Resultado de búsqueda de "átava"

garenigichotagantsi vt. {yogarenigichotakero} poner resbaladizo/a y liso/a (reteniendo un pedazo de yuca en la mano). Imasekavagetanake notomi tenige isekatavagetaempa, ontityo yogarenigichotakero iseka. Mi hijo no tiene apetito y ya no come (sino que agarra su yuca en la mano) hasta ponerla asquerosa (lit. resbaladiza y lisa). V. garenitagantsi, okitsoki.

pegiitagantsi vt. {yapegiitakeri} comer toda la carne de la pierna (p.ej. de un ave). Napegiitakeri ivori atava okitakenarira noshinto. Comí toda la carne de la pierna de pollo que me sirvió mi hija. V. pe- Apén. 1; okii, sapegiitagantsi.

soronkaatagantsi vr. {osoronkaataka} avr. fluir, destilar o chorrear moco de la nariz; salir materia de los ojos. Noshinto, atsi seteri piariri osoronkaasetakara ivoto. Hija, a ver limpia a tu hermanito, porque le está chorreando el moco. bvr. bajar peces de los ríos pequeños o de las cabeceras y salir al río grande; bajar despacio deslizándose una canoa que es llevada por la corriente. Napakuavetakaro pitotsi, tesakonatari oshintsiate, tsikyani osoronkaatanaka nopatimaatavairo nagavairo. Solté sin intención la canoa y, como (el río) no estaba muy correntoso, bajó despacio deslizándose y fui siguiéndola, la alcancé y la recogí de nuevo. V. soronkagantsi, óani, vaatagantsi.

serogotatagantsi vt. {iserogotatakero AU, yoserogotatakero BU} desbastar madera para formar tablas (usando azuela, machete, etc.). Yogari apa iatake itsiraagotatakera kamonakota yontaikavakero anta. Impo irirokya icha yagashitakero savuri tsoyampiri iserogotatavakerora, tsikyani ikantanakero tsun, tsun, opote okametipiokotatakera. Mi papá va a partir (el tronco de pona) para sacar ripas y las amontona por allí. Entonces mi hermano coge un machete con buen filo y las desbasta con mucho cuidado (en el lado inferior)tsun, tsun,, logrando así tener un montón de tablas buenas. V. seronkagantsi, okota.

soreaatagantsi vi. {isoreaatake} ser ciego/a (lit. tener uno o los dos ojos reventados). Yogari natavarite onti isoreaatake paokitiro ikentaatakerira itovaire, pine maika tenige inkisantae. A mi gallo se le reventó un ojo por haber sido picado por los demás (gallos); por eso ahora ya no pelea. V. soreagantsi, óani.

sagitetagantsi vi. {osagitetake} oscurecerse, anochecer; ser de noche. Antari kutagiteriku, yogari samani onti iatai inakiku imagapinitira, impo yogotavakerora osagitetanaira, ikontetanai iatakera isekatavagetakara. En el día, el majás regresa a su madriguera donde duerme; y cuando sabe que va a anochecer, sale otra vez y va a comer. V. oégite.

kimota descr. harto/a, mucho/a, una buena cantidad. Atsikake maani ivatsa, onigake, onei mameri onkatsitanakera omotia, ariompa osekatanakari kimota, osekataka otsonkatakeri. (Cuentan que) ella mordió un pedacito de carne, lo tragó y vio que no le dolía la barriga; así que siguió comiendo una buena cantidad, comió y terminó todo. Noshinto, atsi kimotaratyo pagake shinki pintigakerira atava, oga maani pipakeri. Hija, trae, pues, una buena cantidad de maíz para dar a las gallinas, lo que les has dado es poquito.

okaasetagantsi okajasetagantsi 1vt. {iokaasetakero} botar o meter en una masa o en el barro. Tyarikatyo ikantaka notomi tekyaenka irogotumate, iokaasetakero imanchaki ampovatsaseku impo yagairo yogagutaarora. (No sé) qué tendrá mi hijo que no le interesa nada todavía (lit. no sabe nada todavía): se le ha caído su cushma en el barro y otra vez la agarra y se la pone. 2vtr. {iokaasetakaro} entrar o caerse en una masa o en el barro. Iokaasetakaro atava ovuroki. El gallo se ha metido en el masato. V. okaatagantsi, ose.

