Resultado de búsqueda de "keitagantsi"

shinkéintsi inan.pos. {ishínkei} cabellera parada. • Mayormente se emplea este término para referirse al pelo que es así por naturaleza, pero también se usa para pelo que se queda parado después de haberse bañado, o por susto, etc. V. tinaashinkeitagantsi.

tinaashinkeitagantsi vr. {itinaashinkeitaka} levantarse (los cabellos; las púas, p.ej. del puerco espín; la piel, p.ej. de un tigrillo; las plumas de la cabeza, p.ej. del paujil). Yogari notomi ityomiakyanirira, onti aratinkake igishi tera ontue savi, tinaashinkeimataka. Cuando mi hijo era bebé, tenía el cabello parado y no caía hacia abajo: siempre estaba con el pelo parado. Itsarotakerira otsiti tontori, ikisanaka itinaashinkeitanaka. Cuando un perro ladra a un puerco espín, éste se molesta y se le levantan sus púas. V. tinaagantsi, shinkéintsi.

sampoa inan. esp. de árbol con lindas flores amarillas. ◊ Se dice que es ikeitantarira kanari intiri tsamiri con lo que se engordan las pavas y los paujiles, y coincide con el hecho de que estas aves suelen chupar el néctar yapitegatakero en la misma época cuando están más gordas; algunos dicen que es el cedro-pashaco. V. keitagantsi.

ogéika inan.pos. su manteca, grasa, gordura, enjundia (de ella). • Se usa este término para referirse a la grasa de un animal de gén. fem., como p.ej. venado o lagarto, que se ve al descuartizarlo. V. igéika, keitagantsi.

igéika inan.pos. la manteca, grasa, gordura o enjundia de él. • Se refiere a la grasa de un animal que se ve al descuartizarlo. V. ogéika, keitagantsi.

ikeitake V. keitagantsi.

masankagantsi vr. {omasankaka} ser gordo/a. ◊ Tradicionalmente se usaba este término en lugar de usar, p.ej. keitagantsi, para referirse a la gordura de los venados y de otros animales a los que se les tenía mucho respeto o a los que se les temía mucho ya que se pensaba que eran demonios o espíritus maléficos que les podían hacer daño; también se lo usaba para referirse a la gordura de las personas y así tratar de protegerlas de las mordeduras de serpientes y de varias enfermedades que se pensaba podrían oír lo que se decía de ellas; posiblemente relacionado con masankatagantsi. V. mantsigarintsi.

keitagantsi vi. {ikeitake} estar gordo/a (la grasa o la gordura que se ve cuando se corta un animal gordo). Yogagani maeni inti poshiniri, inkeivagete yavisakeri kemari ikeitira. Se come (la carne del) oso (porque) es muy sabrosa; (los osos) son muy gordos, sobrepasando a los tapires en gordura. ◊ La época en que los animales del bosque están más gordos se relaciona con los árboles o plantas que están floreciendo.• Aparece con -an abl. con el sig. de engordarse o hacerse más gordo/a. Oporenkanaira sagori, ikeitanai yaniri. Cuando el árbol sagori está floreciendo, los cotomonos se engordan.

itinaashinkeitaka V. tinaashinkeitagantsi.