Resultado de búsqueda de "itashitakero"

pantsaatagantsi 1vt. {ipantsaatakero} jalar algo en el agua con soga (p.ej. una canoa). Antari noatira katonko nokenira pitotsiku, notigaatanaka. Impo tyarika naganakero okagakara, naguitashitakero nopantsaatakero nogavisakerora. Cuando voy río arriba por canoa, tanganeo. Luego cuando llego a un mal paso, me bajo (de la canoa) y la jalo con una soga para hacerla pasar. 2vr. {opantsaataka} ser llevado/a por una soga (p.ej. una canoa). V. pantsatagantsi, óani.

itashitakero V. tashitagantsi.

pitashitagantsi 1vt. {ipitashitakero} sentarse o quedarse en un sitio por algún motivo. Iaigake yogashiigake, impo ipitashiigakeri parikoti kameti impaagakera. (Cuentan que) ellos fueron a poner sus trampas, luego se sentaron un poco aparte para que caigan (muchos) en las trampas. 2vtr. {ipitashitakaro} no hacer nada útil, estar o quedarse sin nada de comer (lit. sentarse con propósito). • Para obtener estos significados, la forma reflexiva aparece junto con kogapage; es muy común decir que uno no tiene nada de comer si solamente hay yuca sin nada de carne. Natsipereavagetaketyo kara, okonogaka nopitashitakaro kogapage, tera nosekatumatempa. He sufrido muchísimo y a veces me quedaba sin comer nada. Yogari otomi tera iriavagete anta inkenishiku imatsagavagetempara, onti opitashiigaro kogapage onti ogaiga sekatsi. (Cuentan que) su hijo no iba al monte a cazar, y ellas no (comían) nada (de carne) sino que solamente comían yuca. V. pitagantsi1; -ashi 4.8.1.10.

ishintsitashitakero V. shintsitashitagantsi.

tsimeteitagantsi vi. {itsimeteitake} fruncir el ceño, tener el ceño fruncido (p.ej. de cólera, por la vejez). Antari ipankiigira shinki, itsimeteitashitakero kameti ontimakeniri tsivitaroki. Cuando siembran maíz, fruncen el ceño para que haya maíz arrugado. V. tsimetetagantsi, oi, tsivitároki.

tonkéropi inan. esp. de caña. [‣ Crece en las alturas del AU. Es muy parecida a la paca pero un poco más fina y menos doble. La semilla oyaki tonkéropi se cae más o menos cada 10 años, y de esta semilla sólo crecen algunos carrizos pequeños que se secan y se caen; de éstos crecen otros más grandes..]◊ Se usa en la confección de coronas y tradicionalmente, en algunos lugares, se usaban secciones en lugar de tazas para tomar bebidas. Yogari apa iserovitakero tonkeropi kotsiroku, impo ikitenkakero. Itashitakero tsitsiku, ometsotanakera ikoseatakero igeretoku, impo ikavorogakero yavovitakero yamatsaitakarora. Mi papá acepilla caña tonkéropi con cuchillo haciendo luego cortes en ella (para abrirla). La calienta en la candela, y cuando se pone suave, la forma sobre su rodilla, luego la redondea, la cose (juntando los extremos de dos pedazos) y la usa como corona.

tashitagantsi vt. {itashitakero} asar o calentar en una candela (p.ej. carne en un palo, larvas en cenizas). Itashitakero apa ovatsa maniro, oposatanakera isekatavageigaka itentakari ige. Mi papá asó carne de venado, y cuando estuvo cocinada, comió bien con mi hermano.

shintsitashitagantsi vt. {ishintsitashitakero} esforzarse (p.ej. para hacer algo que requiere mucha fuerza o que no quiere hacer; para resistir algo que no se debe hacer). Antari namutaigakerira apa inoshikakera ivito, nokantiri ige: “¡Nani, shintsitashitero pintigankakerora, tsikyari agonkeigempa oaaku!” Cuando estábamos ayudando a mi papá a jalar su canoa (del monte), le dije a mi hermano: “¡Ya, pues, esfuérzate y empújala para que lleguemos rápidamente al río!” Shintsitashitero pivera pairogatsikakona pagaveanakeroniri. Resiste tu pereza esforzándote al máximo para vencerla. Shintsitashitero pivochokire gara pimagi, povosatakeriniri pishinkore ganiri yogutimpiri otsiti. Resiste al sueño y no duermas para terminar de ahumar (lit. hacer cocinarse) (tus pescados) para que el perro no se los coma. V. shintsitagantsi; -ashi 4.8.1.10.

kamaritashitagantsi vt. {ikamaritashitakero} ir a violar a una mujer (lit. gatear con el propósito de ella). Itimaigi paniropage surari ivegaga inti pairorira ikamaritashitiro tsinane. Hay algunos hombres malos que están muy acostumbrados a ir a violar mujeres. V. kamaritagantsi; -ashi 4.8.1.10.

serovitagantsi vt. {iserovitakero AU, yoserovitakero BU} acepillar, desbastar (p.ej. una cañita o tallo de chakopi). Iserovitakero apa tonkeropi kotsiroku, itashitakero tsitsiku ometsotanakera, ikoseatakero igeretoku, impo ikavorogakero isataakero ipegakero iramatsaire. Mi papá acepilla caña tonkeropi con cuchillo, la calienta en la candela para que se ponga suave, la pasa suavemente con la mano sobre su rodilla (formándola), y luego la encorva (para que tenga forma redonda), la perfora (para coserla) y la convierte en corona. V. seronkagantsi, opi.

ipitashitakero V. pitashitagantsi.

ikamaritashitakero V. kamaritashitagantsi.

chonkorikitashitagantsi vt. {ichonkorikitashitakeri} avt. hacer un tambito pequeño para una gallina y sus pollitos AU, BU. Naro gara novetsikashitiri kimota ivanko natavarite, teranika intovaige onti maani nonchonkorikitashitakeri. No voy a hacer un gallinero grande para mis gallinas, porque no son muchas, sino que solamente voy a hacerles un tambito pequeñito. bvt. hacer canasta chonkoriki para guardar algodón MA. Ogari ina ochonkorikitashitakero ampeire. Mi mamá hizo una canasta chonkoriki para guardar su algodón. V. chonkóriki; -ashi 4.8.1.10.