Resultado de búsqueda de "itenigeenkatake"

itenigeenkatake V. tenigeenkatagantsi.

tinaagenchaitagantsi 1vt. {itinaagenchaitakeri} levantar la cabeza de una persona echada y muy enflaquecida (p.ej. para darle algo para tomar). Yogari apa ineakerira icha imantsigatanakera tera intinajae, tsikyani itinaagenchaitakeri yogitakerira. Al ver que mi hermano está enfermo y no puede levantarse, mi papá con cuidado le levanta la cabeza para darle de beber. 2vr. {itinaagenchaitaka} levantar la cabeza (p.ej. una persona enferma y muy enflaquecida). Chapi pairo yogagavagetaka apa itenigeenkatakera, teratyo iroimataempa, onti ogiraatavakeri ina imire. Maikari choeni yoaka, nerotyo maika itinaagenchaitaka maani yoviikakara. El otro día mi papá estaba tan grave que no podía moverse ni un poquito, sino que mi mamá le daba de beber. Ahora puede moverse un poco, y por eso hoy él mismo levantó su cabeza un poco para beber. V. tinaagantsi, gencháintsi.

tenigeenkatagantsi vi. {itenigeenkatake} estar muy grave o muy borracho/a. Chapi noneakeri apa pairo itenigeenkatake. Maikari maika choeni ikañoenkataka, nerotyo maika iniakera. Ayer vi a mi papá que estaba muy grave. Ahora está un poco mejor, así que ya está hablando. Impo ariompari itenigeenkatasanotanakeri ikavakavatanakera ejejeee, ejejee, ¡tyarika!, yovosanteanakerira itsotenkanakerira. (Cuentan que) ellos iban emborrachándose cada vez más y riéndose a carcajadas ja,ja,ja, ja,ja,ja, insultándole y diciéndole todos (sus defectos). V. tenige, énkatsi.

sekatagantsi vr. {isekataka} comer. Antari chapi imantsigatakera notomi itenigeenkatakera, tera isekatumataempa. Maikari maika ogara ikañoenkatanaa, choekyani isekagetanaa. Ayer cuando mi hijo estuvo muy grave, no comía nada. Ahora está un poquito mejor y está comiendo algo otra vez. ◊ La manera tradicional de comer era que los hombres se sentaran en esteras en un círculo alrededor de los recipientes que contenían la carne y la yuca, y arrancaran pedacitos de ellas (véase timpatsareagantsi). Después de servir a los hombres, las mujeres comían aparte con los niños. Se consideraba de muy mala educación tanto sacar pedazos grandes o presas enteras de carne (véase teagantsi) como pedir más. Por otro lado, como algunos afirman que los matsigenkas siempre comen aunque sea un gusanito, acompañándolo con yuca, estaba bien preguntar si había más yuca.. “Ina, aityokya piseka pimpaenara panivati, tekya nonkemempa”. “Mamá, si todavía tienes yuca, dame un pedacito más (porque) todavía no estoy satisfecho”. ¶ Cuando se terminaba la carne, o todos estaban satisfechos, el dueño de casa decía: “¿Ario?” “¿Así?”, y los demás respondían “Ario.” “Así”. • De vez en cuando, sekatagantsi se usa de manera transitiva, pero no se puede agregar un sufijo de persona y mayormente se emplea gagantsi en ese contexto. Inkaara noatake ovankoku pagiro nosekataka oshimane, impo nopokaira, opavakena shinkori. Endenantes fui a la casa de mi tía, comí su pescado y, al venirme, me dio (pescado) ahumado. V. sékatsi, tsitíkana, gagantsi3.

kitavireagantsi vt. {yakitavireakero} destapar (una caja tsívogo, una canasta tsiveta que está tapada con otra, algo que está tapado con una olla invertida). Antari pairani ikantaigi imantsigatira ananeki tera kameti irakitavireatetakenkanira tsivogo. Antari irakitavireatetakenkanirika pairorika itenigeenkatake, onti ompugatanakempari inkamake. Antiguamente se decía que si un niño estaba enfermo no era bueno que se destapara una caja tsivogo cerca de él, (porque) si se hacía eso cuando estaba grave, podía hacerle daño y podría morir. V. kitavitagantsi; -re2 4.8.2.10.