Search results for "agantsi"

yaratinkaatake V. aratinkaatagantsi.

yaratinkagantake V. aratinkagantagantsi.

yaratinkagenchatake V. aratinkagenchatagantsi.

yaratinkake V. aratinkagantsi.

yaratinkavonaatake V. aratinkavonaatagantsi.

yaratinkotake V. aratinkotagantsi.

yaratintiatake V. aratintiatagantsi.

yaratintitake V. aratintitagantsi.

yaratsenkoakeri V. aratsenkoagantsi.

yaratsenkotake V. aratsenkotagantsi.

chomigagantsi 1vt. {yachomigakero} chupar. Chapi okaavetaka noshinto, impo nagairo nachomigairo ogirimashiku, okonteatanai oniate, impo tera onkame. Ayer mi hija casi se ahoga, entonces la saqué, le absorbí el agua de (lit. la chupé en) la nariz, y ésta salió y no se murió. 2vr. {yachomigaka} chuparse. Yachomigaka koki yogakerira manii ganiri ikatsitasanoti. Mi tío está chupándose donde le picó la isula para que no le duela tanto.

meshi meshi onom. acción de pelar (p.ej. muchos frutos). V. meshigagantsi.

meshia inan. capirona (esp. de árbol). [‣ Es la variedad negra del capirona; tiene madera durísima y se le aprecia porque arde bien, sus carbones no humean y son ideales para asar pescado, yuca, plátanos, etc. Se le llama meshia por su costumbre de mudar la corteza (omeshiganaa) de vez en cuando.] V. mechopoatagantsi.

marentagantsi vr. {imarentaka} avr. cantar canciones sagradas (para invocar a los espíritus auxiliares). ◊ Tradicionalmente, esto era oficio solamente de los chamanes salvo que una mujer, generalmente su esposa, cantara junto con él, siguiéndole, para ayudarle en la ceremonia que siempre se hacía de noche tomando ayahuasca. Se pensaba que el propósito de invocar a los espíritus auxiliares (inetsaane) con los que, según se afirmaba, los chamanes hacían contacto, era para que vinieran a cuidarle, a sanar a un enfermo, a defenderle contra los espíritus malos, etc. Yogarora seripigari igamarampite, imarentakara ikantakotakerira inetsaane kameti iripokakeniri inkavintsaantakera. Omarentanaka irorori itsinanetsite ogiatakotanakeri. Cuando un chamán toma ayahuasca, canta invocando a sus espíritus auxiliares para que vengan a hacer algún favor. Su mujer canta repitiendo lo que él canta (lit. siguiendo su ejemplo). bvr. silbar (ciertas serpientes). ◊ Según se afirma, hay ciertas serpientes, como el jergón, la shushupe y el loro-machaco, que “silban” por la tarde cuando se pone el sol. Notomi, gara pikenasevageti kara onaronkashiku, ikemakeritari pirenti chapi imarentakara maranke yagukari. Hijo, no andes por allí por la hierba alta, porque ayer tu hermano escuchó a una serpiente silbando y quizá te pueda morder. V. seripigari, inetsáane, kamárampi.

shimírintsi s. persona del grupo étnico piro o yine. V. shimirintagantsi, irashimiríntane.

shimoaatagantsi vi. {oshimoaatake} espumar, echar espuma, hacer burbujas (p.ej. un río, un líquido hirviendo). Ipokavetaka icha iroviikempara noshiteare nokantiri: “Tekya ompoite, choekyani oshimoaatanake”. Mi hermano vino a tomar mi masato, pero le dije: “Todavía no está fermentado, recién está espumando”. V. shimogagantsi, óani.

shimogagantsi vi. {oshimogake} avi. espumar, echar espuma (p.ej. ciertos sapos cuando ponen sus huevos, jabón). Oshimogake pirinto ogitsokakera. El sapo pirinto echa mucha espuma cuando pone sus huevos. bvi. amontonar aserrín o polvo alrededor de la entrada de su nido o del hueco en que vive (p.ej. suris, algunas hormigas y larvas). • Algunas larvas, como p.ej. tsuro, comen la parte interior del tronco de un árbol y botan el aserrín afuera. Ishimogake shimoto yogakarora samakara ¡ojojoo, ontaikavanevagetempa kara! La larva shimoto come palos pudridos, y ¡qué gran cantidad de aserrín se amontona afuera (de sus huequitos)!

shigirikaempetagantsi vi. {ishigirikaempetake} secarse (ramas); enflaquecerse mucho o estar muy flacas (las extremidades). Ogari pagiro tekyara omantsigate, omarapagerikatyo kara arioempepagetyo. Maikari maika omantsigatanakera, atake oshigirikaempetanake. Antes de enfermarse, mi tía era muy gorda y tenía unos brazos muy gordos. En cambio, ahora que se ha enfermado, sus extremidades están muy flacas. Nokamosotakero notsamaire chapi noneakitiro atake oshigirikaempetanake otsego inchato, panikya orogake nompotakerora. Fui a revisar mi chacra ayer, y ya están secándose las ramas de los árboles (tumbados); casi están lo suficientemente secas para quemar (la chacra). V. shigirikagantsi, empékintsi.

shigakagagantsi vtr. {ishigakagakari} hacer correr o escaparse a alguien llevándolo junto consigo. Yogari notomi ipintsatakara noaigakera noneantaigera, akyatyo yaganakeri irirenti itsomaanakerira ishigakaganakarira iivataganakerira. Mi hijo tanto quería irse con nosotros a visitar que su hermano (mayor) lo agarró, lo cargó en los brazos y se fue corriendo con él por delante. V. shigagantsi1; -akag 4.8.1.6.

pietaka V. pietagantsi.

okaniaatake V. kaniaatagantsi.

okaniariaatake V. kaniariaatagantsi.

mechoenkatagantsi vi. {omechoenkatake} lloviznar, garuar, llover poco. Inkaara oparigake omarane inkani. Maikari maika atake omechoenkatanake. Endenantes estaba lloviendo fuerte. Ahora, en cambio, ya está lloviendo poco. V. metsotagantsi, énkatsi.

shavogáari adj.sust. tibio/a (un líquido). Yogari notomi ianatitake inkaara. Maika gara nokatantari katsinkaari, onti nonkatantakempari shavogaari. Mi hijo estaba con fiebre anoche. Ahora no lo voy a bañar con agua fría, sino que lo bañaré con agua tibia. V. shavogaatagantsi.

omapusetake V. mapusetagantsi.