Resultado de búsqueda de "shinkivanti"

vanketagantsi 1vt. {yovanketakero} poner en alto sobre algo (p.ej. la ropa sobre un palo, una caja sobre un estante, una soga o tira que cuelga desde la nuca para tomar medidas). Antari imagira kentsori, onti yovanketakero itasagii inchatoku, tera inkañotempari kanari yagatira. Cuando duerme, la perdiz se sienta sobre sus patas en las ramas de los árboles, no se posa como la pava del monte. Yagiro shinkivantishiku, yovanketiro ichakopite. Irorotyo yovanketakerora, ogatyo ineitarityo ikonteiganake matsontsori. Imitaashinavetakaro ichakopite, teratyo irogonketemparo. (Cuentan que) cuando llegó a la casa de los visitantes, puso sus flechas en alto sobre las vigas. En el momento en que las puso en alto vio salir unos jaguares. Saltó para agarrar sus flechas, pero ya no pudo alcanzarlas. 2vr. {ovanketaka} estar puesto/a en alto sobre algo (p.ej. una canoa atajada encima de una piedra o palo; véase vt.). Okantakanitari onkoti oseka vankeviovagetaka, iposatanake shima okitake osekataigaka. (Cuentan que) como ella siempre tenía yuca cocinada y puesta en alto (en una canasta tsimenkoriti), cuando estaban cocinados los pescados, ella los servía y los comían. V. ovankearo.

shinkivanti inan. casita sin paredes. ◊ Tradicionalmente se construía este tipo de casita a cierta distancia de la casa principal; se la usaba principalmente para recibir visitantes y para emborracharse junto con ellos, costumbre que prácticamente ha desaparecido; solamente los hombres ocupaban estas casitas mientras las mujeres se quedaban en la casa principal; el dueño de la casa iba a traer la comida y la bebida para servir a sus visitantes; a veces estas casitas servían también como depósitos de leña, yuca, etc.

okaraki inan.pos. un pedazo de algo que ha sido cortado. Okantana ina: “Gute okaraki tsitsi taikankicharira shinkivantiku nontitakotakera noseka nontinkasevagetakera”. Mi mamá me dijo: “Vete a traer un pedazo de leña de la casita donde está amontonada para ponerla (yo) debajo de mi olla y que no se voltee cuando cocine mi yuca para el masato”. V. karatagantsi.