Resultado de búsqueda de "gátatsi"

gátatsi inan.pos. {igata} parte inferior de la espalda; rabadilla. • La forma -gata/-kata se usa en temas compuestos (p.ej. ochonkigatataketyo masero kara había un sapo sentado allí; ikitekatatakera tsamiri keiri igataku los paujiles gordos tienen un color amarillento en la rabadilla).

varasurentagantsi vt. {yovarasurentakeri} asustar en gran manera (lit. hacer huirse el alma de). ◊ Tradicionalmente se pensaba que si el alma de un enfermo había huido por un susto, cuando el enfermo lloraba, no tenía lágrimas. Este susto se producía por haber dejado solo a un enfermo al que le parecía se le había aparecido una serpiente, un ratón, otra persona, etc. en forma no normal. Por eso, se afirmaba que nunca se debía dejar solo a un enfermo y que siempre se le debía tratar con mucho cariño y cuidado para no hacerlo asustar y hacer escapar su alma. Yogari mantsigatatsirira yovarasurentaganirira, iragavetaka mameri iakia, pairatama pirianarokima ovashi ikamake. Si se ha asustado un enfermo y su alma ha huido, cuando llora, no le salen lágrimas; sino que sus ojos se ponen bien secos, y por consiguiente muere. V. varatagantsi, súretsi.

yaranake enoku

aragantsi 1vt. {yarakero} volar por encima, sobrevolar. Nokanakeri nogimarote intatonikya, choeni osamanitanake noneiri ikenapai yarairo otishi. A mi loro guacamayo lo había dejado al otro lado (del cerro), pero al poco rato lo vi aparecer volando por encima del cerro. 2vi. {yarake} volar. Ikemaiganakarika katari isekataigakara, yagataigake inchatoku yorovankiigakara impo yaraiganai. Cuando las garzas sharara (terminan de) comer y se sienten satisfechas, se posan en un árbol para secar sus plumas y después se van volando otra vez. • Es posible que es este término el que aparece con frecuencia en forma compuesta con el sig. de ir o trasladarse de un sitio a otro; generalmente la primera parte del tema indica rapidéz mientras que la segunda parte indica una parte del cuerpo o alguna característica física que llama la atención. Ogari masero omitaira aragatagatatanake. Cuando el sapito brinca, va rapidito (moviendo) la parte trasera. V. gátatsi.

igata V. gátatsi.

chonkigatatagantsi vi. {ichonkigatatake} ponerse en cuclillas, acuclillarse (una persona o animal de caderas muy anchas); sentarse (sapos, ranas). Ikenageveta anta onti ineake masero chonkigatataketyo kara, omaranerikatyo kara, kantaketyo manta manta manta. (Cuentan que el hombre) estaba andando por ese sitio y se encontró con (lit. vio) un tremendo sapo sentado allí. V. chonkitagantsi, gátatsi.