Diccionario matsigenka-castellano

a
ch
e
g
i
j
k
ky
m
n
ñ
o
p
s
sh
t
ts
ty
v
y

k


kamanégintsi V. kamanegitagantsi.
kamanegitagantsi vi. {ikamanegitake} tener síntomas de asfixia, sentirse sofocado/a; tener deseos de toser a cada rato (por malestar en el pecho); tener dificultad para respirar (lit. morir en el pecho). Ogavagetanakena merentsi nokemisantakovagetakatyo kara onkamanegivagete. Me está dando la gripe muy fuerte y estoy sufriendo porque a cada rato quiero toser. • Se aplica el término kamanegintsi a cualquier condición que manifiesta uno o más de estos síntomas. V. kamagantsi1, négitsi.
kámani adv. mañana; próximamente; al día siguiente. Iatuti koki chapi inkenishiku ichapinitakotake samani. Tera iragavee impokaera, ovashi yagake oshi ishitamashitakaro imagantakarora, kamani ipokamanai pankotsiku. Ayer mi tío fue al monte y estaba lejos cuando anocheció. No pudo regresar, así que cogió hojas amontonándolas, durmió en éstas, y al día siguiente regresó a la casa.
kamani pashini pasado mañana (lit. otra mañana).
kamani pashini See main entry: kámani
kamantagagantsi vt. {ikamantagakeri} hablar o confesar para buscar la reconciliación, redimir una ofensa. Maika onti nopokashitake nonkamantagaatempira pikemagetakera chapi noniashinatakempira nogametigaempira ganiri pikisaana. Como escuchaste ayer que yo hablé mal de ti, ahora he venido para redimirte y para reconciliarme contigo para que no estés molesto conmigo. V. kamantagantsi; -ag 4.8.1.6.
kamantagantsi 1vt. {ikamantakeri} avisar, comunicar, informar, hacer saber. Aikiro noshinto pinkamantakero irorori aiñona aka notimake, tera nagavee nontsirinkakera sankevanti nompakagantakerora. También a mi hija, por favor avísale que estoy bien aquí, (pero) no puedo escribirle una carta y mandársela. 2part.vr. {kamantaka} sabiendo, habiendo sabido, si hubiera sabido. Intagame kamantakana gamerakari noati. Maikari maika noavetaka onti noshonkakotaka. Si hubiera sabido (que me iba a pasar esto), no habría ido. Ahora, pues, fui y me he volteado. Intaga kamantakavi ario inkisaitakempi, game piati. Si hubieras sabido que te iban a pegar, no habrías ido. Nonei noniavageteri, impo inti kemanankitsi ani ovashi ikisanaka, kamantaka game nokanti. Impa intirorokari otsaganegintanake. Pensé que lo que estaba hablando no iba a tener mayores consecuencias, pero fue mi cuñado el que escuchó (lo que dije) y por consiguiente se molestó; si hubiera sabido (que iba a ser así), no hubiera dicho nada. Seguramente a él le remordió la conciencia.
kamantaka V. kamantagantsi.
kamantakotagantsi vt. {ikamantakotakeri} avisar o hablar sobre algo o alguien, poner algo en conocimiento. Ipokuti icha ikamantakotakitirira itomi ikogakera iragakera tsinane. Ha venido mi hermano para poner en conocimiento que su hijo quiere tener una esposa. V. kamantagantsi; -ako 4.8.1.1.
kamañaríkiti m. esp. de escarabajo que se hace el muerto cuando se lo agarra. • Su apodo es kamavityoki. Pairani okantagani ogari ananeki tera onkametite airikerira kamavityoki. Antari airikakeririka onti pairo onkamakote otomi. Antiguamente se decía que una niña no debía agarrar al insecto kamavityoki porque si lo agarraba, se le morirían muchos hijos. V. kamagantsi1, kamavityoki.
kamaraatagantsi vi. {ikamaraatake} tener nube en el ojo; tener catarata u opacidad del cristalino o de su membrana; tener mala vista. Yogari shainka atake ikamaraatanai, tenige ineasanovagetae. Mi abuelo tiene cataratas y ya no puede ver bien. V. kamaratagantsi, óani.
kamaraenkama adj. pestífero/a, de olor muy feo (por naturaleza). V. kamaraenkatagantsi.
kamaraenkatagantsi vi. {ikamaraenkatake} ser pestífero/a, tener un olor muy feo (por naturaleza). Yogari kapaeriniro onti ikamaraenkatake, nerotyo tera nogavintsatempari. La zarig:ueya tiene un olor muy feo (cuando se le mata), y por eso no tengo deseos de comerla. V. kamaratagantsi, énkatsi.
