Resultado de búsqueda de "tikagantsi"

matikagantsi₂ inan.pos. {imatikane} su canción, su acción de cantar.

itikaka V. tikagantsi.

itikakeri V. tikagantsi.

matikagantsi₁ vi. {imatikake} cantar. Nokemakeri imatikakera koki ikametienkavagetityo kara niganki noshineventanakari. Escuché a mi tío cantar y su voz era tan bonita que me quedé encantada de escucharlo (lit. de él).

shitikagantsi vt. {ishitikakero} avt. amarrar. Ishitikakero apa tseoki impakerora iritsiro impunataerora opakerira tsagi. Mi papá está haciendo (lit. amarrando) una bolsa de malla para dársela a su hermana, y así pagarle por la chuspa que ella le dio. • Se usa este término para referirse a hacer bolsas y redes de fibra. bvtr., vr. {ishitikaka} ahorcar, estrangular. cvtr., vr. estar amarrado/a; estar conectado/a o unido/a (raíces, semillas o frutos conectados con alguna parte de un árbol o planta). Garika opiretsegotagani sarigemineki, garatyo otimasanotai oi, onti paipagetiro oshitikaigetakempa. Si no se poda el cacao, no producirá mucho sino que sólo dará unos cuantos (lit. sólo se pegarán unos cuantos). • Se aplica este término a los niños que no quieren dejar de mamar diciendo ishitikakaro itsomi lit. el está conectado a su leche. dvtr., vr. ahorcarse, caer en una trampa que ahorca. Antari inkaara onti noati nokamosotira novire nokanti: “Atsi nonkamosotakiterota katinkarika ishitikaka paniro kentsori naguterira irirokona”. Endenantes he ido a revisar mi trampa diciendo: “A ver, voy a ir a revisar mi trampa, pueda ser que haya caído una perdiz, y así traerla y tener siquiera esto (que comer)”.

imatikake V. matikagantsi.

imatikane V. matikagantsi2.

patikagantsi vt. {ipatikakeri} tocar con los dedos o la mano (p.ej. para probar la temperatura de alguien, para probar el filo de un cuchillo). Imantsigavagetakera otomi, impo opatikakeri itamakoku oneiri inkovaavagete kara. Su hijo estaba muy enfermo, entonces ella puso la mano en su frente y vio que tenía una fiebre alta. Ikenavetakara koki pavatsaariku ipasakavetaara, inti ipatikake maranke. Mi tío andaba a tientas en la oscuridad y tocó una víbora con la mano.

gatavoagantsi vt. {yagatavoakero} pisar un palo. Pagatavoerora kapiro ontavoanake, kantankicha gara okarai. Cuando pisas bambú se abre, pero no se quiebra. V. gatikagantsi, opoa.

gatikaatagantsi vt. {yagatikaatakero} pisar agua u otro líquido; pisar o sujetar algo con el pie debajo del agua. Okontevetanaka sotsi oshiganaemera, kantankicha onti agatikaati nia, akiiro okiai. (Cuentan que) ella salió para escaparse, pero pisó agua (en vez de tierra), y ahí mismo entró otra vez. Antari okonataganira onti yagatikaatunkani kogi inkavurekaatanakempara. Cuando se pesca con barbasco, se sujeta el barbasco debajo del agua con el pie para que se mezcle bien con el agua. V. gatikagantsi, óani; la nota en konaatagantsi.

gatikagantsi vt. {yagatikakeri} patear; pisar; patalear. Gara pikenasevageti onaronkashiku, pagatikirikari maranke. No andes en medio de la hierba alta o quizás puedas pisar una serpiente.

gatikakotagantsi vt. {yagatikakotakeri} avt. pisar algo (que está dentro de otra cosa). Yogari koki ikantiro ina: “Chapi noatuti kamatikya ikitataara notineri nagatikakotakeri, ovashi noampatanake notasagiiku”. Mi tío le dijo a mi mamá: “Ayer fui río abajo donde mi sobrino está enterrado y pisé su sepultura (lit. pisé con respecto a él); por consiguiente mis piernas están entumecidas”. bvt. poner los pies en la casa o el terreno de alguien. • El complemento es el dueño de la casa o el terreno u otra persona que lo habita. Maika pikisakenatari, garatyo nagatikakotaimpi. Ya que estás molesto conmigo, jamás pondré los pies en (el patio de) tu casa (lit. jamás pisaré con respecto a ti). V. gatikagantsi; -ako 4.8.1.1.

gatikampogiteagantsi gatikampogitetagantsi vt. {yagatikampogiteakero, yagatikampogitetakero} avt. pisar un lugar contaminado (p.ej. por sangre de mujer, por heces de jaguar). Antari omechotira tsinane onkivavetaemparo gara osaankasanoti, impo iripokakerika surari iragatikampogiteakero ovashi impochokisentevagetanake, aikiro gara ikovintsatai. (Se dice que) cuando una mujer da a luz, por más que se lava (el sitio donde ha estado), no se purifica completamente; luego si viene un hombre y lo pisa, él va a volverse dormilón y va a perder su puntería (lit. ya no va a ser buen cazador). bvt. pisar huellas. Ikityataka paniro matsigenka impo ipokapaake pashini yagatikampogiteapaakeri. Un hombre deja huellas, y después viene otro y pisa sus huellas. V. gatikagantsi; -ampogite Apén. 1.

