Resultado de búsqueda de "ogirikanunto"

vikagitagantsi vt. {yovikagitakero} colocar cosas pequeñas y redondas en algo (p.ej. dientes, semillas, bolitas). Noneiri tekyari iragatero icha iserogiitashitakenarora nogirikanunto, impo noavetaka panikya intsonkatakero. Iroro noatakera, inoshi itsonkatiro yogiro okitsoki irorori yovikagitiro vikagi, vikagi, mataka. Pensé que mi hermano todavía no había terminado de labrar los palitos para mis husos, pero cuando fui (a su casa) ya los tenía casi listos. Apenas llegué, ahí mismo los terminó, colocó sus bolitas vikagi, vikagi, y ya estaban listos. V. vikagantsi, okitsoki.

tsutakotagantsi vt. {yantsutakotakero} amarrar (algo que tiene contenido; p.ej. una caja, una canasta, una casa). • El complemento es el contenido de la cosa amarrada. Nokogavetaka nagakemera nogirikanunto nonkirikavagetakera, kantankicha okyaenkatari nantsutakotai notsatakotairora enoku. Quería coger mis husos para hilar, pero recién los he amarrado (en mi caja de caña) y los colgué otra vez arriba. V. tsutagantsi; -ako 4.8.1.1.

setarekitagantsi shitarekitagantsi 1vt. {isetarekitakeri, ishitarekitakeri} formar, cortar o labrar algo de manera que se queda feo, desproporcionado, desequilibrado, etc. (p.ej. el pelo, flecha tyonkarintsi, la bolita de un huso para hilar). Amurokagivetaka ina ogirikanunto kantankicha tera ogote, onti osetarekitakero. Mi mamá estaba tratando de formar una bolita (de tierra arcillosa) para su huso, pero no sabía sino que la hizo mal formada. 2vi. {osetarekitake, oshitarekitake} ser mal formado/a (p.ej. una bola para hilador). Naro tera nogote namurokagitera kirikanuntontsi. Namurokagigevetaka tera onkametite onti osetarekisetake, omirinkatyo setarekisetavagetake. No sé formar bien las bolitas para hilador. Cada vez que trato de hacerlo, no me salen bien formadas sino feas y todas son muy mal formadas. V. okitsoki.

ogirikanunto V. kirikanúntontsi.

murokagitagantsi vt. {yamurokagitakero} formar una bola pequeña amasando algo entre las manos. Opegaka ogirikanunto noshinto, impo agake tsireri kipatsi amurokagitakero opugakagairora pegankicharira. Se perdió el huso de mi hija; entonces ella recogió tierra arcillosa, la amasó entre las manos formando una bolita y reemplazó lo que se había perdido. V. murokagantsi, okitsoki.

kitavitagantsi 1vt. {yakitavitakero} poner la tapa en una caja tsívogo; tapar una canasta tsiveta con otra; tapar con una olla invertida. Nokogavetaka nagakemera nogirikanunto nonkirikavagetakera, kantankicha tera nonkoge nankitavireaerora aikiro notsivogote, okyaenkatari nakitavitai, nantsutakotairo notsatakotairora enoku. Quería coger mis hiladores para hilar, pero no quiero destapar otra vez mi caja porque recién la tapé, la amarré y la colgué otra vez arriba. 2vr. {akitavitaka} estar tapado/a con una canasta o una olla; estar puesta la tapa de una caja tsívogo. Atsi piate gutenaro tsivogo, pine aityo onake enoku menkotsiku akitavitaka kogapage. Ogari tsutankicharira gara pamiro, arione. A ver, anda tráeme la caja que está allí arriba en el emponado que solamente está tapada. En cambio, la que está amarrada con soga no la traigas, déjala allá.

kirikanúntontsi AU inan.pos. {ogirikanunto} huso para hilar. • Las partes del huso son: okii el palito hecho de madera de la palmera kuri; okitsoki la bolita hecha de tierra. V. kirikaméntontsi, okitsoki.