Resultado de búsqueda de "sarigemineki"

piretsegotagantsi vt. {ipiretsegotakero} podar. Ogari sarigemineki oneavunkanirika opeshigagisetanakera, opiretsegotavunkani kameti ontimaeniri oi. Cuando se ve al cacao que tiene bastante retoños, se le poda para que produzca. V. pireagantsi, otsego.

petsenkogiatagantsi 1vt. {yapetsenkogiatakeri} avt. sacar toda la carne dejando el esqueleto completo, descarnar. Yagakeri noatavarite pakitsa, noatake nokogairira noneairi pa yapetsenkogiatakeri. Un gavilán cogió a mi gallina, fui a buscarla y encontré todo su esqueleto sin nada de carne. bvt. sacar todas las hojas y las paredes de una casa dejando solamente el armazón. Ikogake apa irogagaempara katonko, itsaakero ivanko, impo noavetaka noneapaakero pa yapetsenkogiatakero. Mi papá quería trasladarse río arriba y desató todas (las hojas y las paredes de) su casa, luego fui (a verla) y al llegar encontré que solamente había dejado el armazón. 2vr. {yapetsenkogiataka} avr. quedarse solamente el esqueleto entero después de haber sido cortado o comida la carne, quedarse completamente descarnado/a. • También se usa la forma dim. pechenkogiatagantsi. Yogari natavarite pegankicharira chapi noneairi anta sarigeminekishiku noriaka pa tsonkataka pechenkogiataka. Ya encontré mi pollo que se había perdido el otro día, (lo encontré) en el cacaotal echado por ahí ya sin nada de carne: solamente quedaba el esqueleto. bvr. quedarse solamente el armazón de una casa, comenzar a descubrirse el armazón del techo de una casa por estar gastadas las hojas. Ogari novanko matanaka tsonkatanaka atake apetsenkogiatanaka. Maika tyarika nagaero oshi novetsikaera pashini. Ya están gastándose (las hojas) del techo de mi casa, y se pueden ver los palos del armazón. Ahora (no sé) de dónde voy a coger hojas para hacer un nuevo techo. V. pe- Apén. 1; tsénkotsi, otsenkogia.

shitikagantsi vt. {ishitikakero} avt. amarrar. Ishitikakero apa tseoki impakerora iritsiro impunataerora opakerira tsagi. Mi papá está haciendo (lit. amarrando) una bolsa de malla para dársela a su hermana, y así pagarle por la chuspa que ella le dio. • Se usa este término para referirse a hacer bolsas y redes de fibra. bvtr., vr. {ishitikaka} ahorcar, estrangular. cvtr., vr. estar amarrado/a; estar conectado/a o unido/a (raíces, semillas o frutos conectados con alguna parte de un árbol o planta). Garika opiretsegotagani sarigemineki, garatyo otimasanotai oi, onti paipagetiro oshitikaigetakempa. Si no se poda el cacao, no producirá mucho sino que sólo dará unos cuantos (lit. sólo se pegarán unos cuantos). • Se aplica este término a los niños que no quieren dejar de mamar diciendo ishitikakaro itsomi lit. el está conectado a su leche. dvtr., vr. ahorcarse, caer en una trampa que ahorca. Antari inkaara onti noati nokamosotira novire nokanti: “Atsi nonkamosotakiterota katinkarika ishitikaka paniro kentsori naguterira irirokona”. Endenantes he ido a revisar mi trampa diciendo: “A ver, voy a ir a revisar mi trampa, pueda ser que haya caído una perdiz, y así traerla y tener siquiera esto (que comer)”.

gimonkagantsi vt. {yogimonkakeri} avt. criar a un niño, pajarito o animalito hasta que sea adulto. Yagairi irirenti ityomiakyani yogimonkairi yantaritanai. Recogió a su hermano (cuando era) chico todavía y lo crió (hasta que) él se hizo adulto. bvt. cuidar una planta transplantada hasta que se acostumbre y se aclimate. Naro nogagakero nosarigeminekite, kantankicha omirinkatyo nosagutakotiro kameti nogimonkakeroniri. He transplantado (lit. puesto en otra parte) mi cacao, pero todos los días les echo agua (a las plantas) para poder hacerlas crecer. cvt. dejar crecer el pelo. Yogari notomi teratyo irogaraimatero igishi, onti yogimonkakero ariotsantsamairika. Mi hijo nunca corta su pelo ni un poquito, sino que lo ha dejado crecer muy largo.