pankotsi pairanitirira

pánkotsi inan.pos. {ivanko} ainan.pos. casa; techo; la forma de una casa o techo. • Desde el punto de vista del idioma matsigenka, una casa está echada boca abajo, el techo es como su espalda, y la cumbre es como su columna vertebral.; • La forma panko-/vanko- aparece como clasificador de casas, tambos, cosas que tienen la forma del techo de una casa, etc. (p.ej. atavapanko gallinero; gara nagavei nogimagimpira, ario nokañotaka naro, onti nokiavankotantake no voy a poder darte alojamiento porque, al igual que tú, estoy alojado en casa ajena). binan.pos. tipo de figura tsigatsarintsi. V. mitítsantsi.

pashiniitagantsi vi. {ipashiniitake} cambiarse de semblante (p.ej. por haber sido sorprendido en algo malo o acusado de ello; por tener miedo o verg:uenza por cualquier cosa). Noaveta ovankoku pinato noneapaakeri otomi ipasatakeri natavarite ton, ton, impo inei nokenapai ogatyo ikenake ipashiniitanake. Fui a la casa de mi cuñada y encontré a su hijo golpeando a mi gallo con un palo ton, ton, y al verme se asustó (lit. cambió de cara). V. pashinitagantsi, oi.

agatavatsaaka V. gatavatsaagantsi.

páita adv. más tarde (del mismo día). Maika noatake kamatikya. Paita onchapinitanaera pashitakotaenarira noatavarite. Ahora voy río abajo. Más tarde, cuando comience a anochecer, encierra a mis gallinas.

ananekitagantsi vi. {iananekitake} ser criatura o niño. Antari ananekiigira onti piriniventaigi magempivageigira. Cuando somos criaturas, sólo nos dedicamos a jugar. • Cuando aparece con -arep., significa ancianidad o chochera queriendo decir que es como un niño otra vez porque, p.ej., no tiene dientes. Yogari gatavagetanaacharira onti ikantagani atake iananekitanai, tenigetari ontimae irai. Se dice de los muy ancianos que han vuelto a ser (como) niños, porque ya no tienen dentadura. V. -a3 4.10.2.

petsenkogiatagantsi 1vt. {yapetsenkogiatakeri} avt. sacar toda la carne dejando el esqueleto completo, descarnar. Yagakeri noatavarite pakitsa, noatake nokogairira noneairi pa yapetsenkogiatakeri. Un gavilán cogió a mi gallina, fui a buscarla y encontré todo su esqueleto sin nada de carne. bvt. sacar todas las hojas y las paredes de una casa dejando solamente el armazón. Ikogake apa irogagaempara katonko, itsaakero ivanko, impo noavetaka noneapaakero pa yapetsenkogiatakero. Mi papá quería trasladarse río arriba y desató todas (las hojas y las paredes de) su casa, luego fui (a verla) y al llegar encontré que solamente había dejado el armazón. 2vr. {yapetsenkogiataka} avr. quedarse solamente el esqueleto entero después de haber sido cortado o comida la carne, quedarse completamente descarnado/a. • También se usa la forma dim. pechenkogiatagantsi. Yogari natavarite pegankicharira chapi noneairi anta sarigeminekishiku noriaka pa tsonkataka pechenkogiataka. Ya encontré mi pollo que se había perdido el otro día, (lo encontré) en el cacaotal echado por ahí ya sin nada de carne: solamente quedaba el esqueleto. bvr. quedarse solamente el armazón de una casa, comenzar a descubrirse el armazón del techo de una casa por estar gastadas las hojas. Ogari novanko matanaka tsonkatanaka atake apetsenkogiatanaka. Maika tyarika nagaero oshi novetsikaera pashini. Ya están gastándose (las hojas) del techo de mi casa, y se pueden ver los palos del armazón. Ahora (no sé) de dónde voy a coger hojas para hacer un nuevo techo. V. pe- Apén. 1; tsénkotsi, otsenkogia.

