Resultado de búsqueda de "omarapagérika"

shigirikaempetagantsi vi. {ishigirikaempetake} secarse (ramas); enflaquecerse mucho o estar muy flacas (las extremidades). Ogari pagiro tekyara omantsigate, omarapagerikatyo kara arioempepagetyo. Maikari maika omantsigatanakera, atake oshigirikaempetanake. Antes de enfermarse, mi tía era muy gorda y tenía unos brazos muy gordos. En cambio, ahora que se ha enfermado, sus extremidades están muy flacas. Nokamosotakero notsamaire chapi noneakitiro atake oshigirikaempetanake otsego inchato, panikya orogake nompotakerora. Fui a revisar mi chacra ayer, y ya están secándose las ramas de los árboles (tumbados); casi están lo suficientemente secas para quemar (la chacra). V. shigirikagantsi, empékintsi.

omarapagérika adj.pron. muy grande(s); muy gordo/a o muy gordos/as. Oatake oshinto amanakero omarapagerikatyo piarintsina kara, tesakona agaveero onkivagantakerora. (Cuentan que) su hija fue (al río) llevando unas calabazas piarintsina muy grandes las que no pudo lavar bien por dentro. V. omárane; -page 3.1; -rika Apén. 1; imarapagérika.

imarapagérika adj.pron. muy grandes (p.ej. animalitos, pececitos u cosas de gén.masc.); muy gordo (niño, hombre). Ipakotapairo: “Ina, neri shima yoga”. Onoshikakotakeri, opietake, ¡imarapagerikatyo kara! (Cuentan que) al entrar a la casa (lit. al llegar) le entregó la bolsa (llena de pescado): “Mamá, aquí tienes pescado”. Ella los recibió y comenzó a sacar las escamas; ¡qué grandes (pescados)! V. imárane; -page 3.1; omarapagérika.

akapókiti₂ adj.inan. chico/a (p.ej. un lazo, una pulsera abrochada). Ogari pinato omarapagerikatyo kara, nerotyo omareakarora omare, ¡ojojoo, ariopokirikatyo kara! Tera onkañotero ashi ovirentote, irorori akapokiti onake, teranika omarapagete. Mi cuñada es muy gorda, y al sacar su pulsera, ¡qué barbaridad, era muy grande (lit. un lazo grande)! En cambio, la de su hermana no es así, sino que es chica porque ella no es gorda. V. ákati, opoki1.

taikagantsi 1vt. {yontaikakero} amontonar una cantidad en el suelo. • Enfoca la cantidad y el hecho de que está en el suelo. Oatake iniro okigakenero sekatsi ontaikakenero, irorokyari tagiavankitsi. Su madre se fue a sacar yuca amontonándola para ella mientras (la hija) iba sacando las cáscaras. 2vr. {yontaikaka} estar en el suelo (una cantidad de algo; p.ej. frutos caídos de un árbol, madera arrojada a la playa por el río). Noatutira inkaara pirentoku, aityo ontaikaka oseka omarapagerika, ariorokari ontinkake. Endenantes cuando fui donde mi hermana había un montón de yucas grandes (en su casa), seguramente va a preparar masato.

kaagantsi₂ vt. {ikaakero} poner líquido en un recipiente con abertura de tamaño reducido. • Se realiza esta acción agarrando el recipiente, p.ej. una calabaza piaríntsina, debajo del agua o debajo de donde sale de manera que el agua entre por la abertura; también se refiere a recoger resina de un corte en un árbol usando un bambú. El complemento del verbo es el líquido, no el recipiente. Oatake incho amanakero omarapagerikatyo piarintsina okaakera nia impo opokai. Mi hermana llevó (dos) poros grandes, los llenó con agua y regresó (a casa). Chapi ikaake apa tsineri kapiropiku yamakeri pankotsiku yakishitakotakeri intiritakera ichakopite. Ayer mi papá recogió resina en una paca, la trajo a la casa y la asó para usarla en pintar sus flechas. V. óani.

kagavintsatagetagantsi vi. {okagavintsatagetake} dar o tener ganas de comer algo. • El sujeto se refiere a la cosa que a uno se le antoja comer. Nopokaira chapi nokenai ovankoku pirento. Mameri irorori, onti noneanake omagonate aityo ontaikakero okyaenka okigake. ¡Omarapagerikatyo kara, kagavintsatagematake kametimataketyo pankishiterora! Cuando vine ayer, pasé por la casa de mi hermana. Ella no estaba, solamente vi sus sachapapas que recién había sacado y las tenía amontonadas por allí. ¡Qué grandes eran, que daban ganas de asarlas (y comerlas)! V. ka- Apén. 1; gagantsi3; -vintsa 4.8.3.6; -ge 4.8.2.1.

pakuagantsi vt. {yapakuakero} avt. soltar. Oatake amanakero omarapagerikatyo piarintsina kara, otenataketari apakuitarotyo togn, oga okenake pooro. (Cuentan que) ella se fue llevando unas calabazas grandes (llenas de agua) y, como pesaban mucho, las soltó togn y se rompieron pooro. bvt. dejar de hacer. Yapakuanakero notineri itsamaire tera intsamaitaero, oga okenake onaronkashitanake. Mi yerno ha dejado de cultivar su chacra, y ya está volviéndose monte.

kivagantagantsi vt. {ikivagantakero} lavar la parte interna de algo que tiene un vacío (p.ej. una calabaza). Oatake oshinto pagiro amanakero omarapagerikatyo piarintsina kara tesakona agaveero onkivagantakerora. La hija de mi tía fue llevando calabazas que eran tan grandes que casi no podía lavarlas bien por dentro. V. kivagantsi; -gant Apén. 1.

kiregitsotagantsi vi. {ikiregitsotake} tener ojos grandes, redondos y saltones (lit. tener los ojos bien abiertos). Yogari pitoni ikiregitsotake omarapagerikatyo iroki kara. El musmuqui tiene ojos redondos y muy grandes. V. kireagantsi, okitsoki.