voteavitagantsi vt. {yovoteavitakeri} coger a alguien en flagrante. Noavetaa novankoku novoteavitakero nevatyage okoshitakenara nomampetsate. Regresé a mi casa y cogí a mi sobrina en flagrante robando mi hilo. Nokenavetanaara sarigeminekishiku, novoteavitakero notsinanetsite ige. Pasé por el cacaotal y sorprendí a mi mujer en flagrante con mi hermano. V. voteagantsi; -vi2 4.8.3.12.

vetuitagantsi 1vt. {yovetuitakero} preparar o arreglar un patio o una chacra (p.ej. despejarlo, botar los troncos o tocones con sus raíces, nivelarlo). Ogari tsamairintsi tesanorira ompotempa, okaraempetunkani, impo opotaagani ovetuitunkanira kameti ogotsaitunkanira ompankitakenkanira sarigemineki. Cuando una chacra no se quema bien, se cortan las ramas (de los troncos tumbados) y se la quema otra vez para dejarla limpia y poder medir las distancias para (poner) las filas cuando se siembre el cacao. Vetuitero pampatui pokavonkitigetakerora inchaponkiti, aikiro pinkigavatakerora osokomititsagetakera. Arregla el patio botando todos los tocones con sus raíces, y también vas a nivelar la tierra donde hay montecillos. 2vr. {ovetuitaka} estar preparado o arreglado (un terreno para patio o chacra). Ipovetakaro icha itsamaire tera ontagempa. Maanisano ovetuitaka niganki, antari onampinapageku, osatyotiro ontaikasetara. Mi hermano quemó su chacra, pero no se quemó toda. Apenas quedó un poco limpia en el medio, y en todo el resto de sus cantos había montones (de hojarasca y ramitas). V. ve- Apén. 1; otui.

veatakotagantsi 1vt. {yoveatakotakero} librar algo de maleza (p.ej. una casa, un árbol que produce frutos). Iatake novisarite ineantavagetira, ipokavetaa naronkashitakotake ivanko. Yoveatakotapaakero kameti irimagantaemparora. Mi abuelo había ido de visita, pero regresó (para encontrar que) su casa había sido rodeada por la maleza. Él la libró (cultivando alrededor de ella) para vivir (lit. dormir) otra vez en ella. 2vr. {oveatakotaka} estar despejado/a (p.ej. las plantas en una chacra, una casa). Tera oveatakotaempa sarigemineki, irorotari tyampa onkantakempa ontimasanotaera oi. El cacao no ha sido librado de la maleza; por eso (no tiene) cómo producir bien. V. veatagantsi; -ako 4.8.1.1.

tsugagantsi vi. {otsugake} estar encorvado/a o inclinado/a (p.ej. un arco listo para disparar, un árbol que está creciendo demasiado cerca de otro, una casa que está por caerse). Nopankivetakaro sarigemineki onampinaku kairotigaki, otikanakero otsuganake. Sembré una planta de cacao al lado de un árbol kairotigaki, y (el árbol) la obstruyó, comenzando ésta a inclinarse.

tsigontatagantsi vr. {yontsigontataka, itsigontataka} estar unido/a o pegado/a a. Itsigontataka kairo sarigeminekiku. Los nidos de comején están pegados a los árboles de cacao. V. tsigontareagantsi, tsigontarenkagantsi.

tsigontareagantsi vt. {yontsigontareakeri, itsigontareakeri} despegar, arrancar (p.ej. una venda pegada a una herida, yuca quemada y pegada a la olla, un nido de comejenes pegado en un árbol); desarmar una escopeta sacando el guardamano (okonta) de su cañon (opi). Chapi noneakitiri kairo aiño inake enoku sarigeminekiku. Paita namashitanakeri inchakii nontsigontareakerira namakenerira novantyone. Ayer vi (un nido de) comejenes arriba de un cacao. Más tarde voy a llevar un palo para despegarlo y traerlo a mis patitos. V. tsigontatagantsi; -re2 4.8.2.10.

tsegorenkagantsi vi. {otsegorenkake} desprenderse una rama. Noshinto, atake otsegorenkanake sarigemineki otsapikutirira. Atsi paita piatake paguterora oi irakankitsirira. Hija, se ha desprendido una rama del cacao que está al canto (del cacaotal). A ver, más tarde vas a ir a recoger los frutos que están maduros. V. tsegotagantsi; -renk 4.8.3.11.