kamaráiri inan. esp. de piña grande (lit. fruto moteado de color ceniciento). [‣ Tiene espinas; se malogra rápidamente por dentro, de manera que si está un poco madura afuera ya está malograda por dentro.] V. kamaratagantsi, oi.
kamaraitagantsi vi. {ikamaraitake} tener la cara llena de polvo o ceniza. Chapi okatsinkagitetakera, itaenkatake novisarite tsitsipokiku ikamaraitanake. Ayer cuando hacía frío, mi abuelo estaba calentándose al lado de la candela, y toda su cara estaba llena de ceniza. V. kamaratagantsi, oi.
kamarákiri m. esp. de abeja de color grisáceo. ◊ Se dice que es una abeja perezosa porque no produce mucha miel pero que la miel que produce es muy dulce. V. kamaratagantsi, pitsi.
kamaramampotagantsi vi. {ikamaramampotake} tener vello de color gris o cenizo. Itankaitake oatavarite noshinto chapi onti ikamaramampotake. Ayer se reventaron (los huevos) de mi hija, y (los pollitos) tenían vello de color gris. V. kamaratagantsi, imampo.
kamárampi inan. ayahuasca (Banisteriopsis); soga de muerto (esp. de bejuco de propiedades alucinógenas). ◊ Tenía mucha importancia en la cultura tradicional. Se pensaba que cuando un chamán tomaba ayahuasca y pedía a los espíritus inetsáane kogapakoriite que revisaran la atmósfera alrededor de su vivienda para ver si había espíritus malignos o enfermedades que estaban por hacer daño a su familia, esto era motivo para que tronara suavemente tsarere tsarere.. V. kareti; seripigari.
kamarampinirotaki inan. esp. de árbol de tamaño regular. [‣ La corteza es algo venenosa pero tiene varios usos: se calienta una tira en la candela y se aplica a un chupo que recién está apareciendo para bajar la hinchazón; también se machuca, se mezcla con agua fría y se aplica a un chupo que está por madurar para que se madure rápidamente; se hace lo mismo mezclándola con las sobras de carne de algo comido por un jaguar y dejándola en cualquier sitio para hacer desaparecer a ese jaguar; lo mismo se hace mezclándola con algo que les gusta a los ratones o cucarachas; tradicionalmente se la machucaba y se la ponía en una quebrada a fin de que desaparecieran los peces durante años para evitar que un enemigo tuviera que comer.] V. kamárampi, tákitsi; -niro Apén. 1.
kamarankagantsi₁ vi. {ikamarankake} vomitar. Ikamarankake notomi inkaara sagiteniku sharara, sharara, ipigakerira chanonti yogakarira. Endenantes, en la noche, mi hijo estaba vomitando mucho sharara, sharara, porque las larvas que había comido le habían intoxicado.
kamarankagantsi₂ inan.pos. {igamaránkane} vómito. • Aparece en todas las personas.
kamarankakotagantsi vt. {ikamarankakotakero} vomitar algo. Imantsigatake notomi nopavetakari ampi, akiiro ikamarankakotairo. Mi hijo estaba enfermo y le dí medicina, pero la vomitó otra vez. V. kamarankagantsi1; -ako 4.8.1.1.
kamárari adj.sust. gris, plomizo/a, cenizo/a, de color apagado; algo que es de uno de estos colores.
kamaratagantsi vi. {ikamaratake} ser de color gris, plomizo o cenizo, ser de color apagado. Yogari sorironkeni komutaka aneakerira yagomputara otsegoku inchato, ontitari ikamaratake. Es difícil ver la serpiente sorironkeni cuando está enroscada en la rama de un árbol, porque es de color cenizo.
kamarigetatsirira₁ V. kamaritatsirira.
kamaritagantsi vi. {ikamaritake} avi. gatear. Ogari pagiro tekyasano ovegaempa omantsigavagetanakera, nerotyo chapi operatanakara opitakera paniro anta ovankoku, opokakera aka onti okamaritake. Mi tía todavía no se ha sanado del todo de su larga enfermedad, por eso ayer cuando se aburrió de estar sola en su casa y vino aquí, lo hizo gateando. bvi. andar (ciertos animales como, p.ej., el jaguar, el majás y el ratón, en contraste con los monos y los que se arrastran). Yogari kemari onti yanuiti savi, ontitari ikamariti, teranika inkañotempari kompishiigacharira intiri aragetatsirira. El tapir camina en la tierra (lit. abajo) porque anda y no es como los que pasan de rama en rama (en los árboles) ni como las (aves) que vuelan.