kavuatagantsi 1vt. {ikavuatakero} poner un polvo o una masa en un líquido y mezclarlo. Oshigamatanakatyo okavuatanakera shitea opakotavakerira ojime ipokapaakera itsamaivagetakera. Ella corrió y mezcló (la masa del) masato con agua, y se la sirvió a su marido cuando llegó de trabajar de la chacra. 2vr. {okavuataka} mezclarse, ser mezclado/a con un líquido. Opaatavakena oshiteare incho, noviikavetaro tera ontsikaatempa, onti okavuataka kogapage. Mi hermana me sirvió su masato, pero al tomarlo me dí cuenta que no lo había cernido sino que solamente lo había mezclado con agua. V. óani.

vosatagantsi vt. {yovosatakeri} hacer cocinarse. Yagira atava matsontsori, itiakotakeri ineake onti ipakero iritsiro kipatsi ovosatakenerira. (Se dice que) cuando un tigrillo coge a una gallina, la entierra (porque) piensa que está dándola a su hermana, la tierra, para que la cocine (lit. la haga cocinarse) para él. Yovosatakeri koki ivatsatsite ishinkotakerira. Mi tío hizo cocinar su carne ahumándola. V. o1- Apén. 1; posatagantsi.

atavagetagantsi vi. {iatavagetake, iavagetake} ir de viaje, ir lejos, viajar. Yogari santani onti ikirei sagitegetiku iavagetakera samani. El ave santani es nocturna (lit. está despierta de noche) y va lejos. Atavagetagantsi se usa como eufemismo para ir a defecar. Amampiakerora iniro oavagetera. Ella acompañó a su madre a ir a defecar. V. atagantsi1; -vage 4.8.2.3.

atavagetake haberse trasladado permanentemente a un lugar muy lejano o diferente. Ogaveta kavako pairo atavageigake enoku inkiteku. (Cuentan que) ellas abrieron los ojos y ya se habían trasladado arriba al cielo.

gurontetagantsi vt., vi. {yogurontetakero, yogurontetake} hacer o dejar un hoyo poco profundo en la tierra. • El complemento es la tierra. Ikigira atava itsavigaira, yogurontetakero. Cuando las gallinas se revuelcan en el polvo, dejan un hoyo (en la tierra). Noneakiti maniro onoriaka ogurontetake. Vi (donde) un venado había estado echado y dejó un hoyo poco profundo en la tierra. ; • Se emplea este término como eufemismo para tener relaciones sexuales en cierto lugar donde se quedaron señales o se sospecha que alguien había estado echado. V. igúronte.

patetagantsi 1vt. {yampatetakero} hacer algo sin querer, hacer una cosa mientras se intenta hacer otra (p.ej. por equivocación o por confusión). Nokogavetaka namanaeromera nashi nosavurite, onti nampatetake irashi ani namanakerora. Yo quería llevar mi machete, pero sin querer me llevé el de mi cuñado. 2vtr. {yampatetakari} confundirse, entreverarse con otra cosa. Noavetaka inaku nagaaterimera natavarite, kantankicha yampatetakari ashi, tera nogotae tyanirika inti nashi. Me fui donde mi mamá para recoger mis pollos, pero se habían entreverado con los suyos, y no sabía cuáles eran los míos. 3vr. {yampatetaka} hacerse algo sin querer o por equivocación. Ikaraavetakarira nojime shima, inti patetankicha ikaravakovageta irakoku tsugn. Mi marido estaba pescando (con machete) (lit. cortando peces), cuando sin querer se dio un machetazo en la mano tsugn.

gatagantsi₁ vi. {yagatake} avi. posarse en; estar posado/a. Iatai apa intsamaivagetaera ineapaakeri sankati gatake inchapoaku. Mi papá se fue otra vez a cultivar su chacra, y al llegar vio a una pucacunga posada en un palo. bvi. llegar a la orilla, orillar, atracarse; estar atracado/a. Chapi iokaavetaka koki ishonkakotakara shintipoaku, kantankicha matsi ariokona yogoti yamaatira. Yamaatanai yagatavagetai kamatikya kara. Ayer casi se ahogó mi tío cuando se volteó la balsa en que viajaba, pero felizmente sabía nadar. Nadando llegó a la orilla por allí abajo. V. okagantsi1.