tsamaitakotagantsi vt. {itsamaitakotakero} cultivar o limpiar de hierba mala alrededor de algo. Itsamaitakotakero sarigemineki ompote intsikoitakerora. Él estaba cultivando alrededor del cacao para poder cosecharlo. V. tsamaitagantsi; -ako 4.8.1.1.

tivugitagantsi vt. {itivugitakero} remover semillas (p.ej. semillas de achiote con un palo para sacar la carne roja de las pepitas, granos para tostarlos, café o porotos para secarlos). Maika gara tyara noati, onti nompirinitake nontivugitavakera nosarigeminekite tsikyari orogite. Hoy día no voy a ninguna parte, sino que voy a estar en casa porque tengo que mover mi cacao para que se seque pronto. V. tivutagantsi, okitsoki.

tintsegorenkagantsi vt. {itintsegorenkakero} arrancar una rama de. Yogari notomi yataguvagetake anta sarigeminekishiku, impo itintsegorenkakero sarigemineki ovashi ikantavitakeri iriri irataguvagetakera. Mi hijo estaba subiendo (un cacao) en el cacaotal y de tanto subir rompió una de las ramas, así que su padre le prohibió subir. V. ti- Apén. 1; otsego; -renk 4.8.3.11.

shintakotagantsi vtr. {yashintakotakaro} tener, poseer (p.ej. comida, ropa); ser dueño de o adueñarse de algo incluido en otra cosa o con ella (p.ej. las plantas que están en una chacra). Maika mameri ishinkine icha, teranika intsamaitaenika pashini okyarira. Antari karanki oketyorira shiriagarini itsamaitakera, ario yashintakotaka ishinkine ontiratyo. Ahora mi hermano no tiene nada de maíz, porque (este año) no hizo otro roce. Por otra parte, el año pasado cuando hizo su chacra, sí, tenía bastante maíz. Karanki inti shintakovetaro ige sarigeminekishi. Maikari maika narokya shintakotaaro, ipakotaanarotari. Antes mi hermano era el dueño del cacaotal. Ahora yo soy el dueño porque él me lo dio junto con (el terreno). V. shintagantsi; -ako 4.8.1.1.

shikagantsi 1vt. {ishikakeri} estreñir. Pairani ityomiakyanira novisarite, oshikakeri sarigemineki yogakarora inigikitakero okitsoki irorori, impo pairo yovashigakaro ovashi ishikake, tera ishitae. Hace años cuando mi nieto era chiquito, lo estriñeron las pepas de cacao por haberlas chupado y tragado, y luego (tragó) demasiado y como resultado estaba estreñido y ya no podía defecar. 2vi. {ishikake} estar estreñido/a.

shavini adv. abajo, más abajo. • Se utiliza este término para referirse al sol cuando está por ponerse y a otras cosas que están relativamente más abajo que otras. Oaiganake okenaiganake eee, ee, e, e, e, oavageigake samani kara, atanake poreatsiri shavini, okontetapairo tsamairintsi. (Cuentan que) ellas se fueron beee, ee, e, e, e, y caminaron muy lejos, y cuando el sol estaba poniéndose, salieron a una chacra. Notsikoivetaka sarigemineki, onagemati enoku, tera nagasanotero. Intagati nagagetake nagetankitsirira shavini. Estuve cosechando mi cacao (lit. sacando con palo con gancho), pero estaban muy arriba, y no cogí todos (lit. no los cogí bien). Sólo cogí los que estaban más abajo. V. shavitagantsi.

shapitakotagantsi 1vt. {ishapitakotakeri} tapar o taponar a algo que está dentro de algo con un orificio chico. Noaigavetaka inkenishiku inkenavagetera apa, impo inti yogikontetake otsiti samani ipatimatanakeri yogiagairi aikiro. Impo yogari apa ishapitakotakeri nokigakoigakeri nagaigakeri ovashi nopokaigai. Fuimos al monte para que mi papá buscara mitayo, luego el perro hizo salir (de su madriguera) a un majás, lo persiguió y lo hizo entrar de nuevo (en otro hueco). Entonces mi papá tapó el hueco (con palos pudridos), nosotros lo escarbamos, lo cogimos y regresamos. 2vr. {ishapitakotaka} estar tapado/a o taponado/a dentro de algo con un orificio chico. Noneake chairo anta sarigeminekishiku, aiño ishapitakotaka tekyarorokari intanke, nerotyo tekya irovegantakotempa. He visto allá en el cacaotal donde un pájaro chairo se ha tapado dentro (de la tierra); probablemente todavía no se revientan los huevos, por eso no ha destapado todavía la entrada. V. shapitagantsi; -ako 4.8.1.1.

