Resultado de búsqueda de "panari"

manitagantsi vi. {omanitake} estar lleno/a de moho, enmohecerse BU; estar oxidado/a, oxidarse AU. Nopokaira noatira katonko, nokamosovetapaakari namatsaire pairo imanitake ovashi nokakeri. Cuando regresé de río arriba, revisé mi corona y estaba muy enmohecida así que la boté. Ogari nonenkeki nogarenatsate opanarira ina opatuanake ovashi tera nonenketaemparo, maika atake omanitanake. La cadenita del collar que me regaló mi mamá se rompió y ya no me la pongo, así que ahora está oxidándose. V. yogetagantsi BU.

ipanarikyatake V. panarikyatagantsi.

vevanaagantsi vr. {ovevanaaka} cuajarse, formarse en coágulos, coagularse (la sangre). Avoreanaka pagiro toe, toe, toe, tera ompegaempa. Impo ariompa, ariompa avoreakotakaro oriraa ovevanaaka ariopanarika kara, tyarika okantaka tsompogi. Mi tía tosía sin parar toe, toe, toe. Cada vez más botaba coágulos grandes de sangre al toser: (no sé) qué tendrá por dentro. Ogari shinkipatsa okatsinkatanake ovevanaanaka. La mazamorra de maíz se enfrió y se cuajó. V. ve- Apén. 1; ópana; -a4 8.4.3.9.

oparigakera inkani jiririririri

jiririririri jiiririri onom. aonom. zumbido, sonido producido por viento o lluvia fuerte, un incendio grande, una multitud de insectos volando, la barriga sonando de hambre, etc. bonom. acción de ir rápidamente (p.ej. deslizándose junto con algo). conom. canto del pájaro panari. V. aritagantsi, gimatagantsi, tiagantsi, niamonkitagantsi, shigakotagantsi.

jiriti V. panari.

shampánari m. esp. de avispa grande de color azul marino. [‣ Hacen lindos nidos pegados a los troncos de los árboles; son muy agresivas y persiguen a la gente.]

panari m. esp. de pájaro azul con pecho marrón. • También se le conoce por el nombre jiriti que es un apodo basado en su canto jiriririri.

panarikyatagantsi vi. {ipanarikyatake} morir de repente sin causa aparente. Yogari koki noneiri shintsivagetake tera tatampa gumaterine. Osamanitanake katsiketyo ituanake pa kamake, nokaemakotakero notsinanetsite nokantiro: “¡Taina, panarikyatake koki!” Al parecer, mi tío no tenía nada y estaba completamente sano. Un poco más tarde, de repente cayó muerto y llamé a mi mujer y le dije: “¡Ven, mi tío ha muerto repentinamente!” • La diferencia entre este verbo y komutagagantsi es que este verbo indica muerte repentina y komutagagantsi indica enfermedad repentina.

kampañaríkiti m. esp. de lorito verde. [‣ Es parecido al pihuicho; come inkotsapa y colpa en las peñas y playas de piedras.] V. -kiti Apén. 1.

ariopanárika adj. grande (p.ej. una hoja, coágulos de sangre, hígado). V. ário, ópana.