Resultado de búsqueda de "ogatetakari"

gatetagantsi₂ vtr. {ogatetakari} comer algo que supuestamente afecta a alguien o a algo de una manera negativa (p.ej. una mujer embarazada al feto). ◊ Tradicionalmente se pensaba que los fetos podían adoptar las características de los animales cuya carne sus madres comían durante la gestación. Además se decía que si una persona comía ciertas cosas después de haber plantado ciertos sembríos, esto podía afectar a las plantas. Yatsati ananeki tatarikara ogatetari iriniro. (Se dice que) un niño adopta las características de cualquier cosa que su madre come (durante la gestación). V. tsota, tsatagantsi4; -te2 4.8.1.9.

tsatagantsi₄ 1vt. {yatsatakeri} adoptar las características de algún animal o de algo en la naturaleza por causa de algo que la madre ha comido. ◊ Tradicionalmente se pensaba que la carne que una mujer comía desde cuando había concebido hasta que su bebé tenía más o menos seis meses, podía afectarle de manera que él adoptaba las características del animal o pájaro que su madre había comido. Algunos animales se consideraban que eran más peligrosos que otros en este sentido. Antari pogemparora maniro, irantsatakero pitomi inkiregitsosetake ontiri aikiro ogatsantsatake itsano. Si comes venado, tu hijo va a adoptar las características de un venado y va a tener ojos saltones y un cuello largo. 2vi. {yatsatake} estar o ser afectado/a por lo que su madre había comido o hecho durante el embarazo. Yatsati ananeki tatarika ogatetakari iriniro. (Se dice que) un bebé adopta las características de cualquier cosa que su madre haya comido durante el embarazo. ◊ Tradicionalmente se decía que si la madre comía arroz quemado, la placenta podría pegarse al útero y no salir; si miraba la luna llena cuando aparecía grande en el horizonte, el feto podría crecer tan grande que no podría nacer; etc.

ogatetakari V. gatetagantsi.