Resultado de búsqueda de "panirópage"

patirópage adj.inan., pron.impers. uno/a por uno/a, cada uno/a, algunos/as; unos/as cuantos/as. Inkaara nokamosovetutaro nogajune nogagagetakerira, pairatake shigirikagetake, patiropage niagetaatsi. Endenantes fui a ver mis plantas de café que transplanté, y estaban marchitas y secas; solamente quedaron unas cuantas matas. Ogari igiti kemari patiropage onti otimake mavati ishata. Cada una de las patas del tapir tiene tres pezuñas. V. pátiro; -page 1.3.2; paniropage.

shomarikitakotagantsi 1vi. {ishomarikitakotake} estar en una casilla de un panal (miel de abejas, moscardones o avispas). Yogari iani pitsi onti ishomarikitakotake yoyagiatantakarira. La miel de las abejas está en las casillas del panal. 2vr. {ishomarikitakotaka} estar dentro de un capullo o envoltura en una bolsa de las larvas ponta. Antari inakitara ponta, paniropage ishomarikitakotaka anta imashiku, tera intentavakagempa. Cuando las larvas ponta pasan al estado de pupa, cada una está en su propia envoltura dentro de la bolsa, y no están juntas.

yashinkagantsi vt. {yoyashinkakero} llegar al canto de una franja (en una chacra cuando uno está cultivándola o sembrando o cosechando algo). ◊ Se acostumbra cultivar una chacra por franjas a lo ancho, y la meta es llegar rápidamente al canto de cada franja. Chapi noaigakiti notsamaitaigutinirira itsamaire virakocha, impo irirori ikantaigakena paniropage nontsamaitanakera patsaitiro. Narori onti okatinkatakena onaronkashitasanotakera ¡tyarika!, nopiriniventakerotyo, teratyo aiñokya noyashinkero. Ayer fuimos a cultivar la chacra de un señor, y él nos dijo que cada uno iba a cultivar una tira. A mí me tocó donde la mala hierba estaba muy tupida, ¡qué barbaridad!, hice un gran esfuerzo (lit. me dediqué bien) y a pesar de que demoré mucho, por fin llegué al canto. V. tsamairintsi, inkenishi.

panirópage adj.an. uno/a por uno/a, cada uno/a, algunos/as; unos/as cuantos/as. Antari imagira osheto, onti imagi inchatsegoku yapatoviotakatyo kara, tera irimage paniropage. Cuando los maquisapas duermen, lo hacen en las ramas de los árboles junto con otros maquisapas, no lo hacen uno por uno. V. pániro; -page 1.3.2; patiropage.

kamaritashitagantsi vt. {ikamaritashitakero} ir a violar a una mujer (lit. gatear con el propósito de ella). Itimaigi paniropage surari ivegaga inti pairorira ikamaritashitiro tsinane. Hay algunos hombres malos que están muy acostumbrados a ir a violar mujeres. V. kamaritagantsi; -ashi 4.8.1.10.

sankénari adj.sust. dibujado/a, pintado/a; con diseños, con pintas. Antari naroku, inti gotacha matsontsori sankenari itsiritsiriitake maganiro, kantamatake mariririri. Yogari potsonari paniropage. En el lugar donde vivo abunda más el jaguar pintado (y) todo su pelo centellea mariririri. En cambio, el colorado (solamente hay) uno que otro. V. sankenatagantsi.

patotagantsi 1vt. {yapatotakero} juntar, recoger, reunir. Ikentakeri megiri tsun, tsun, ipogereasanotakerityo kara, teratyo irishigumatanae paniro. Impo yapatotanakeri, yogusotanakeri, ikitsogakotakeri, yamakeri. (Cuentan que) él flechó a las ardillas tsun, tsun, y mató a toditas sin que se le escape ninguna. Entonces las recogió, las amarró, pasó un palo por en medio del manojo y las trajo. 2vr. {yapatotaka} juntarse, reunirse. Antari imagira osheto, onti imagi inchatsegoku yapatoviotakatyo kara, tera irimage paniropage. Cuando los maquisapas duermen, lo hacen en las ramas de los árboles junto con otros maquisapas y no duermen solos.

yapatotakero itsinanetsite él tiene varias esposas (lit. él junta o reune mujeres).

pamusetagantsi vt. {ipamusetakero} meter la mano en una masa para buscar o sacar algo. Ogari ina otsikaatira ovurokitsite, tera oninte impamuseigakerora ananeki, onti opasegeigiri paniropage pamokoku itsoseigakera. Mi mamá cuando cierne su masato, no quiere que los niños metan la mano (en la olla) en la misma masa, sino que les da a cada uno en calabacitas para que la chupen. V. pamuatagantsi, ose.

kivotagantsi vt. {yakivotakeri} compartir comida del mismo plato. Pairani isekataigara onti yakivotakeri itovaireegi, tera isekataigempa paniropage. Antiguamente cuando comían, compartían la comida los unos con los otros (sacándola) del mismo plato y no comían cada uno (en su plato). ◊ La costumbre tradicional era que el padre de familia o el jefe del grupo (itinkami) invitara a los otros hombres a comer, y cada uno traía lo que tenía; toda la comida se ponía en medio del emponado y los hombres se sentaban alrededor en un círculo; sacaban pedacitos de yuca y carne, compartiendo así todos juntos.

kematonkatagantsi vtr. {ikematonkatakari} llenarse con bebida o comida. Nonkovetaka noseka nosekatakempamera, kantankicha maika gara nosekata. Nokematonkatakaro noshiteare opaatakenara ina. Cociné mi yuca para comer, pero ahora no voy a comerla. Me llené con el masato (lit. mi masato) que me sirvió mi mamá. Impo osekatagaigakena ovankoku opaigakena paniropage shima, ¡ojojoo!, imarapageni. Nosekatumaigakani nokematonkatakari noshimane, kañomataka ontinirika nonai anta notimira. Luego nos invitó a (lit. nos hizo) comer en su casa y a cada uno nos dio un pescado, ¡pero qué grandes eran! Comimos mucho llenándonos con nuestros pescados como si estuviéramos otra vez en nuestras casas (lit. donde vivimos). V. kemagantsi2, tónkatsi.