gatagantsi₂ 1vt. {yagatakero} terminar. Antari yogitsokira tsamiri, onti imenkota anta otsivitamaisetakera inchatoshi, impo yagatakerora ario yogitsokake kara. Cuando el paujil pone huevos, prepara un nido entre los bejucos o ramas de los árboles, y cuando lo termina, allí pone sus huevos. 2vi. {yagatake} terminar. Osekataiganaka agataiganake opakoigavakero shitea oviikaiganaka oaigai. (Cuentan que) ellas terminaron de comer, y ella les sirvió masato, tomaron y se fueron. 3vr. {yagataka} avr. dejar de crecer, estar crecido/a; ser anciano/a. Yogari notomi mataka gataka, kantankicha tekya irage tsinane. Mi hijo ya ha dejado de crecer pero todavía no se ha casado. Maika mataka aigai maganiro tsinaneegi, intivani pirinitaatsi paniro atakerira yagatanaka. Ahora se fueron todas las mujeres, y solamente se quedó un anciano que está sentado solito. • Cuando aparece con -vage cont., significa ser muy viejo/a o anciano/a. Yogari novisarite pa atake yagatavagetanaa, tenige iragaveae. Mi abuelo es muy anciano y ya no puede (hacer nada). bvr. terminarse; estar terminado algún trabajo. ¿Ogari manchakintsi piamatirira chapi mataka gataka? ¿Ya está terminada la cushma que estabas tejiendo ayer?

gatagutagantsi vt. {yogatagutakeri} hacer subir (p.ej. un perro a un animal). Nopokake nagapanutera otsiti nompatimatagakerira oati yagutakenarira natavarite ityomiani atake yaganakero iriniro irorori, tyarika irogatagutakeri nonkentakerira. He venido a llevar el perro para que persiga (lit. para hacerlo perseguir) al coatí que se comió a mis pollitos y se ha llevado también a la madre; por dondequiera que (el perro) lo haga subir al árbol, le daré un flechazo. V. o1- Apén. 1; tagutagantsi.

gatavankiagantsi vr. {yagatavankiaka} tener todas las plumas en las alas y estar listo para volar. Karanki noneakitiri kimaro itimakera, impo nokamosovetari panikya iragatavankianakempa, nagakitiri opiratakari pagiro. Hace unos meses vi donde un guacamayo tenía su nido (lit. vi a un guacamayo viviendo), entonces más luego fui a verlo (y encontré a las crías) con sus alas emplumadas casi listas para volar; las cogí y mi tía las crió. V. gatagantsi2, ivanki.

gatavatsaagantsi vr. {agatavatsaaka} llegar a ser madura (una joven). • Generalmente se aplica este término a mujeres de más o menos 18 años de edad; antiguamente, comenzando con la menarquía de una adolescente, contaban los años con los dedos hasta llegar a más de cuatro, y luego se calculaba que ya estaba lo suficiente madura para ser entregada en matrimonio. Pairani ikonogagarantaigaka tera impimantaigero irishinto agakenkanira, onti yogaigiro agatavatsaanakempara. Antiguamente muchos no entregaban a sus hijas para ser tomadas (muy tiernas en matrimonio), sino que las guardaban hasta que maduraran. V. gatagantsi2, vátsatsi.

giagagantsi vt. {yogiagakeri} hacer entrar, meter o poner en (p.ej. algo en la casa, el hilo en un telar). Giagaeri atava ivankoku. Mete las gallinas en el gallinero (lit. en su casa). Giaganaero shitatsi tsompogi ganiri okoshitagani. Pon las esteras dentro de la casa para que no se las roben. Ogari novisarote tekyaenka ogotumate ompaikera manchakintsi; opaikavetaka onti ogiagagisetakero parikoti. Mi nieta todavía no sabe preparar el telar para una cushma; trata de hacerlo (lit. prepara en vano), pero mete el hilo en otra parte de una manera totalmente mal hecha. V. o1- Apén. 1; -ag 4.8.1.6; kiagantsi1.