Resultado de búsqueda de "maitagantsi"

itsamaitake V. tsamaitagantsi.

itsamaitakero V. tsamaitagantsi.

okamamaitake V. kamamaitagantsi.

pichore, pichore onom. pellizcar fuertemente (p.ej. en los labios). V. kashimaitagantsi.

viomaitagantsi vr. {yoviomaitaka} estar amontonado/a (p.ej. un montón de ropa sucia, de charamosca caída). ¿Tyanirika shintaro manchakintsi noneanakero oaaku aityo oviomaitaka? ¿Quién será el dueño de la ropa que he visto amontonada por allí en la orilla? • Algunos usan este término en forma figurada para referirse a un animal muy peludo que ha caído muerto. Yogari apa itonkakeri maeni, oga ikenake yashirianaka yoviomaitaka savi pa kamake. Mi papá le pegó un tiro a un oso, y ahí mismo se desparramó (lit. amontonó) en el suelo totalmente muerto. V. piotagantsi, omai.

ipotsitamaitake V. potsitamaitagantsi.

yoviomaitaka V. viomaitagantsi.

isaamaitakero V. saamaitagantsi.

vetankumaitagantsi vr. {ovetankumaitaka} tener muchas florecitas agrupadas en un solo racimo redondo. Ovetankumaitaka otega puchonkani. Las flores del arbusto puchonkani se agrupan en un solo racimo redondo. V. ve- Apén. 1; otanku, omai.

tsamaitakotagantsi vt. {itsamaitakotakero} cultivar o limpiar de hierba mala alrededor de algo. Itsamaitakotakero sarigemineki ompote intsikoitakerora. Él estaba cultivando alrededor del cacao para poder cosecharlo. V. tsamaitagantsi; -ako 4.8.1.1.

tsamaitagantsi 1vt. {itsamaitakero} cultivar una chacra; limpiar de hierba mala. Itsamaitakero apa itsamaire kaaragitema. Mi papá ha cultivado su chacra y está muy limpia. 2vi. {itsamaitake} cultivar, trabajar en la chacra; limpiar de hierba mala. Ikanti: “Nokantaketari ariompa oketyo nontsotenkakero notsamaire, impo nonkamotake”. Impo okuta iatai itsamaivagetaira. (Cuentan que) él dijo: “Ya te dije que primero voy a terminar (la limpieza de) mi chacra, y después iré a secar un brazo”. Entonces al día siguiente siguió trabajando en limpiar (su chacra). V. yashinkagantsi.

shipetyamaitagantsi vi. {oshipetyamaitake} ser muy fino/a (p.ej. tela, pelo, vello). Yogari chavaropana pairo ishipetyamaitake iviti. Yogari shintori onti itontamaitake. El lobo marino tiene pelo muy fino. Por el contrario, el sajino tiene pelo muy cerdoso. V. shipetyatagantsi, imai, omai.

kamamaitagantsi vi. {okamamaitake} avi. ser de color violado claro (p.ej. flores de varias especies). bvi. estar seco/a, marchito/a o muerto/a (p.ej. las hojas de bejucos cortados en una charamusca). Itsamaitake apa chapi yovatuakero pankomai. Maika atake okamamaitanake. Mi papá estaba cultivando su chacra ayer y cortó los bejucos. Ahora sus hojas están secas y muertas. V. kamagantsi1, omai.

soáa máririri onom. sensación que algo le camina a uno por todo el cuerpo. V. saamaitagantsi, soá.

saamaitagantsi vt. {isaamaitakero} escaldar ropas haciéndolas hervir (p.ej. para matar pulgas). Okantiro: —Akya nogaguvetakaro ikantanakena soaa maririri, ¿tatarika iita? Okantiro: —Iroroventi atsi makero nosaamaitakempirora kameti pogagutakemparora.— Opakero, osaamaitakenero ogikovaakotakero kova kova kova. (Cuentan que) ella le dijo: —Y ¿(por qué será que) cuando me puse (el vestido) algo comenzó a caminar en todo mi cuerpo soaa maririri¿, ¿qué será? —Entonces tráelo y lo voy a hacer hervir para que te lo puedas poner —le respondió ella. Le dio y ella lo escaldó haciéndolo hervir por mucho rato kova kova kova. V. saatagantsi, omai.

potsitamaitagantsi vi. {ipotsitamaitake} tener lana o pelo tupido negro; ser negro/a o sucio/a (p.ej. lana, pelo tupido, lazos de hilo). Yogari maeni onti ipotsitamaitake ikañovetakari kapeshi. Los osos tienen pelo negro como el pelo del achuni. Antari itirisetaganira pisari onti opotsitamaitake. Los lazos de hilo teñido (lit. pintado) con pisari son negros. V. potsitatagantsi, omai.

porenkamaitagantsi vi. {oporenkamaitake} florecer (un árbol lleno de flores). Atake oporenkanai nontsipate. Noneventakaro inkaara anta nikoriko porenkamaimatake. Matsi ariokona tera nontogero noneiri gari otimai. Ya está floreciendo mi guaba. La divisé endenantes cuando fui a la loma y estaba llena de flores. Felizmente no la tumbé antes porque pensaba que no iba a producir más. V. porenkagantsi, omai.

pankomaitagantsi vi. {opankomaitake} haber vegetación compuesta de árboles o arbustos cubiertos con bejucos. Yogari tontori onti itimi inkenishiku inchatoshiku opankomaitakera. El puerco espín vive en el monte, en los árboles con muchas ramas cubiertas con bejucos. V. pankómai.

ovetankumaitaka V. vetankumaitagantsi.

oporenkamaitake V. porenkamaitagantsi.

oshipetyamaitake V. shipetyamaitagantsi.

opankomaitake V. pankomaitagantsi.

omai inan.pos. su maraña (de hojas), su pelusa tupida (p.ej. de una frazada), sus barbas (de maíz). • La forma -mai aparece como clasificador de pelo abundante, corto y medio crespo en contraste con el pelo lacio y un poco largo; de vello, pelusa, barbas pobladas, pelo de ciertos animales como el musmuqui y el oso; montones de ropa; musgo tupido; charamuscas, árboles con ramas tupidas y cubiertos de bejucos; árboles llenos de flores; hilos muy juntos en un telar; ciertos tipos de flores, etc. (p.ej. porenkamaimatake nontsipate mi guaba está llena de flores; ikiraamaitake yaniri el coto mono tiene pelo rojo). V. imai, maitagantsi.

okitemaitake V. kitemaitagantsi.

ikashimaitaka V. kashimaitagantsi.
  • Page 1 of 2
  • 1
  • 2
  • >