} desbastar, acepillar o raspar (un árbol o palo); sacar el corazón de un árbol botando la parte exterior (con hacha), sacar el corazón de un árbol botando la albura. Chapi noatake intati notogakera irivatiki noserovoavagetakera novetsikakera novanko. Ayer fui a la banda, tumbé un estoraque y saqué palos para hacer mi casa. V. seronkagantsi, opoa.

setipi inan. esp. de hongo que crece en palos podridos. [‣ Se le puede comer bien cocinado, pero si se le come crudo, es muy tóxico.]

pikichóteni adj.an. solamente algunitos(as) o unos(as) cuantitos(as) (lit. dos pequeños(as)). Impo ikantiri: “Impogini ganige pitovaigai, pimpogereaigakempatari pikichotenivani pinaigae”. Luego le dijo: “Con el tiempo ustedes ya no serán numerosos, porque van a exterminarse y solamente se quedarán algunitos”. V. píteni, okitsoki.

soreaatagantsi vi. {isoreaatake} ser ciego/a (lit. tener uno o los dos ojos reventados). Yogari natavarite onti isoreaatake paokitiro ikentaatakerira itovaire, pine maika tenige inkisantae. A mi gallo se le reventó un ojo por haber sido picado por los demás (gallos); por eso ahora ya no pelea. V. soreagantsi, óani.

pitivitagantsi 1vt. {yapitivitakero} doblar (p.ej. papel, tela, soga). Opavetakena pirento ogamisate tera ogonketena, onti aguisetake. Maika choeni napitivitumatairo. Mi hermana me regaló su vestido, pero desgraciadamente no me quedó bien sino que estaba muy largo. Ahora le he subido la basta (lit. lo he doblado un poco). 2vr. {apitivitaka} estar doblado/a, doblarse, hacerse un ovillo o apelotonarse. Nokogavetakaro otsagompuro ina, impo noneakero pitivitaka ovanketaka shivitsaku. Estaba buscando el cargador de mi mamá, y luego lo vi doblado y puesto sobre la soga. V. api- Apén. 1.

gusovoatakotagantsi vt. {yogusovoatakotakeri} atar o amarrar en un palo. Yogari ovisarite ineakerora aagatakera, yaganakero isankenavoatakotakero parotopoaku, impo yogusovoatakotakero yogimaatakotakero ganiri yogaro matsontsori. Cuando su nieto vio que ella había sido matada por un jaguar, la cogió, pintó dibujos en una topa, la (puso) en la topa amarrándola bien y la mandó flotando (río abajo) para que no la comiera el jaguar. V. gusotagantsi, opoa; -ako 4.8.1.1.

patirotagantsi vt. {ipatirotakero} hacer de un tirón (en el mismo día). ¿Ario pimpatirotakero pagatakerora pitsivetare? ¿Vas a terminar tu canasta hoy de un solo tirón? V. pátiro.

pishíkantsi vishíkantsi inan.pos. {ivishika} bolsita que se lleva dentro de una chuspa tsagi (reg. mochila chiquita). ◊ Se usa para guardar coca, hilos para prender candela, piedritas (iserepito), etc. y llevarlos al monte; el tirante se pega a la bolsa de un solo extremo de manera que se puede usar la parte suelta para amarrar la bolsa y asegurarse de que no se caiga el contenido. V. tsagi.

pishimerontsi

pishimerontsi inan.pos. {ivishimero} escoba. ◊ Tradicionalmente, se hacían las escobas de las nervaduras centrales (reg. huesos) de las hojas de las palmeras pona o huicungo. V. pishitagantsi.

inkótsapa AU tonkótsapa BU inan. fruto de la esp. de cetico inkona (reg. guato). [‣ Brotan de las ramas en forma de tiras o cuerdas; contienen semillas redondas muy pequeñas; a medida que van madurando las semillas, las tiras se hinchan y las semillas se ponen suaves y amarillentas.] V. tonkotsapa, inkona, otsápaki.

saatonkitagantsi 1vt. {isaatonkitakeri} dejar un hueso totalmente limpio (p.ej. al comerse toda la carne como hacen los gallinazos). 2vi. {osaatonkitake} estar totalmente limpio (un hueso). ¡Tyanirikatyo gutakenarira novatsatsite! Noganakeri kovitiku, impo nopokavetaa pairatake saatonkimatake. ¡Quién se habrá comido mi carne! La dejé guardada en una olla y al regresar, solamente había huesos totalmente limpios. V. saankagantsi1, tónkitsi.

intiniro adj.an. fácil de notar, por lo visto él, a simple vista. • El pf. i- 3m. se refiere a la persona o cosa que tiene la característica que es fácil de notar; es importante no confundir este término con una forma corta de intiniroro forma enfática de inti él es. Imirinka tsamiri keiri intiniro ikitekatatakera igataku. Fácilmente se nota que todos los paujiles gordos tienen un color amarillento en la rabadilla. ; • Aparece en todas las personas (véase inti1). Maika otsamaitanakara magatiro tsamairintsi saagitevagetake kara, nerotyo inkaara piatakera pikigakera sekatsi, vintiniro pipirinitakera anta. Ahora que se ha cultivado toda la chacra se ha puesto limpia toda esa parte, de manera que cuando te fuiste endenantes a sacar yuca, se te veía a simple vista que estabas sentada allá. V. -ni3Apén. 1; ontiniro.

pigintyori f. esp. de lagartija pequeña V. erapa.

kitamotakotagantsi 1vt. {akitamotakotakeri} estar volteado/a boca abajo tapando a alguien o algo. Oshonkanakara pitotsi noshinto notsaroganake nokanti: “¡Maikani onkame noshinto!”, impo matsi ariokona ogoti okiviatira okiviatanake okonteavageti samani. Cuando la canoa se volteó por completo poniéndose boca abajo, tapó a mi hija y tuve miedo y dije: “¡Ahora sí, mi hija va a morir!” pero felizmente ella sabía zambullirse muy bien (así que) se zambulló hasta salir lejos (de la canoa). 2vr. {yakitamotakotaka} estar debajo de algo que está volteado boca abajo. Nokogagevetakaro nogotsirote nontagiakera noseka mameri. Notsotenkanakerotyo kara, tera nagaero, impo onti neairo noshinto ontiratyo akitamotakotaka kovitiku. Busqué tanto mi cuchillo para pelar mi yuca pero no estaba en ninguna parte. Por más que busqué en todas partes, no lo pude encontrar y por fin fue mi hija la que lo encontró debajo de una olla volteada boca abajo. V. kitamotagantsi; -ako 4.8.1.1; givotagantsi.