Diccionario matsigenka-castellano


a
ch
e
g
i
j
k
ky
m
n
ñ
o
p
s
sh
t
ts
ty
v
y

i


ivagirote V. pagiro.
iváiro V. váirontsi.
ivámane osheto inan. esp. de árbol (lit. su calabaza del mono maquisapa). [‣ Produce frutos redondos del tamaño de toronjas que se comen chupando las semillas; el fruto es de color amarillo por dentro y por afuera.] V. pama, osheto.
ivamokote matsóntsori m. esp. de tigrillo que come gallinas (lit. su calabaza del jaguar). ◊ Tradicionalmente se contaba que este tigrillo era el hermano menor de padre y madre del jaguar a quien, algunos años después de la muerte de su papá, él comenzó a tratar de ‘mi calabacita’ (novamokote) y tenerlo como su sirviente. También se deciá que soñar con una calabaza pamoko era una advertencia de que iba a ser cogido por un jaguar. Pinkisanitakerora pamoko, iragakempi matsontsori. Si sueñas con una calabaza pamoko, (es una advertencia de que) te va a coger un jaguar. V. pamoko, matsóntsori.
ivamparoatakeri V. vamparoatagantsi.
ivamparókite V. vamparókintsi.
ivampatúire V. pampátui.
ivanavakite V. panavakintsi.
ivanavákite V. panavakintsi.
ivankagi V. vankagintsi.
ivankai V. vankáintsi.
ivankamento V. vankamentontsi.
ivanki
ivanki inan.pos. ainan.pos. el ala o la pluma del ala de él. • Este término enfoca las plumas con que vuelan las aves; a un ala sin plumas se refieren con el término ishivanki. binan.pos. térm. gen. para insectos con alas en su fase adulta en comparación con su fase de oruga. Yogari pempero inti ivanki shigopa. La oruga shigopa se transforma en mariposa (lit. la mariposa es el ala de la oruga shigopa). V. vankitagantsi, kapánkiri.
ivanki sorómai m. esp. de mariposa nocturna (lit. su ala de la oruga soromai). [‣ Tiene diseños en las alas que parecen ojos grandes; es la forma adulta de la oruga soromai.]
ivánkire V. pankirintsi.
ivankitake V. vankitagantsi.
ivanko V. pánkotsi.
ivañóiro V. pañoirontsi.
ivarakare V. varakarintsi.
ivarakatake V. varakatagantsi.
ivarakatakeri V. varakatagantsi.
ivashikaro V. pashikarontsi.
ivashinítaga adj.pron. maléfico; espíritu maligno (lit. de otra clase o tipo). ◊ Tradicionalmente se pensaba que ivashinitaga eran espíritus malignos que siempre aparecían en forma humana; entre éstos estaban los ivegaga y suvatatsirira. V. i- Apén. 1; páshini, ovashinítaga.
iváshiro V. pashirontsi.
iváshite V. pashito.