sarigemineki inan. cacao.

sagagantsi vt. {yasagakeri} imponerse, dominar (por ser más fuerte o más numeroso; p.ej. hablar más fuerte que otro y hacerle callar, dominar a otra raza por ser más numerosa, cubrir de vegetación las siembras). Yogari virakocha pairo yavisavageiganake itovaiganakera yasagavageiganakeri matsigenka. Los colonos están comenzando a ser mucho más numerosos que los matsigenkas (en su territorio) y los están dominando. Nopankivetakaro sarigemineki kantankicha oshivokanake irontsirekagire tsimeri, ovashi asaganakero okamanake. Sembré cacao, pero brotó la planta parásita matapalo (en sus ramas), dominándolo, y (el cacao) se murió.

manonkagantsi vt. {yomanonkakero} profanar. ◊ Tradicionalmente se decía que un objeto profanado se quedaba sin poder o era ineficaz. Hablar despectivamente delante de una trampa o tener relaciones sexuales durante una pesca con barbasco o en una chacra, eran ejemplos de acciones que, entre otras, hacían improductiva la trampa, la pesca o las plantas en la chacra. Pomanonkaigakero sarigemineki pinoriaigakara, nerotyo tera ontime oi. Ustedes han profanado el cacao acostándose (en el cacaotal para tener relaciones sexuales), y por eso ya no produce nada. V. ma- Apén. 1; Manogáari; la nota en konaatagantsi.

gotsaitagantsi vt. {yogotsaitakero} medir para indicar donde poner las filas de plátanos, cacao o café en una chacra. ◊ La medida se saca con una soga o palo, y después se pone un palito en cada sitio donde se van a sembrar las plantas. Iatake apa itsamaireku yamanake shivitsa yogotsaivagetakera impankitakera sarigemineki. Mi papá fue a su chacra llevando soga y sacó la medida para sembrar cacao. V. gotagantsi, otsai.

aravoagantsi 1vt. {aravoakeri} hartarse de; empachar. Okatsivagetityo nomotiaku. Impa irororakari aravoakena sarigemineki nogumatakatari kara. Me duele mucho la barriga. Será que me empachó el cacao, pues chupé bastante. 2vi. {yaravoake} hartarse (especialmente de líquidos); tener cólicos (los niños); sentir que la barriga está hinchada. Noatuti noneirira ani ipaatagantakena shitea noviikavagetaka naravoagetanake. Fui a visitar a mi cuñado quien me hizo servir masato; tomé mucho hasta hartarme.

otsai inan.pos. ainan.pos. su fila (p.ej. de plantas, cerros, dientes). binan.pos. su borde o canto (p.ej. de una cushma, tela, mesa, canasta, chacra). • La forma -tsai aparece como clasificador de filas, bordes, cantos, etc. (p.ej. onkuatsaitakero ina otsiriantite magatiro otsapiku mi mamá sembró sus piñas en todos los cantos (de la chacra); yogotsaivagetake apa impankitakera sarigemineki mi papá midió (donde poner) las filas para sembrar el cacao).; • La forma dim. -chai aparece en temas compuestos (p.ej. ikaachaitake koki mi tío sonreía mostrando los dientes). V. tsaitagantsi.

intáina adv. un poco aparte, lejos o separado. Yogiatanakeri itomi, kantankicha intaina inagetanake kameti ganiri ineiri. Su hijo lo seguía, pero de lejos para que no lo viera. Opankitaganira sarigemineki, tera ontsimaviokisetenkani onti intainapage ogunkani. Cuando se siembra cacao, no se ponen (las plantas) muy cerca las unas de las otras, sino que se las ponen separadas a cierta distancia.

intainakonaratyo un poquito más allá. Intainakonaratyo pinake, nanti pinesaankanake. Retírate un poquito, pues te me estás acercando demasiado.
  • Page 1 of 2
  • 1
  • 2
  • >