Resultado de búsqueda de "aiñokyara"

aiñokyara aiñotyara V. áiño.

tsomitagantsi vi. {itsomitake} mamar. Antari aiñokyara otsomiti noshinto, overaanatyo kara okogira otsomi ontsomitakera. Maikari maika tenigera ontsomite, tenige overajaena iraganataenara. Cuando mi hija mamaba todavía, me molestaba mucho queriendo mamar. Ahora que ya no mama, no me fastidia lloriqueando.

shintoriatagantsi vi. {ishintoriatake} cazar sajinos. Antari pairani aiñokyara ikoneati shintori, iaigi surariegi ishintoriaigira ikentagonaigiri kara. Antes cuando todavía aparecían sajinos, los hombres iban a cazarlos y mataban a muchos con flechas. V. shintori; -a5.

pevankoagantsi vt. {yapevankoakero} dejar la(s) casa(s) sin ningún sobreviviente, matar a todos los residentes de una casa. Pairani ogantakera shomporekitagantsi, apevankoakeri maganiro matsigenka timaigatsirira Kitetsairoriniku. Hace muchos años hubo una epidemia de sarampión, y mató a toda la gente que vivía en el cerro Kitetsairorini. Pairani aiñokyara itimaigi gantaigatsirira yogantaigira, tera intsarogakagantumaigempa, maganiro ikentaigakeri tsun tsun, teratyo irogumatanae paniro, yapevankoakerotyo pankotsi. Antiguamente cuando todavía existía gente brava, cuando mataban, no tenían compasión de nadie, sino que mataban (lit. flechaban) a todos dejando la casa sin ningún ser vivo. Pairani ikemakotunkani oyashiaku ikoneatake matsontsori yapevankoakeri matsigenka. Antiguamente se escuchó que por la cabecera había aparecido un jaguar que devoró a una familia entera sin dejar ningún sobreviviente. V. pe- Apén. 1; pánkotsi.

kametigitetagantsi vi. {okametigitetake} ser bueno/a, bonito/a, apropiado/a para uno; ser tranquilo/a y armonioso/a, no ser peligroso/a (ambiente o lugar). Antari pairani aiñokyara ineginteiga matsigenkaegi, ario okametigitegeti, kantankicha maika tenigetyo onkametigitetae. Antiguamente cuando las personas se portaban bien, el ambiente era bueno en todas partes, pero ya no es así (lit. ya no es bueno). V. kametitagantsi, oégite.

gaatagantsi₃ vtr. {yogaatakaro} tomar caldo; tomar sopa. Nogaatakempara iani shima. Voy a tomar caldo de boquichico (esp. de pez). • Se usa este término para referirse a peces cuando comienzan a sacar las cabezas fuera del agua contaminada de una quebrada o un río que está cargado de cumo o tierra; se dice que ya están tomando el agua y se sabe que están comenzando a morirse. Antari pairani aiñokyara itimunteti shima okapatsatira Eni, ¡ojojoo, intiratyo kara yogajaiganakara ikantanaketyo tenki tenki! Antiguamente cuando había muchos peces y se enturbiaba el Urubamba, ¡qué gran cantidad (de peces) había que tomaban el agua, (se sentían mareados, sacaban las cabezas del agua) y movían las colas tenki tenki! V. gagantsi3, óani.

kentagonatagantsi vt. {ikentagonatakeri} flechar uno tras otro (p.ej. sajinos). Antari pairani aiñokyara ikoneati shintori, iaigi surariegi ishintoriaigira ikentagonaigiri kara. Antes cuando todavía aparecían sajinos, los hombres iban a cazarlos y mataban a muchos con flechas. V. kentagantsi1; -gona Apén. 1.

yogiatanunkanira itamporeaiganakera

kapampogiavintsatagantsi vi. {okapampogiavintsatake} atraer la atención por su hermosura, dar gusto de mirarlo/la. Antari pairani aiñokyara itimaigi goigatsirira itamporaigira, aikiro otimaigira tsinane goigatsirira opirantaigira, itamporeaiganakera surari ishonkaiganakara, ogiaiganakerira otiontashintsaiganakara iroroegi, kametimataketyo pimpampogiakerora kapampogiavintsamataketyo. Antiguamente cuando todavía había hombres que sabían tamborear muy bien, y también mujeres que sabían cantar, cuando los hombres danzaban (lit. tamboreaban dando vueltas), ellas los seguían bailando cogidas de la mano y era algo muy bonito que daba ganas de mirar. V. ka- Apén. 1; pampogiagantsi; -vintsa 4.8.3.6.