yovatikakero V. vatikagantsi.

yagatikakeri V. gatikagantsi.

ishitikaka V. shitikagantsi.

ishitikakero V. shitikagantsi.

vatikakotagantsi vt. {yovatikakotakeri} clavar algo en la tierra con un palo o flecha. Tyanirika pasatakeri maranke tavatori anta avotsiku, noneanakeri aiño yovatikakotakeri inchakiiku. ¿Quién habrá matado al jergón golpeándolo con palo allí en el camino?, lo vi allá clavado (en la tierra) con un palo. V. vatikagantsi; -ako 4.8.1.1.

vatikagantsi vt. {yovatikakero} colocar en posición vertical (p.ej. meter un palo en un hueco cavado en la tierra, clavar un machete en la tierra, hacer parar un tronco). Yovatikakero ivankopoa ige yogavagetakero savi. Mi hermano puso los horcones (de la casa) hasta el fondo.

timpitikagantsi vt. {otimpitikakeri} pelar (como con una quemadura de tercer grado), desollar. Otuakotanake sekatsi nonkotakera osaatanakeri notomi. Matsi ariokona tekya onkovaasanote, gametyo otimpitikakeri maganiro. Se cayó la olla en la que yo estaba cocinando yuca y quemó a mi hijo (que estaba al lado de la candela). Felizmente no había comenzado a hervir bien todavía sino lo hubiese pelado todo. V. ti- Apén. 1; pitikagantsi.

tikavakotagantsi vr. {itikavakotaka} usar las manos para defenderse o protegerse (p.ej. de un golpe). Yogari notomi tera inkañovagete. Tyarika ikantagani ikemisantake, pine ikishirira irirenti, tera impugatempari, onti itikavakotanaka. Mi hijo se porta bien. No importa lo que le haga, él se queda callado; por ejemplo, cuando su hermano trata de pegarle (lit. se enoja con él), él no toma represalias contra él, sino que solamente se protege con las manos. V. tikagantsi, ákotsi.

tikareagantsi vt. {itikareakero} eliminar, quitar o sacar algún impedimento; sacar algo que había servido para protegerse de algo. Yogari apa itikakotira shima, iroro yagatakera ikonatakera itsonkatakerira itikareanairo kameti inkiaera pashini. Cuando mi papá cierra un brazo para coger peces, tan pronto que termina de echar el cumo y coger todos los pescados, abre el cerco para que nuevamente entren más (peces). V. tikagantsi; -re2 4.8.2.10.

tikakotagantsi 1vt. {itikakotakeri} cubrir o poner un obstáculo para impedir que algo o alguien salga o que le alcance algo dañino, peligroso o desagradable (p.ej. rodear crías con un cerco, proteger del sol con hojas). Otikakotakeri pirento otomi pariantipanaku ganiri otsoasetiri inkani. Mi hermana cubrió a su hijito con una hoja de plátano para que no le mojara la lluvia. 2vr. {itikakotaka} cubrir la desnudez; taparse la boca un poco con la mano (p.ej. por verg:uenza o para no mostrar los dientes al reírse); protegerse con algo para que nada le alcance (p.ej. las larvas que entran en los troncos de árboles y ponen un tapón en el hueco por donde entraron). Ogari terira onkirike mameri tatampa ontikakotakempa. La que no hila no tiene con que cubrirse. Yogari chagarento onti yoga potogo. Yogarora, imokanakero iavagetake savi, impo itikakotaka enoku ganiri okiaatashitiri inkani. La larva chagarento come ojé. Mientras lo come, va perforando (el tronco) hasta muy adentro, y luego pone un tapón en el hueco para que no entre agua de lluvia. V. tikagantsi; -ako 4.8.1.1.

tikagantsi 1vt. {itikakeri} poner un obstáculo, impedir, atajar. Pogakero pasanta sotsimoroku pintikakerira atava ganiri ikii. Hay que poner el batán en el portal para impedir a las gallinas que entren. 2vr. {itikaka} ponerse como obstáculo, impedir o estorbar con su propio cuerpo. Atsi meree, gara pitika noamatakera kameti onkoneatakeniri. Muévete más allá y no me estorbes mientras estoy tejiendo para poder ver (lit. para que aparezca).

tikaatagantsi vt. {itikaatakero} poner un obstáculo en el agua. Noneakeri ige itikaatakero otempaa shimperentsiku. Yagake tovaini shima ipavakena mavani. Vi a mi hermano poniendo una trampa en (la entrada) de una poza. Cogió muchos boquichicos y me dio tres. • Algunos utilizan este término exclusivamente para el uso de una red redonda shiriti como una especie de trampa para coger peces; en otros casos, utilizan la forma tikagantsi. V. tikagantsi, óani.
  • Page 1 of 2
  • 1
  • 2
  • >