Resultado de búsqueda de "igitoirópini kémari"

sagantaatagantsi 1vt. {isagantaatakeri} meter un líquido en un orificio del cuerpo (especialmente en la nariz; p.ej. de un perro). ◊ Se rallan los tubérculos de la planta igitoiropini shintori o igitoiropini kemari, se envuelven las virutas en una hoja en forma de embudo y se aplican gotas a las narices de los perros para que se vuelvan cazadores de sajinos o tapires respectivamente. Yagakero koki oegi igitoiropini shintori, ikontitakero isagantaatakeri irotsitite iraganakeriniri shintori. Mi tío cogió un tubérculo de la planta igitoirópini shintori, lo ralló y metió (el líquido) en la nariz de su perro para que cogiera sajinos. 2vtr. {isagantaataka} meter un líquido en la nariz u otro orificio (de uno mismo). Antari oganakerira koki merentsi, isagantaataka seri, okaratanai shintsi. Cuando a mi tío le da la gripe, mete (jugo de) tabaco en la nariz, y rápidamente se sana (lit. se corta). V. sagantagantsi, óani.

igitoirópini kémari inan. esp. de planta o arbusto. [‣ Tiene raíces grandes redondeadas; produce frutos grandes similares a los del huito.]◊ Para que los perros se vuelvan cazadores de tapires, se raspan las raíces y las virutas se meten en las narices de ellos hasta hacerlos que las absorban o, sino, se las envuelven en una hoja en forma de embudo y se aplican gotas en sus narices. Algunos dicen que también existen plantas similares con usos semejantes como, por ejemplo, la igitoiropini shintori que según se afirma, sirve para que los perros se vuelvan cazadores de sajinos. V. gítotsi, kémari, shíntori; -pini Apén. 1.

igitoirópini shíntori V. igitoirópini kémari.