Resultado de búsqueda de "tsonkitiroki"

tsonkitiroki inan. esp. de árbol. [‣ Produce frutos rojos que son comida de los paujiles, perdices y pavas.]◊ Se utiliza para hacer canoas y el armazón de casas. La resina se usa para curar canoas rajadas; primeramente se la cocina hasta que se pone negra, y después se la mezcla con la resina tsivaki. También, cuando no hay tana, se la usa para mezclar con caucho y untar los palitos pegajosos tsigarintsi. Cuando se corta el árbol para sacar la resina, a los niños les gusta coger la leche o resina en sus dedos y chuparla, pero esto les estriñe.

tsirekagantsi 1vt. {itsirekakeri, yontsirekakeri} pegar con una sustancia pegajosa; pegar a algo caliente. Imeregake apa komaginaro itamakoku, impo yontsirekakeri mapuku katsirinkari iroroganakera inkiashitakemparira icha. Mi papá sacó el cuero de la frente del mono choro, luego lo pegó a una piedra caliente para que secara y que mi hermano lo lleve como adorno en su cushma. Yogari notomi ipokaira anta isankevantakera, yamagetake posante sankevanti. Impo yagashitakero tsonkitiroki yontsirekagetakero tantariku. Cuando mi hijo regresó de donde había estado estudiando, trajo muchos papeles. Luego consiguió (resina de) tsonkitiroki y los pegó en las paredes de la casa. 2vr. {ontsirekaka} pegarse; estar pegado/a. Ogari sekatsi garira pikamosotavakero, ontagakempa ovashi ontsirekakempa kovitiku. Si no cuidas la yuca mientras (se está cocinando), va a quemarse y quedarse pegada a la olla.

tsireagantsi 1vt. {itsireakero, yontsireakero} despegar; sacar algo pegado con una sustancia pegajosa. Okitsitinkakena nakoku tsonkitiroki, maika nokivakotaa nontsireaerora. La resina del árbol tsonkitiroki me ha manchado las manos, y ahora las he lavado para sacarla. 2vr. {yontsireaka} despegarse. Ikyaenka nagavetaka nosapatote, kantankicha shintsi yontsireanaka igontaku. ¿Tyarikatyo nonkantaeri maika? A pesar de que recién acabo de conseguir mis zapatos, ya se han despegado en la planta. ¿Ahora qué haré con ellos? V. tsirekagantsi; -re2 4.8.2.10.

tsigárintsi inan.pos. {itsígare} palitos engomados que se usan para coger pajaritos. ◊ Se recogen las nervaduras (reg. los huesos) de las hojas de las palmeras pona o huicungo; también se recoge la resina del árbol tana o de caucho; si se usa la resina del tana, solamente se meten los palitos en la resina y se los dejan secar; si se usa la resina de caucho, se la seca, se la corta en pedazos, se la calienta en una olla hasta que se derrita, entonces se mezcla con la resina del árbol tsontenkiroki, tsonkitiroki o erapatsaki, o del bejuco tsigarintsitsa, hasta que llegue a tener la consistencia deseada; entonces se utiliza el palo con el cual ha estado removiendo la resina para pintar los palitos uno por uno, dando la vuelta a cada uno hasta que se cubra con la resina caliente; después se los seca, se los guarda en una sección de bambú en la cual se calientan otra vez para que la resina aplicada penetre bien a cada palito. V. tsigatagantsi.