Resultado de búsqueda de "ogúronte"

shanúronti shanúronto m. esp. de moscardón de color azul verde brillante. • Su larva se llama mogúronte.

gurontetagantsi vt., vi. {yogurontetakero, yogurontetake} hacer o dejar un hoyo poco profundo en la tierra. • El complemento es la tierra. Ikigira atava itsavigaira, yogurontetakero. Cuando las gallinas se revuelcan en el polvo, dejan un hoyo (en la tierra). Noneakiti maniro onoriaka ogurontetake. Vi (donde) un venado había estado echado y dejó un hoyo poco profundo en la tierra. ; • Se emplea este término como eufemismo para tener relaciones sexuales en cierto lugar donde se quedaron señales o se sospecha que alguien había estado echado. V. igúronte.

yoguronteaatakero V. guronteaatagantsi.

yogurontetake V. gurontetagantsi.

yogurontetakero V. gurontetagantsi.

punto f. esp. de sapo. [‣ Es de color anaranjado. Vive en las orillas de las lagunas y pone sus huevos en una espuma dentro de la tierra; prepara bien su nido haciendo un huequito en la tierra, tapándolo otra vez con tierra y a un lado hace una especie de caminito por el cual entra y sale.] V. pirinto, ogúronte.

ogúronte inan.pos. depresión en la tierra o hoyo poco profundo hecho por un animal o ave de gén. fem. donde descansa, pare crías, o pone huevos. Antari ogitsokira punto, onti ogitsokake oguronteku. Cuando el sapo punto pone huevos, los pone en su nido (lit. en su hoyo o depresión en la tierra). V. gurontetagantsi, igúronte.

oguronteaataka V. guronteaatagantsi.

mogúronte m. esp. de larva muy chiquitita y redondeadita. [‣ Se convierte en el moscardón azul verde brillante shanúronti. Come los troncos pudridos de pánaro.]

igúronte inan.pos. el hoyo poco profundo de él. • Generalmente se refiere a un hoyo hecho por algún animal o ave donde descansa, pare a sus crías, o pone huevos. V. gurontetagantsi, ogúronte.

guronteaatagantsi 1vt. {yoguronteaatakero} poner poco líquido en un recipiente; formar un charco pequeño. Pimpakerira piariri iani kantankicha maani poguronteaatakeneri peratoku. Hay que dar caldo a tu hermanito, pero ponle una nadita en su plato. Pairosanotyo omichata pinato, noavetaka noviikempamera ovariantiate opaavetakena maanisanotyo oguronteaavagetakero paoku. Mi cuñada es muy tacaña, porque cuando iba a tomar su chapo me servía muy poquitito en una calabaza grande. 2vr. {oguronteaataka} formarse un charco pequeño. Nokamosovetutaro inkaare noshiriatemera, kantankicha noaveta pa shiriagaka, maaninivati oguronteaataka. He ido a una laguna a ver si había renacuajos para chaparlos con mi red redonda, pero cuando llegué ya había mermado mucho, y apenas se había quedado un poquito de agua como un charco. V. gurontetagantsi, óani.