Resultado de búsqueda de "atashitagantsi"

atashitagantsi 1vt. {iatashitakero} ir con un propósito; ir con malas intenciones; eufemismo para ir a tener relaciones sexuales con una mujer que no es la suya. Impo ochapinivagetanake inei koki tera ompokae irishinto pankotsiku iatashitapanaatiro yagapanaatiro. Entonces anocheció, y viendo mi tío que su hija no regresaba a la casa, se fue a traerla y la recogió. Yogari otomi pagiro omirinka iatashitiro tsinane terira iroro irashi itsinanetsite. El hijo de mi tía siempre está yéndose con el propósito (de tener relaciones con) mujeres que no son suyas. 2vtr. {iatashitakaro} ir sin motivo, causa, razón o propósito; ir sin algo que normalmente se llevaría. • Generalmente aparece con kogapage. —¿Antari piatakera chapi pimagutira anta, pamanaketyo pipashitakarira? —Tera name, onti noatashitakaro kogapage. —¿Cuando fuiste ayer para dormir allá, llevaste una frazada (lit. algo con que taparse)? —No llevé (nada), sino que fui así no más. V. atagantsi1; -ashi 4.8.1.10.

yamatsinkatsatashitakeri V. matsinkatsatashitagantsi.

parienkatashitagantsi vt. {oparienkatashitakeri} dar (una enfermedad) (lit. caer aire con propósito de alguien). Oparienkatashitakena shomporekitagantsi noshomporekisetanake. Me está dando sarampión y estoy llena de granitos en la piel. V. parigashitagantsi, énkatsi.

iatashitakaro V. atashitagantsi.

iatashitakero V. atashitagantsi.

atagantsi₁ jatagantsi 1vt. {iatakero} ir hacia, ir en dirección a un lugar específico. Inkaara noneventavakari notomi iatakero ivankoku igokine, kantankicha noavetakita mameri, tyarikarorokari iatake. Más temprano vi a mi hijo yéndose a la casa de su tío, pero cuando fui no estaba; (no sé) dónde habrá ido. 2vi. {iatake} avi. ir, viajar. Iaigai ishigageiganaara kamatikya. Ellos se fueron escapándose río abajo. • Tradicionalmente, ataana/jataana se usaba para despedirse cuando uno regresaba a su casa o al sitio donde dormía. Se usaba atakena o su variación jatakena para despedirse cuando se iba a otro sitio. Actualmente, se usan mucho las formas noatavaeta y noatavaketa que más o menos dan a entender voy yendo o voy avanzando en el viaje.; • Jatake/atake, jati/ati y jata/ata se usan para indicar que algo o alguien ya se ha perdido de la vista de los que están mirándolo. bvi. ya está; ya se ha realizado (alguna acción). • Cuando tiene este significado, aparece en la forma ata o atake. Kamani nonkogasanotaero, maikari ataketari ochapinitanake. Mañana voy a buscarla bien, porque ahora ya está anocheciendo. cvi. tener un significado semejante, ser sinónimo. Ogari manchakintsi okantaganityo aikiro kitsagarintsi, irorotyo oatakera. (Para hablar de) una cushma, también se dice kitsagarintsi, porque (las palabras manchakintsi y kitsagarintsi) tienen el mismo significado. dvi. continuar de la misma manera. Isatyoporoniro iatake. Tiene un rostro juvenil (lit. él sigue igual con la misma cara) (a pesar de que ya está viejo). • Cuando aparece en la forma atanatsi, generalmente significa seguir a pesar de un impedimento u obstáculo, o de factores que normalmente indicarían una acción contraria. Ogari ina omantsigavetakatyo, kantankicha atanatsityo onkotavagetira, otsarogakagaigakaritari otomiegi ityomiaegikyanirira. Mi mamá está enferma, pero sigue cocinando porque tiene compasión de sus hijos pequeños. Okatsitanai omotiaku okaemavatanai, kantankicha atanatsityo omperatarora iniro. Le dolía la barriga y gritaba, pero su madre seguía obligándola a trabajar. ; • Se utiliza una forma compuesta del verbo, mencionando a manera de insulto una característica negativa de alguien que está pasando. Oavisarotanake.  Está yendo la vieja. 3vr. {oataka} ir (un camino o trocha). Okari oka avotsi onti oataka kamatikya. Okari apitene onti atacharira nigankishi. Este camino va río abajo. Este otro es el que va al centro del monte. V. atashitagantsi.

akya iatuti, akya iatuti se fue de acá para allá varias veces. Yogari icha itsitiki tyarikara ikantara irirori tera intimagantsite, onti yanuiti akya iatuti, akya iatuti, tera intimakote irashi irirori iseka. Mi hermano mayor (no sé por qué) será así que no vive permanentemente en un solo sitio, sino que anda de un sitio a otro, y nunca tiene su propia yuca para comer.
ariompa iatiri₂ (el enfermo) está cada vez peor (lit. él se va cada vez más). Yogari notineri imantsigatanake, chapi noneakitiri oga ikañotaka, maikari maika noavetaka ariompa iatanakeri tenigeenka, tenige intinajae. Mi sobrino estaba enfermo; ayer fui a verlo y estaba un poco mejor, pero ahora fui otra vez y está empeorándose; ya no puede levantarse.

oparienkatashitakeri V. parienkatashitagantsi.

matsinkatsatashitagantsi vt. {yamatsinkatsatashitakeri} hablar a alguien en voz muy baja (a fin de no ser escuchado). Antari iniakerira apa ige onti yamatsinkatsatashitakeri ganiri ikemaigi itovaire. Cuando mi papá habló con mi hermano, le habló en voz muy baja para que los otros no le escucharan. V. matsinkatsatagantsi; -ashi 4.8.1.10.